Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Parque Nacional Mburucuyá

Pablo Maurig by Pablo Maurig
5 enero, 2020
in Parques Nacionales
Parque Nacional Mburucuyá - Corrientes - foto: Mara Broman - www.parquesnacionales.gob.ar

Parque Nacional Mburucuyá - Corrientes - foto: Mara Broman - www.parquesnacionales.gob.ar

Share on FacebookShare on Twitter

El Parque Nacional Mburucuyá constituye un importante refugio para la flora y fauna nativas pertenecientes a la ecorregión de los Esteros del Iberá.

Con una superficie de 17.086 has., este Parque Nacional se ubica en el noroeste de la Provincia de Corrientes, en el Departamento Mburucuyá.

El área protegida fue creada gracias a la donación de tierras efectuada por el Dr. Troels M. Pedersen a la Administración de Parques Nacionales.

Por su importante superficie y características naturales, se trata de un área representativa de los ambientes del noroeste correntino, en un excepcional estado de conservación.

Parque Nacional Mburucuyá - Corrientes - foto: O Braslasvky - www.parquesnacionales.gob.ar

El Parque Nacional Mburucuyá pertenece a la ecorregión Esteros del Iberá que presenta numerosos humedales.


Los mismos cumplen numerosas funciones: proveen agua; regulan inundaciones y sequías; remueven tóxicos; estabilizan microclimas y retienen carbono.

Paseos y Servicios en el Parque Nacional Mburucuyá

El área cuenta con un Centro de visitantes y un sector de campamento agreste con sanitarios y agua potable.

Cercano a éste parten dos senderos uno se llama ‘Yatay‘ que culmina en el estero de Santa Lucía y el otro sendero ‘Che Roga‘ con cartelera explicativa que recorre distintos sectores incluyendo lagunas y una parte de la selva en galería.

Parque Nacional Mburucuyá - Corrientes

En estos recorridos se observan distintos ambientes como bosques, palmares, pastizales, donde es común observar el desplazamiento de la fauna lugareña.

En el pueblo de Mburucuyá hay un puesto de comidas.

Actividades dentro del Parque Nacional Mburucuyá

Existen alternativas recreativas donde el visitante no sólo disfrutar, del contacto con la naturaleza, sino que entender, un poco más de los procesos naturales que aquí tienen lugar.

En los 18 km de camino vehicular aparecen sabanas con espinillos y se atraviesa el único arroyo del área protegida.
En este curso son comunes los yacarés negros y los carpinchos.

Al atardecer se puede observar la llegada de las garzas blancas a un dormidero del sector.

El Parque cuenta con dos senderos

  • Sendero Peatonal Che Roga

    Es una forma de descubrir palmares jóvenes, extensos montes de laurel y las comunidades acuáticas asociadas a las lagunas del sector. Es un recorrido ideal para grupos escolares.

  • Sendero Yatay

    Es la travesía a un punto panorámico por excelencia, donde se avistan palmares de gran altura y toda la extensión del Estero de Santa Lucía. A lo largo de sus 2.500 m de extensión, la senda muestra los resabios del manejo agropecuario histórico y las diferentes maneras en que los ambientes naturales fueron ganando espacio. Desde el muelle ubicado al final del recorrido se pueden observar ciguenas, gaviotines y con un poco de suerte lobito de rÌo y ciervo de los pantanos.

Recursos Naturales del Parque Nacional Mburucuyá

El área protegida se caracteriza por su alta biodiversidad, constituida por la presencia conjunta de tres regiones naturales: la chaqueña, el espinal y la selva paranaense.

El Chaco Oriental está compuesto por un mosaico de bosques, palmares, pastizales, pajonales y esteros.
Las especies más características de estos bosques son dos tipos de quebrachos (el colorado chaqueño y el blanco), el urunday, y el viraró.

En las zonas más bajas se desarrollan bosques de algarrobos acompañados de talas y palmeras caranday.

La Selva Paranaense aparece en forma de isletas de monte o ‘mogotes’ con especies vegetales típicas como el alecrín, la palmera pindó, la caña tacuaruzú, el timbó y el laurel.

Parque Nacional Mburucuyá - Corrientes - foto: Mara Broman - www.parquesnacionales.gob.ar


Por último, el Espinal está representado por bosques xerófilos, palmares de yatay, estepas de gramíneas y pajonales.
Se encuentran además en el Parque mas de 150 especies de aves lo que la hace un gran atractivo para la actividad ornitológica.
Esto, acompañado por la gran variedad de fauna donde se pueden observarse carpinchos, yacares, zorros, mulitas, guazunchos, gatos yaguarundí, y monos carayá.

Algunas especies se encuentran en peligro de extinción como el aguará guazú, el lobito de río y el ciervo de los pantanos.

En el Estero Santa Lucía, parte del cual protege este Parque, se han detectado una variada ictiofauna que incluye al dorado, el surubí y viejas de agua, entre otros.

Accesos al Parque Nacional Mburucuyá

La forma mas directa de acceder al Parque es a través de la localidad de Mburucuyá, distante a 147 km de la ciudad de Corrientes por ruta asfaltada.


Desde este pueblo y siguiendo las rutas provinciales Nº 6 y 86 se arriba al Centro de Informes del área protegida.

Para quienes poseen vehículos 4×4 y aquellos proceden de la provincia de Misiones, un acceso recomendable es vía Palmar Grande.

Este es un camino de arena con paisajes típicamente de la provincia de Corrientes.

Contacto

Parque Nacional Mburucuyá

Mburucuyá, Corrientes, República Argentina
Teléfono: (03782) 498-907
Correo electrónico: [email protected]

Administración de Parques Nacionales

Contacto: Av. Santa Fe 690 C1059ABN, Buenos Aires
Tel: (011) 4311-6633/0303
Administración de Parques Nacionales, Argentina

Tags: corrientesparque nacional de argentina
ShareTweet
Pablo Maurig

Pablo Maurig

Related Posts

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías
Blog

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

De esta manera, Islote Lobos se ha convertido en el Parque Nacional número 40 del país y el segundo de...

by Tripin
16 junio, 2022
Parques Nacionales

Parque Nacional Los Alerces, una maravilla natural de Argentina y del mundo

El Parque Nacional Los Alerces es un área protegida ubicada en en la región cordillerana de la Provincia del Chubut,...

by Tripin
7 octubre, 2020
Parque Nacional Pre Delta, Diamante, provincia de Entre Ríos
Entre Ríos

Parque Nacional Pre Delta, al resguardo del ecosistema del delta e islas del Paraná

El Parque Nacional Pre Delta fue creado en el año 1992, con el fin de preservar una muestra de ambientes...

by Tripin
8 octubre, 2020
Parque Nacional El Palmar, guardián de los palmares de Yatay
Colón

Parque Nacional El Palmar, guardián de los palmares de Yatay

El Parque Nacional El Palmar se ubica en la provincia de Entre Ríos y tiene el objetivo de conservar una...

by Tripin
10 noviembre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.1k Followers
  • 27.2k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
La NASA comparte una foto increíble del Río de la Plata desde el espacio

La NASA comparte una foto increíble del Río de la Plata desde el espacio

24 mayo, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo