Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Museo del Automóvil Termas de Río Hondo, donde la historia vive

Un lugar increíble en donde los amantes de los deportes a motor se sentirán como en casa.

by Tripin
19 octubre, 2020
in Lugar turístico, Termas de Río Hondo
Museo del Automovilismo Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero

Museo del Automovilismo Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero

El Museo del Automóvil Termas de Río Hondo, una de las grandes obras realizadas en la Provincia de Santiago del Estero que no te podés perder si son amante de los fierros.

Es un espacio contenido dentro del Circuito Internacional Termas de Río Hondo, ubicado a 6 kilómetros de la ciudad que les da nombre a ambos.

Inaugurado el 5 de octubre de 2012, el Museo del Automóvil Termas de Río Hondo es un lugar destinado a la puesta en valor de Automóviles, Motocicletas y otros elementos relacionados al mundo del deporte motor.

Museo del Automovilismo Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero
Museo del Automovilismo Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero

Todo esto fue posible gracias a un desarrollo arquitectónico de última generación que se integra y relaciona con el trazado del circuito.

Aquí podremos vivir a pleno el deporte motor a través de muestras fijas e itinerantes, distribuidas en dos de las tres plantas que lo componen.

Salón Principal

En planta baja se encuentra el Salón Principal, donde se exponen, en vitrinas, cascos originales de diferentes competidores, como el de Valentino Rossi.

Se exhibe además indumentaria de los representantes argentinos del Dakar como Orly Terranova.

En el Salón Principal convergen distintos sectores tales como el Benetton Renault de Fórmula 1, quizá el preferido de grandes y chicos.

Este museo es el único en Sudamérica que cuenta con un auto F1 en exposición al público, al que se suman ejemplares de la categorías Fomento, Formula 3 y Fuerza Libre.

Museo del Automovilismo Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero
Museo del Automovilismo Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero

Sector Autos Clásicos

El sector de Autos Históricos cuenta con ejemplares originales de gran valor, como el Delahaye de 1934.

Mientras que en el sector de Turismo Carretera, a través de una simulación de pista, se exhiben autos originales, donde sus piezas cuentan la historia de esta legendaria categoría.

Grandes personalidades de distintos ámbitos pudieron visitarnos y quedaron maravillados tanto con el contenido de la muestra, como con el moderno diseño del edificio.

Desde el Museo sostienen que “La historia vive en el museo” y no es sólo una declaración, es el más puro convencimiento y el compromiso de que en cada visita usted encontrará siempre algo singular e interesante.

Museo del Automovilismo Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero

Espacios del Museo del Automóvil Termas de Río Hondo

En la planta baja, la Tienda cuenta con el merchandising del Museo, para todos aquellos que deseen llevarse un recuerdo tras su paso por nuestras instalaciones.

En el primer piso, las Motos Clásicas son la gran atracción, con referentes tales como Harley Davidson, Ducati, Puma, Indian, etc., con modelos que van desde 1906 hasta el 2013.

Bar temático

Un Bar temático con una magnífica colección de autos a escala y una maravillosa vista del Embalse Río Hondo, también se sitúa en la primera planta.

El lugar permite disfrutar de una amena charla acompañada por un exquisito café o una fresca bebida en sus cómodos sillones.

A todo esto se suma una amplia vista al salón de exposiciones.

Los visitantes también pueden ubicarse en la sala de lectura o en la barra, para disfrutar además de una privilegiada vista del Embalse Río Hondo.

El Bar además contiene un decorado con ambientación retro, rematada con una gran ala en altura, la cual recrea las curvas del circuito.

Además de una exhibición a escala de automóviles que recrean gran parte de la historia del automovilismo.

Los Palcos

La segunda y tercera planta está destinada al sector de Palcos, con una vista única y exclusiva del circuito internacional.

Estas están totalmente equipados con todos los servicios necesarios para el absoluto confort de nuestros huéspedes.

Este es único museo del país que se encuentra dentro de un circuito, y que además tiene acceso visual y panorámico a la pista, está en frente de la recta de largada.

Hay 16 palcos en total, de los cuales 4 son VIP. Se distribuyen 8 por piso, unos con capacidad para 12 personas y los más grandes con capacidad para 21 personas.

Cada palco tiene asignado un nombre.

Los del segundo piso son de pilotos argentinos de trascendencia nacional e internacional, mientras que los del tercer piso están relacionados a circuitos internacionales.

Todos los palcos cuentan con aire acondicionado, calefacción, TV HD, servicio del bar al palco y frigobar.

Ademas de poder disfrutar de una vista privilegiada de las distintas competencias que se llevan a cabo en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo.

Horarios de Visita al Museo del Automóvil Termas de Río Hondo

El horario del museo es de 09:00 a 21:00 hs. de martes a domingos.

En caso de ser feriado el lunes se cierra el martes, y en caso de ser feriado lunes y martes, se cierra el miércoles.

fuente: Santiago, una tierra de encuentros
fuente y mas info: Sitio Oficial MTRH

Tags: museomuseo del automóvilmuseostermas de río hondo
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Paseo de los Túneles de San Pedro, parte de la historia de la ciudad

Next Post

El Parque Arqueológico La Tunita cada vez mas cerca

Related Posts

Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
La Plaza 9 de Julio de la Ciudad de Salta
Lugar turístico

Museos de la ciudad de Salta, al resguardo de la historia

3 noviembre, 2022
Buenos Aires Ciudad

Galerías Pacífico, un centro comercial digno de un museo de bellas artes

3 noviembre, 2022
Museo del "Che" Guevara
Alta Gracia

Museo del Che Guevara, un recorrido por la vida del Che

9 octubre, 2022
Blog

5 Museos de Arte de Buenos Aires que no te podés perder

7 octubre, 2022
Museo de la Pachamama
Amaicha del valle

Museo de la Pachamama, el homenaje a la madre tierra de Amaicha del Valle

4 octubre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo