Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Luján de Cuyo

by Tripin
17 junio, 2020
in Destino turístico
Iglesia de Luján de Cuyo

Luján de Cuyo se muestra moderna, progresista y en constante expansión por sus pintorescos paisajes y por sus características culturales. Es una verdadera tierra de contrastes e invita al turismo todo el año.

Muestra una esplendida urbanización, establecimientos bodegueros, olivícolas, frutas y hortalizas.

En un principio se lo llamó Luján de las viñas para diferenciarlo de otras localidades de la Argentina, hasta que en 1964 por Ley Nº 3075 se legaliza la denominación de Luján de Cuyo.

Esta ciudad alberga el municipio, que fue creado como institución en 1872. En 1949 la villa fue declarada ciudad por Ley Nº 1803.

Hoy, la Ciudad de Luján de Cuyo cuenta con una importante red comercial y actividad bancaria que satisface las necesidades del departamento como así también de los turistas que nos visitan.

Es el primer departamento de Mendoza que cuenta con servicios de agua potable y luz eléctrica propia. Desde 1818 el agua potable es atendida por la Municipalidad.

La red de transporte público de pasajeros comunica a la Ciudad de Luján de Cuyo con el resto de la provincia y el país, como así también el transporte internacional.

Cabe destacar que esta Ciudad ha sido testigo de importantes acontecimientos sociales e históricos como por ejemplo la visita de la nobleza europea.

Atractivos Turísticos de Luján de Cuyo

Luján de Cuyo cuenta con gran diversidad de oferta turística, para quienes gustan de la vida al aire libre, del sol, de la montaña, vivir aventuras increíbles, aguas termales, actividades culturales o degustar vinos de alta gama en sus prestigiosas bodegas.

Chacras de Coria

Encantador pueblo ubicado a 14 kilómetros al sur de la capital de Mendoza, famoso por su gastronomía y espacios culturales. El origen del nombre se debe a una encomienda asentada en el lugar cuyo propietario Don Bohorquez de Coria establece en el lugar las primeras chacras, pasándose a denominar por los lugareños, las chacras de don Coria.

Bodegas del Camino del Vino

Gran cantidad de bodegas y viñedos para visitar durante todo el año, elaboradores de vinos reconocidos a nivel mundial.

Potrerillos

A 64 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, cuenta con un Centro artesanal y Cultural , Biblioteca y Exposición arqueológica, increíbles paisajes que desarrollan los sentidos en todas sus expresiones.

Ruta 82, a orillas del Río Mendoza

Al recorrer esta ruta es posible admirar imponentes paisajes. Primero Las Compuertas con montañas y viñedos; luego Blanco Encalada, donde se reúne la cultura de la zona; y al final del camino, Cacheuta con su parque de agua termal, único del país.

Dique Toma de los Españoles

Monumento Nacional Histórico sobre la margen norte del Río Mendoza, en el distrito Las Compuertas se encuentran los restos de lo que fuera una toma de regulación del Canal Zanjón. Su construcción data de 1785.

El Carrizal

El nombre de este distrito se debe a una gramínea que se da en abundancia en la zona, razón por la cual los lugareños lo denominaron “los carrizales”.
Es una zona rural caracterizada por un marcado contraste entre un oasis de fincas y arboledas, y un monte semidesértico y árido, culminando con el dique Carrizal de 15 Km de largo y 4 km de ancho. Numerosos clubes, campings y cabañas invitan a disfrutar de la naturaleza y practicar deportes náuticos como: windsurf, esquí , pesca, entre otros.

Vallecitos

A 2.900 metros de altura y a 80 Kilómetros de la Ciudad Ruta de Luján de Cuyo, se encuentra Vallecitos, unos de los lugares más propicios del país para aprender esquí y montañismo. La proximidad de sus refugios a montañas de diferentes grados de dificultad, lo convierten en la escuela natural, prácticamente única. Es el lugar ideal para preparar la aclimatación que exige la altura a aquellos andinistas que aceptan el desafío de ascender al cerro Aconcagua, el más alto de Occidente (6.962)

Zona Industrial

Posee un perfil netamente industrial. No posee asentamientos urbanos lo que constituye un verdadero cordón de seguridad para las actividades que ahí se desarrollan. Su ubicación geográfica resulta privilegiada y estratégica en cuanto está conectada con todos los centros de consumo del interior del país a través de la red camionera y ferroviaria, y a través del Corredor Bioceánico con los centros de consumo del Pacífico.

Es el único distrito de la Provincia que cuenta con una Zona Franca.

Área del Territorio Nacional, donde se lleva a cabo la actividad comercial, industrial y de servicios. Cuenta con la eximisión de impuestos, tasas y derechos aduaneros. Tiene como objetivo la importación y la exportación, alentando la entrada de capitales nacionales y extranjeros, provocando así la disminución de gastos y mayor eficiencia en los productos y servicios.

Se eligió a Luján de Cuyo por su zona industrial existente, ya que posee todos los servicios como: agua, cloacas, gas industrial y energía eléctrica, debido a la infraestructura existente como el camino internacional a Chile y el rápido acceso a la ciudad de Mendoza.

La producción del distrito incluye combustibles (naftas, gas oil), polímeros, parafinas, ferroaleaciones, yeso, bentonita, carbón de coque, vapor producto y energía eléctrica. Si bien no tiene población estable casi 1500 operarios trabajan en el área.

Fuente: www.lujandecuyo.gob.ar

Tags: luján de cuyo
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Ancasti

Next Post

Malargüe

Related Posts

No Content Available
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo