Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Museo José Hernández

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Mar del Plata
Share on FacebookShare on Twitter

Bordeando la Laguna de los Padres se encuentra el Museo José Hernández, de historia regional, ubicado en el casco de la estancia mas antigua de la zona.

El primer casco de la estancia se construyó en la década de 1780, siendo el actual de fecha posterior.
museo jose hernandez
Dagas, facones, carruajes y muebles de época, le darán un amplio panorama sobre la vida del gaucho y de las familias tradicionales del campo argentino.
Allí vivió, entre los nueve y los diecinueve años, José Hernández, autor del poema gauchesco Martín Fierro.
El Museo José Hernández funciona en el casco de la desaparecida Estancia Laguna de los Padres.
De las construcciones que integran el Museo José Hernández y que aún se conservan, pueden apreciarse el galpón de esquila, el bañadero de ganado, las dependencias para tareas de campo diversas y el edificio principal de ladrillos asentados en barro revocados a la cal.
Éste refleja la historia rural regional, la vida y las costumbres de antaño. Historiadores marplatenses refieren que el autor del “Martín Fierro” vivió varios años en la estancia, nutriéndose de vivencias que luego inmortalizó en sus obras; de allí su nombre. A pocos metros del Museo se ha erigido el primer Monumento al Jinete Argentino. Frente al mismo, hay un campo de doma con corral de palo a pique.
En la actualidad el parque es municipal y contiene al Museo Tradicionalista José Hernández. Sobre las costas de la laguna hay distintos centros recreativos, del Club de Pesca, de los Municipales, y amplias áreas boscosas libres para hacer picnic o asados.
Desde 1995, en ocasión de los Juegos Panamericanos, se construyó la Cancha de Remo, de 2000m de largo, dragando y señalizando parte de la laguna.
Funciona esto en lo que fuera parte del casco de la antigua estancia Laguna de los Padres (1882), vasta propiedad de Eusebio Zubiaurre.
Declarada de interés patrimonial por la Municipalidad de General Pueyrredón, la casa principal consta de tres cuerpos, con planta en U, sistema de doble galería (interna y externa), en las que se reparten ocho salas de exposición permanente. Pisos y decorados son los originales. Los objetos indígenas, armas y elementos de trueque fronterizos, instrumentos rurales, material fotográfico, mapas y documentos de las primeras estancias regionales, además de mobiliario, vestimentas, etc. a partir del siglo XVIII, componen los atractivos del museo. La única relación entre la ex estancia y el autor del Martín Fierro, es su paso ocasional por la propiedad en los años en que su padre realizaba trabajos allí y solía acompañarlo.
fuente:www.sierrapadres.com.ar
foto:http://www.sierradelospadres.com.ar/


Tags: costa atlánticamar del platamuseos
Share2Tweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Playas Doradas, uno de los destinos más buscados de la costa patagónica
Destino turístico

Playas Doradas, uno de los destinos más buscados de la costa patagónica

Playas Doradas, con sus arenas claras, con las aguas más templadas de la región, variedad de frutos de mar y...

by Tripin
11 abril, 2022
Que hacer en Mar del Plata en invierno, las mejores opciones para disfrutarla a pleno
Blog

Que hacer en Mar del Plata en invierno, las mejores opciones para disfrutarla a pleno

Que hacer en Mar del Plata en invierno, desde paseos de compras, espectáculos, espacios verdes y mucho más. Ideal para...

by Tripin
26 agosto, 2021
Museo de la Pachamama
Amaicha del valle

Museo de la Pachamama, el homenaje a la madre tierra de Amaicha del Valle

En los patios, terrazas, pisos y paredes del museo de la Pachamama pueden apreciarse simbologías mitológicas y grandes esculturas de...

by Tripin
8 octubre, 2020
Bosque Energético de Miramar, Buenos Aires
Videos

El místico Bosque Energético de Miramar, un lugar lleno de magia

El Bosque Energético es tal vez uno de los mitos más populares de Miramar y sin dudas un lugar lleno...

by Tripin
7 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo