Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Parque Natural Chancaní

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Mina Clavero
Parque Natural Chancaní, Córdoba

Parque Natural Chancaní, Córdoba

Share on FacebookShare on Twitter

El Parque Natural Chancaní o Reserva Forestal Natural Chancaní está situado en la localidad Chancaní, del Departamento Pocho en la Provincia de Córdoba (Argentina).
Reserva Chancani
A pesar de su nombre, todavía está considerado solo como un Área natural protegida.
La palabra Chancaní significa «cortejando con tajos profundos», tal vez porque las sierras de la zona ofrecen ese aspecto debido a la erosión de las aguas.
Aunque también podría derivar de la voz quichua chancay, que significa «comienzo» y está relacionado con el inicio de la llanura en esta región.
Siendo de propiedad fiscal, su pie de monte y la llanura adyacente cubren una superficie de 4.920 ha.
El Parque Natural Chancaní tiene por objetivo proteger una muestra de bosque chaqueño occidental y bosque serrano, que poseen características únicas por su extensión y su estado de conservación.
Una red de caminos internos y picadas para uso peatonal, permiten recorrer la reserva casi en su totalidad, aunque por su aislamiento y distancia de los grandes centros urbanos, se deben tomar los recaudos necesarios antes de emprender la visita a la misma.
Ubicada a 128 kilómetros del centro de Mina Clavero, en el departamento de Pocho, limita al este con la sierra homónima a los 1100 metros sobre el nivel del mar y al oeste con la llanura extra serrana a los 450 metros sobre el nivel del mar. El desnivel produce cambios en la vegetación y distribución de la fauna.
En sus primeros tiempos se denominaba al lugar Estancia los Pocitos, en 1967 la provincia expropia la propiedad y en 1985 la declara parque y reserva natural.
La Reserva Forestal Chancaní resguarda una muestra del bosque serrano y bosque chaqueño occidental y de llanura, y actúa como importante refugio de especies desplazadas de sus ambientes por la degradación de su habitad natural.

Flora y fauna del Parque Natural Chancaní

Entre los ejemplares que encontramos se destacan el algarrobo, quebracho blanco y quebracho colorado.
También abundan piquillín, espinillos, tusca, mistol, jarilla, tamisqui, chañar y otros cientos de especies.
La fauna está compuesta por peludo en distintas variedades, quirquincho bola, chancho pecarí, comadrejas, zorrinos, gato montés, corzuela y puma, entre otros.
La población de aves cuenta unas 200 especies; entre las que se destacan variedades de pájaro carpintero (real amarillo, carpintero negro, de copete colorado), caranchos, chimangos, jotes, águilas, aguiluchos, lechuzas, cardenales amarillos y colorados. También hay víboras como la cascabel chica, yarará común, coral musaraña y lampalagua.


Tags: mina claveroparque
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Parque Provincial Copahue, Neuquén
Caviahue

Parque Provincial Copahue, el guardián del Pehuén

El Parque Provincial Copahue posee una superficie de 28.300 has y fue creado en 1941 con el objetivo específico de...

by Tripin
30 junio, 2020
Los Terrones, Capilla del monte, Córdoba Turismo
Capilla del Monte

Los Terrones, un lugar imperdible repleto de rocas volcánicas de formas increíbles

El Parque Los Terrones es ideal para caminatas, un lugar imperdible, repleto de rocas volcánicas erosionadas por el viento, generando...

by Tripin
16 junio, 2020
Mina Clavero, Córdoba, Traslasierras - Mina Clavero Turismo
Videos

El hermoso Valle de Traslasierra, sus paisajes y experiencias

En este viaje pudimos visitar y vivir algunas de las experiencias que podemos encontrar en el Valle de Traslasierras. Subite...

by Tripin
10 noviembre, 2020
Dique La Viña, Córdoba
Córdoba Provincia

Dique La Viña, uno de los embalses más profundos de Latinoamérica

El Dique La Viña forma un enorme espejo de agua en donde se practican actividades deportivas tales como pesca de...

by Tripin
6 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 340k Followers
  • 26.7k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo

Los 20 destinos turísticos más buscados en Google en Argentina

12 mayo, 2022
Nómade digital - Foto de Artem Beliaikin en Pexels

Lanzan una nueva visa para atraer a nómades digitales al país

11 mayo, 2022
Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

5 mayo, 2022
Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

3 mayo, 2022
Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

2 mayo, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

2 mayo, 2022

Eclipse Solar abril 2022: a qué hora será en Argentina y cómo ver

30 abril, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo