Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Museo de Arte Sacro

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Rosario
Museo de Arte Sacro, Rosario

El Museo de Arte Sacro se encuentra en las catacumbas del Teatro El Círculo, donde se exponen conjuntos de estatuas. Más de cien piezas integran los originales de yeso de la obra religiosa de Eduardo Barnes, en piedra, en bronce.

Museo de Arte Sacro, Rosario Se destacan los catorce relieves rectangulares representativos del Vía Crucis, los quince relieves circulares que constituyen los Misterios del Rosario, el gran relieve de la Última Cena, donde doce pares de manos expresan, aún más que los rostros, la reacción de los discípulos ante las palabras de Jesús; la estatua de la Virgen del Rosario; San Pablo apuntalando su mensaje con el gesto de una mano deliberadamente exagerada, y la de San Antonio, dirigiéndose a los peces porque los hombres se niegan a escucharlo.
Eduardo Barnes se consolidó como uno de los escultores de gran trayectoria y notoriedad en el país por su amplia producción de temática religiosa realizada en piedra, madera y bronce. Nació el 24 de marzo de 1901, en Rosario.
Pasó largas temporadas de descanso, junto con su esposa, en Tanti, provincia de Córdoba. Su casa serrana recibió el nombre de La Vestal, título de una obra suya que, emplazada en la vivienda, se hallaba compuesta por tres estatuas cuyo modelo era su esposa.
Los trabajos del artista dedicados al arte sacro realizados en Rosario fueron muy prolíficos dentro de su recorrido dejando una fuerte impronta en la historia de la ciudad. Entre ellos, cabe mencionar el conjunto de esculturas de la Iglesia Juan Evangelista, y el Vía Crucis llevado a cabo en el interior de la Basílica Catedral Santuario Nuestra Señora del Rosario. Además, ideó dos bajo relieves para el Monumento a la Bandera. En uno de de ellos, representó la bendición de la primera bandera argentina, realizada por el cura-párroco de la Capilla del Rosario. En el otro, se encuentra el General Belgrano entregando a Cosme Maciel el emblema bendecido. Una importante parte de su obra fue reunida en el Museo de Arte Sacro ubicado en las catacumbas del Teatro El Círculo.
Entre sus actividades vinculadas al ámbito artístico, Barnes se desempeñó como Profesor Extraordinario en la Cátedra de Modelado de la Escuela de Arquitectura, en la UNL. También fue Profesor de Dibujo en el Colegio Nacional Nº 53 Gral. San Martín, en la Escuela Superior Nacional de Comercio, y en el Liceo Nacional de Señoritas Bernardino Rivadavia, Rosario.
Exhibió sus obras en distintas ciudades del país. En 1950 fue invitado a exponer en el Salón Internacional de Arte Sacro de Roma, y en la Bienal de Madrid de 1952. Obtuvo gran cantidad de premios en el Salón Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y en Salón Nacional de Rosario. Murió el 31 de agosto de 1977, en Rosario.

Datos útiles

El Museo de Arte Sacro «Eduardo Barnes» es parte del recorrido que se realiza durante las visitas guiadas por el Teatro El Círculo los lunes, miércoles y viernes, a las 10.30 y las 17:30, y los sábados a las 10.30.
Teatro El Círculo
Dirección : Laprida 1223 – 35. Rosario. Argentina
Tel: (+54-341) 4245349 – 4483784

Tags: museosrosario
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Hito Del Bicentenario

Next Post

Museo Dora Ochoa de Masramón

Related Posts

Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
La Plaza 9 de Julio de la Ciudad de Salta
Lugar turístico

Museos de la ciudad de Salta, al resguardo de la historia

3 noviembre, 2022
Buenos Aires Ciudad

Galerías Pacífico, un centro comercial digno de un museo de bellas artes

3 noviembre, 2022
Museo del "Che" Guevara
Alta Gracia

Museo del Che Guevara, un recorrido por la vida del Che

9 octubre, 2022
Blog

5 Museos de Arte de Buenos Aires que no te podés perder

7 octubre, 2022
Museo de la Pachamama
Amaicha del valle

Museo de la Pachamama, el homenaje a la madre tierra de Amaicha del Valle

4 octubre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo