Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Museo José Hernández

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Mar del Plata

Bordeando la Laguna de los Padres se encuentra el Museo José Hernández, de historia regional, ubicado en el casco de la estancia mas antigua de la zona.

El primer casco de la estancia se construyó en la década de 1780, siendo el actual de fecha posterior.
museo jose hernandez
Dagas, facones, carruajes y muebles de época, le darán un amplio panorama sobre la vida del gaucho y de las familias tradicionales del campo argentino.
Allí vivió, entre los nueve y los diecinueve años, José Hernández, autor del poema gauchesco Martín Fierro.
El Museo José Hernández funciona en el casco de la desaparecida Estancia Laguna de los Padres.
De las construcciones que integran el Museo José Hernández y que aún se conservan, pueden apreciarse el galpón de esquila, el bañadero de ganado, las dependencias para tareas de campo diversas y el edificio principal de ladrillos asentados en barro revocados a la cal.
Éste refleja la historia rural regional, la vida y las costumbres de antaño. Historiadores marplatenses refieren que el autor del “Martín Fierro” vivió varios años en la estancia, nutriéndose de vivencias que luego inmortalizó en sus obras; de allí su nombre. A pocos metros del Museo se ha erigido el primer Monumento al Jinete Argentino. Frente al mismo, hay un campo de doma con corral de palo a pique.
En la actualidad el parque es municipal y contiene al Museo Tradicionalista José Hernández. Sobre las costas de la laguna hay distintos centros recreativos, del Club de Pesca, de los Municipales, y amplias áreas boscosas libres para hacer picnic o asados.
Desde 1995, en ocasión de los Juegos Panamericanos, se construyó la Cancha de Remo, de 2000m de largo, dragando y señalizando parte de la laguna.
Funciona esto en lo que fuera parte del casco de la antigua estancia Laguna de los Padres (1882), vasta propiedad de Eusebio Zubiaurre.
Declarada de interés patrimonial por la Municipalidad de General Pueyrredón, la casa principal consta de tres cuerpos, con planta en U, sistema de doble galería (interna y externa), en las que se reparten ocho salas de exposición permanente. Pisos y decorados son los originales. Los objetos indígenas, armas y elementos de trueque fronterizos, instrumentos rurales, material fotográfico, mapas y documentos de las primeras estancias regionales, además de mobiliario, vestimentas, etc. a partir del siglo XVIII, componen los atractivos del museo. La única relación entre la ex estancia y el autor del Martín Fierro, es su paso ocasional por la propiedad en los años en que su padre realizaba trabajos allí y solía acompañarlo.
fuente:www.sierrapadres.com.ar
foto:http://www.sierradelospadres.com.ar/

Tags: costa atlánticamar del platamuseos
Share2TweetPinShareShare
Previous Post

Museo del Mar

Next Post

Plaza San Martín

Related Posts

Los Terrones, Capilla del monte
Blog

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Blog

Monte Hermoso, la playa donde sale y se pone el sol

29 noviembre, 2022
La Plaza 9 de Julio de la Ciudad de Salta
Lugar turístico

Museos de la ciudad de Salta, al resguardo de la historia

3 noviembre, 2022
Buenos Aires Ciudad

Galerías Pacífico, un centro comercial digno de un museo de bellas artes

3 noviembre, 2022
Balneario Mariano, playas del Faro, Mar del Plata
Argentina

Las playas más elegidas por los argentinos en el verano

12 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo