Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Localidades vecinas a Villa Unión

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Villa Unión
Aicuña, localidad vecina a Villa Unión

Dos localidades vecinas a Villa Unión para que visites en tu próximo viaje a La Rioja.

Guandacol

Se encuentra muy cerca del límite con la provincia de San Juan, en el km 3728 de la Ruta Nacional 40, sobre el río La Troya. Ubicado al oeste de la provincia de la Rioja, a una distancia de 340 km de la ciudad capital, y a una altura de 1050 msnm, abarcando 3200 km².

Lugares para visitar en Guandacol

Cerro Bola

Desde Villa Unión por la RN N° 40 en dirección Oeste, la naturaleza nos sorprende con una curiosa formación montañosa. Este cerro que fue declarado Monumento Natural debido a su importancia geológica, presenta plegamientos muy marcados que impactan a quien los observa por su forma y colorido.

Vallecito Encantado

Vallecito Encantado, La RiojaA un costado de la RN N° 40, y a pocos kilómetros de la localidad de Guandacol, se encuentra este pequeño valle de apariencia lunar. Vallecito Encantado forma parte de las últimas efloraciones del Periodo Triásico, que la erosión de diferentes agentes naturales como el agua y el viento, además del paso del tiempo, dieron origen a diferentes geoformas como el barquito, la copa del mundo, el sombrero mexicano, entre otras.

La Banda del Cura Shimpa

[ecko_pull_quote alignment=»right»]Cuenta la historia popular que estos médanos que hoy predominan en el sector denominado la banda del cura, fueron una vez tierras fértiles, donde existió un establecimiento agrícola muy importante.[/ecko_pull_quote] Éste estaba a cargo del Cura Shimpa, nombre que se ganó por la larga trenza que formaba su cabello- shimpa en quechua significa trenza.La leyenda cuenta que fue desalojado de esta propiedad, sobre la cual él lanzó una maldición para que nunca crezcan en esas tierras planta alguna.

Monumento al Gral. Felipe Varela

En la rotonda de ingreso a la localidad de Guandacol se emplaza una estatua en tamaño real que conmemora al caudillo del Departamento y por lo cual éste tiene su nombre, el Gral. Felipe Varela, quien vivió parte de su vida adulta en esta localidad.

Casa del Gral. Felipe Varela

Ubicada sobre las calles San Martín y 9 de julio, en el centro de la localidad de Guandacol. Esta vivienda fue el lugar donde éste gran caudillo riojano encontraba descanso y tranquilidad junto a su familia luego de largas y agotadoras luchas por el Noroeste Argentino defendiendo la causa Federal. Es una construcción típica de esta región con paredes de adobe, techo de palos, cañas y barro. Su patio estaba adornado por naranjos.


Iglesia de San Nicolás

Esta iglesia es una de las más antiguas del departamento, cuanta con más de 200 años de historia. Se erige como la depositaria absoluta de la fe Guandacolina, su máxima expresión se manifiesta con el Tinkunaco, ceremonia ancestral que recuerda la confraternización en la fe de los aborígenes y los españoles.

Olivo Histórico

A solo 2 cuadras de la plaza principal se erige un centenario olivo, bajo sus sobras descansó la expedición Sanmartiniana a cargo de los generales Zelada y Dávida. Esta expedición auxiliadora marchaba rumbo a Chile a brinda su apoyo al Gral. José de San Martín.


Tejedoras Artesanales en Telar

La localidad de Guandacol cuenta con un grupo de mujeres que se unieron para mantener viva una de las artes más cotizadas del NOA, el tejido a telar criollo. Bajo una asociación denominada UNAY estas mujeres muestran cómo se elaboran los tejidos con esta técnica heredada de nuestros pueblos originarios.

“San Bernardo”

[ecko_contrast]Este establecimiento reúne una importante muestra geológica y arqueológica. Además de ofrecer al visitante productos regionales y artesanales que pueden degustarse en su sala de té y mate.[/ecko_contrast]

Iglesia Santa Clara

Se ubica en la localidad del mismo nombre, el que adquirió esta población por la presencia de las monjas clarisas que venían a evangelizar desde Chile y se afincaron aquí. Ellas acamparon en varias ocasiones en ese lugar hasta que con la ayuda de los nativos construyeron su convento, del cual en la actualidad pueden apreciarse sus restos.

Quebrada del Alazán

Distante a 15 kilómetros de Guandacol, quebrada del Alazán conjuga la aridez y la imponencia de sus formaciones rocosas que dibujan llamativas figuras. Un lugar ideal para practicar el turismo de aventura, realizando visitas guiadas en vehículos 4×4 o a caballo.
Quebrada del alazan, Villa Unión

Aicuña

La localidad de Aicuña se encuentra a 10 km de la Ruta Nacional 40, en el tramo de la Cuesta de Miranda, a la altura del Paraje las Higueritas.

Aicuña, etimológicamente significa vuelta apurada, se localiza a 55 kilómetros al Este de la ciudad de Villa Unión. Emplazado entre sierras y una abundante vegetación, esta pintoresca localidad se caracteriza en la provincia por su agradable microclima. Cuenta con un pircado histórico de más de 60 centímetros realizado en piedra y barro, y varios circuitos para realizar en compañía de guías locales.

Lugares para visitar en Aicuña

Iglesia “Nuestra Sra. Del Rosario”

Emplazada sobre una lomada se encuentra la iglesia Nuestra Señor del Rosario desde donde se puede apreciar una vista maravillosa de todo el poblado. Esta iglesia se caracteriza además por su gran altar donde se veneran a varios santos y vírgenes.

La casa del Pueblo

Este edificio de arquitectura típica y tradicional de la zona, es el centro de reuniones de esta pequeña localidad. Aquí se exhiben y venden productos artesanales y regionales, como la nuez, producción característica de esta región del departamento.

Cuesta de Miranda

Cuesta de Miranda, Villa UniónA 60 km de Villa Unión por la mítica Ruta Nacional N° 40, se encuentra la imponente Cuesta de Miranda que alcanza su altura máxima a los 2.040 msnm. , desde donde se puede apreciar parte de las Sierras de los Tarjados. Este camino de cornisa es uno de los principales atractivos de la provincia y uno de los más reconocidos por los visitantes.

Pagancillo

A 29 kilómetros del Parque Nacional Talampaya, se encuentra la primera localidad de nuestro departamento, que es la puerta de entrada al Valle del Bermejo. Pagancillo le ofrece al turista la tranquilidad tan anhelada rodeada de la majestuosidad del desierto rodeado de montañas e historia.

El Calvario

A pocos metros de la plaza principal de Pagancillo se encuentra el Calvario, sitio utilizado para las celebraciones religiosas de Semana Santa, en este sitio también se puede disfrutar de la tranquilidad a la vera del río homónimo con aguas cristalinas que nace de vertientes, y contemplar la Sierras del Famatina.

Iglesia Nuestra Señora de la Meced

A un costado de la plaza principal se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, patrona del pueblo, quien festeja sus fiestas patronales los 24 de Septiembre de cada año.
Banda Florida, cerca de Villa Unión

Banda Florida

A solo 2 km de la ciudad de Villa Unión y al pie de las sierras coloradas se encuentra la pintoresca y cautivante localidad de Banda Florida. Con un encanto especial que cautivó a más de un visitante que hizo de esta tierra la suya, Banda Florida se presenta como un sitio ideal para la práctica de turismo aventura, trekking, cuatriciclo, mountain bike y 4×4 son actividades que ofrecen diferentes cooperativas en ésta localidad.


Cañón del Triásico

Esta excursión que tiene una duración de aproximadamente 2 horas, recorre 8 kilómetros por lechos de ríos secos mostrando al visitantes diferentes procesos geológicos que fue sufriendo nuestro planeta, resaltando la importancia de la flora y fauna local, y regalando postales dignas de una película, hasta llegar a la “loma de las bochas” donde se aprecia como por el trabajo del tiempo y la erosión de diferentes factores externos afloran bochas de diferentes tamaños. Al realizarse en vehículos 4×4 es apta para disfrutar con toda la familia, en pareja, o con amigos y en cualquier época del año.
Cañón del Triásico, Aicuña, Villa Unión

Petroglifos del Río El Suri

A 4 kilómetros del centro de Banda Florida se encuentran rastros de las culturas precolombinas que ocuparon la región. Muestra de esto son los numerosos bloques grabados que en ésta zona se ubican. Dispersos por diferentes lugares estos petroglifos (grabados en la roca) muestran las manifestaciones de nuestros antiguos pobladores, figuras antropomorfas, zoomorfas y abstractas se observan en recorridos a pié, bicicleta o cuatriciclo, siempre con la compañía de un guía un paseo por Banda Florida enamora por sus paisajes, cautiva por su historia y seduce por sus fragancias a flores y pan casero.
Fuente : Turismo Villa Unión 
 
 

Tags: villa unión
ShareTweet
Tripin

Tripin

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

Related Posts

City Tour en Villa Unión, La Rioja
Lugar turístico

City Tour en Villa Unión

Partiendo desde la Plaza principal San Martín e Iglesia Nuestra Sra. del Rosario, recorremos miradores, cañones, bodegas, un embalse con...

by Tripin
17 enero, 2020
Villa Unión, La Rioja
Destino turístico

Villa Unión

Villa Unión constituye el centro de servicios más importante del valle del Bermejo y es punto de acceso a Talampaya...

by Tripin
17 junio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 830.1k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo