Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Paseos por la ciudad de Ushuaia

Los paseos por la ciudad de Ushuaia permiten recorrer la ciudad, los edificios, puntos panorámicos y sitios más destacados de la ciudad.

by Tripin
4 noviembre, 2022
in Lugar turístico, Ushuaia
Paseos por la ciudad de Ushuaia

Paseos por la ciudad de Ushuaia

Los paseos por la ciudad de ushuaia permiten recorrer la ciudad, los edificios, puntos panorámicos y sitios de interés más destacados.

Estos van a ir develando mitos y leyendas que componen la historia de la ciudad más austral del mundo desde sus primeros años.

Que lugares visitar en la Ciudad de Ushuaia

Antigua Casa Beban

La Legislatura, Paseos por la ciudad de Ushuaia

Antigua Casa Beban Se trata de una de las construcciones más importantes y singulares de Ushuaia,.

Esta ha sido escenario de hechos sociales significativos para la historia de la ciudad.

En la actualidad funciona como centro de exposiciones, dando lugar a innumerables muestras pictóricas, exposiciones fotográficas, eventos literarios, conciertos, talleres y reuniones con la participación de toda la comunidad.

Este espacio cultural funciona durante todo el año con entrada libre y gratuita.

Antigua Casa de Gobierno

Antigua Casa Beban, paseos por la ciudad de Ushuaia

Antigua Casa de Gobierno El pintoresco edificio testigo de la vida política y legislativa de Tierra del Fuego.

Hoy es un centro cultural donde se puede conocer parte de la historia a través de un recorrido por el salón de los gobernadores y la sala principal de la Ex Legislatura.

Además, en este espacio se exhiben muestras de fotografía y pintura.

Paseo del Centenario

Paseo Centenario, Paseo por la ciudad de ushuaia

Paseo del Centenario En el corazón de la ciudad, un hermoso paseo de escaleras y balcones que ofrece diferentes puntos panorámicos con vistas de la ciudad y el Canal Beagle.

En 1984, en el marco de los festejos del Centenario de la ciudad de Ushuaia, se construye este monumento a partir de investigaciones sobre el origen de la ciudad y singularidades que componen la sociedad fueguina.

Su principal característica artística son las espigas que surgen de distintas direcciones y se elevan hacia el cielo, representando a las corrientes migratorias que tuvieron lugar en distintas épocas de la historia.

Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada

Bahía Encerrada La Pasarela “Prefecto Luis Fique” divide la bahía de Ushuaia de la bahía Encerrada.

Bahia Encerrada, Paseos por la ciudad de Ushuaia

Es una zona ideal para el avistaje de aves costeras y para la típica postal con la hermosa vista de la ciudad, las montañas y la bahía con veleros.

Al final de la pasarela se encuentra la sede de la Asociación Fueguina de Actividades Subacuáticas y Náuticas (AFASyN) y el Aeroclub de la ciudad.

El pintoresco barrio es denominado La Misión y pertenece a la armada argentina.

En ese sector se emplazó la primer vivienda construida en la ciudad en 1869, perteneciente al misionero anglicano Waite Stirling.

Este fue el primer hombre blanco en convivir con el pueblo Yámana que habitaba la costa del canal Beagle.

Es un paseo de baja dificultad que se puede disfrutar en cualquier momento del día, aunque son los atardeceres los que brindan un magnífico colorido para una foto inolvidable.

Remolcador Saint Christopher

Remolcador Saint Christopher, Paseos por la ciudad de ushuaia

Bahía Encerrada Este buque remolcador forma parte del paisaje urbano y representa una parte muy importante de la historia de la ciudad.

Llegó a Ushuaia en 1953 junto a otras seis naves de la marina para intentar el reflotamiento del buque de pasajeros Monte Cervantes,

Aquel buque había sufrido un naufragio en 1930 y yacía en las profundidades del Canal Beagle.

Si bien lograron reflotar el buque hundido, durante el remolque las amarras se soltaron violentamente y el remolcador de la compañía Salvamar no logró su cometido.

Las roturas producidas durante las maniobras le impidieron dejar nuestra bahía.

Desde entonces acompaña la clásica vista de la bahía como mudo testigo de aquel mítico naufragio.

Monumento a los caídos en Malvinas

Monumento Malvinas Ushuaia

Monumento a los caídos en Malvinas Inaugurada en 1994.

Esta obra homenaje a los caídos en la gesta de Malvinas fue realizada por una artista local en mosaicos de cerámica y laminada en bronce.

La silueta de las islas, orientada hacia su ubicación geográfica, deja observar parte del cielo y la costa austral.

Al pie del monumento se leen los nombres de los héroes caídos.

Allí se realiza la vigilia que comienza al caer la tarde de cada 1º de abril y finaliza con el multitudinario acto central cada mañana del 2 de abril, conmemorando el aniversario de la gesta.

Paseo de los Artesanos

Paseo de los Artesanos Lo invitamos a conocer la única feria artesanal de Ushuaia, con la más variada y atractiva diversidad de producciones genuinas realizadas por artesanos locales y visitantes.

Paseo de los artesanos en Usuahia

Metales, platería, textiles, madera, cerámica, pintura, cueros y mucho más.

Galería de Arte del Museo Marítimo

Funciona en las instalaciones del ex Presidio y Cárcel de Reincidentes de Ushuaia.

Además de las exposiciones de artes visuales, conciertos vocales o instrumentales y otras expresiones artísticas que se presentan allí, funcionan los talleres abiertos a la comunidad, que son dictados por artistas locales entre los meses de marzo y diciembre.

Casa de la Cultura «Enriqueta Gastelumendi»

Casa de la cultura en Ushuaia

Casa de la Cultura Es un espacio en el que se promuevan las actividades culturales y se ayuda a afianzar una identidad colectiva para toda la comunidad fueguina, a través del encuentro, la recreación y la creación.

El nombre de este espacio rinde un sencillo homenaje a uno de los mayores exponentes de la cultura de la región: Doña Enriqueta Gastelumendi, conocida por todos como “La India Varela”.

Esta artista, descendiente de Onas, representa un legado invalorable para la identidad de nuestra comunidad y ha volcado en sus tallas en madera los recuerdos de su pueblo, una preciada parte del patrimonio cultural de la ciudad y de la provincia.

Es sede de variados eventos relevantes para el desarrollo artístico y social de la población y ofrece además talleres gratuitos de las más diversas expresiones artísticas para todas las edades, dictados por reconocidos artistas locales.

fuente: www.turismoushuaia.com

Dónde alojarse en Ushuaia

La ciudad de Ushuaia es destino turístico de nivel mundial.

Turistas de todas partes del mundo llegan allí para disfrutar de sus increíbles paisajes y actividades.

Es por esto que está muy preparada para recibir al turismo y por ende la oferta hotelera es muy buena.

Aquí te dejamos un link para que puedas ver las mejores ofertas en hoteles en Ushuaia.

Los 10 mejores hoteles en Ushuaia

Dónde queda Ushuaia

Tags: paseoPatagoniatierra del fuegoushuaia
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Fuerte crecida del Río Iguazú fuerza el cierre de las cataratas: Impactantes imágenes

Next Post

Quebrada de Arteaga, donde la naturaleza aún conserva gran parte de su belleza original

Related Posts

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Blog

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Paisaje de Puerto Blest
Bariloche

Puerto Blest, una de las bahías mas hermosas del Lago Nahuel Huapi con un hotel centenario

15 noviembre, 2022
Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura
Lugar turístico

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

15 noviembre, 2022
Puerto Manzano, Villa La Angostura
Lugar turístico

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

15 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo