La Casa de Gobierno de San Miguel de Tucumán es el edificio público de mayor jerarquía de la ciudad.
Se construyó entre 1908 y 1910 por pedido del gobernador Luis F. Nougués y se inauguró el 9 de julio de 1912.
La Casa de Gobierno se realizó para reemplazar al Cabildo en los años de modernización debido a la nueva y creciente industria azucarera.
Posee un estilo del barroco francés y del clasicismo italiano y su arquitectura fue fruto de una necesidad de comunicar simbólicamente su rol de edificio “público”.
Además de que por su Salón Blanco pasaron centenares de personajes nacionales e internacionales, hay otro dato que hace que sea imprescindible conocerla: allí descansan los restos del ilustre tucumano Juan Bautista Alberdi.
Cuando oscurece y se encienden las luces de su fachada, es la postal ideal del casco céntrico de la capital y su belleza se realza aún más.
fuente: www.tucumanturismo.gov.ar
Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...