Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Localidades vecinas a San Fernando del Valle

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, San Fernando del Valle
El Rodeo, Catamarca - ph Carolina Cabrera

El Rodeo, Catamarca - ph Carolina Cabrera

En esta nota te presentamos un recorrido por las localidades vecinas a San Fernando del Valle de Catamarca, visitando los lugares mas emblemáticos de ellas.

San José

También conocida por la Piedra Blanca ubicada a 15 km. Se accede por las rutas Nacional Nº 31 y Provincial Nº 41.
En la localidad de San José se encuentra la casa natal de fray Mamerto Esquíú, la antigua Iglesia de San José, y capilla del Señor de los Milagros, en las cercanías.
Continuando unos 10 km, se llega al importante dique Las Pirquitas, sobre el río del Valle, presa de 85 m de altura por 420 m de longitud, que forma un lago de riego de 254 ha.
Es atractivo para los pescadores deportivos por estar poblado de truchas arco iris. Dispone de sectores para poder hacer camping.

Las Pirquitas

Las Pirquitas
La Villa de Las Pirquitas es una apacible población, formada sobre el río del Valle en los comienzos de la década de 1960 a partir de la construcción del dique, situado aguas arriba de la localidad.
Sus edificaciones mantienen el estilo con frentes de ladrillo a la vista y piedra. Desde aquí pueden realizarse numerosos paseos por el agradable entorno serrano, a lo largo de ríos y arroyos, y bajo tupidas arboledas.
También desde aquí se puede acceder caminando a lo largo del río hasta el magnífico espejo de agua, cuyo principal afluente es el río del Valle.
Apto para todo tipo de deportes náuticos y con muy buena pesca de percas, truchas, carpas, y pejerreyes, el Dique de Las Pirquitas fue construido aprovechando los murallones naturales de las serranías e inaugurado en 1961.
Tiene una profundidad máxima de 85 m. y provee regularmente un caudal entre 3 y 5 m3/s, que permite regar aproximadamente 10.000 ha. con una red de canales y acequias.
Recomendamos subir al cerro Mirador con magníficos panoramas del lago y el ondulante valle, rodeado por las Sierras de Gracian al este y Ambato-Manchao al oeste.
Para acceder hay un camino de cornisa que sale del murallón, el que es preferible recorrer a pie.

Las Juntas

Villa turística más alta que El Rodeo, a 1.550 m.s.n.m., está en un recóndito y pintoresco valle sobre el faldeo oriental de la sierra de Ambato.

Las Juntas, Catamarca - ph Pablo Coria
Las Juntas, Catamarca – ph Pablo Coria

En sus suaves y verdes colinas abundan los pastos naturales, que sustentan importante actividad ganadera (vacunos, ovinos y cabras).
Por su apacible encanto, es un conocido lugar de veraneo con viejas casonas recicladas dispersas en el paisaje.

La Merced

Ubicada a 57 Km, es un villa de veraneo en la que predominan las edificaciones coloniales y el cultivo del tabaco como principal fuente de ingresos.
En relación con los servicios turísticos, el viajero puede adquirir productos autóctonos tales como dulces, empanadillas, nueces confitadas, entre otros, y alojarse en la Hostería Provincial de Turismo.
En sus alrededores se puede visitar La Viña a 24 Km. Para arribar a esta localidad se atraviesa la cuesta del Totoral, desde la cual se pueden obtener extraordinarias vistas.
Ya en la Viña se puede acceder al río Huacra. Otra visita puede ser al poblado de Balcosna a 38 Km.
Pueblo al cual se puede arribar por rutas provinciales N º 9 y 124. Se encuentra enmarcado por sierras y añosas arboledas. Es una zona dedicada al cultivo del tabaco, especialmente los cigarrillos de chala. Se puede acampar a orillas del río.

El Rodeo

Ubicada a 37 Km, este pueblo fue fundado por los españoles en 1641 y se ubica en la misma sierra del Ambato.
El Rodeo es una villa de veraneo entre arroyos, que ofrece posibilidades de pesca de truchas además de sus productos regionales.

El Rodeo, Catamarca - ph Carolina Cabrera
El Rodeo, Catamarca – ph Carolina Cabrera

En relación con el alojamiento, el turista dispone del Hotel Provincial de Turismo y en cuanto a servicios posee el Autocamping Municipal, Balneario y Complejo Deportivo.
En sus alrededores existen parajes pintorescos, tales como El Bañadero de los Cóndores, El Nogal Marcado, entre otros.
Se puede visitar en sus alrededores Las Juntas a 19 Km. Lugar que brinda vistas del Manchao y de la cumbre del Ambato y en el que pueden llevarse a cabo la pesca de truchas salmonadas, el montañismo, el hipismo y campamentismo.

Concepción

Solo hay que recorrer 47 Km para llegar a Concepción.
Está situada al pie del Ambato que se destaca por su producción de nueces, aceitunas y dulces.
Cercano a dicha localidad hay un balneario natural, originado por el río Simbolar, apto para la pesca de truchas.
El único alojamiento es la Hostería Provincial de Turismo.
En sus alrededores se puede visitar San Pablo a 5 Km.
Es un pueblo pequeño que venera a San Nicolás de Bari en su iglesia, la cual es considerada una reliquia arquitectónica.
Construida en 1882/83, es comparada, con la Basílica de San Pedro de Roma, pero en miniatura.
También se puede visitar el poblado de Huillapima a 11 Km. que alberga vestigios indígenas del lugar.

Ancasti

A unos 90km se encuetra la villa de Ancasti que fue fundada en 1735 por Pedro Pablo Acosta y María Gómez.
Cada 24 de diciembre ofrece su fiesta patronal. Posee plantíos frutales como así también una vista de las cumbres de Ancasti e Ipizca.
Se puede visitar la quebrada del Tipán y el campo de las piedras. En sus alrededores se encuentra el Dique Embalse Ipizca a 13 Km., al cual se puede llegar por las rutas provinciales Nº 2, 15 y huella. Permite la pesca deportiva del pejerrey.

Huillapina

Ubicado a 67 km. agradable paseo por Huillapima, vieja población emplazada entre terebintos y álamos y rodeada por higuerales y tunales; su capilla, que entroniza a la Virgen de Luján, tiene una biblioteca denominada Ramos Mejía.
Luego se traspone Capayán, entre abundantes plantaciones cítricas.
Finalmente, se llega a Chumbicha, localidad fundada en 1885 sobre la aldea que ya tenía su nombre.
Aquí son típicos los quesos serranos, cigarrillos de chala, patay y dulces. Se halla a 12 km de la bella quebrada de La Cébila, en las últimas estribaciones del Ambato.

Tags: san fernando del valle
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Iglesias y Catedrales de San Fernando del Valle

Next Post

Museos de San Fernando del Valle

Related Posts

Fiesta Nacional del Poncho 2017, Predio Ferial de San Fernando del Valle de Catamarca
Blog

El invierno se viste de fiesta llega la Fiesta Nacional del Poncho 2018

17 enero, 2020
Pueblo perdido de la quebrada, Catamarca
Lugar turístico

Pueblo Perdido de la Quebrada del Tala, testimonio de la cultura de La Aguada

29 junio, 2020
Archivo y Museo Histórico de la provincia de Catamarca
Lugar turístico

Museos de San Fernando del Valle

17 enero, 2020
Catedral Basilíca Nuestra Señora de la Virgen del Valle - ph Carolina Cabrera
Lugar turístico

Iglesias y Catedrales de San Fernando del Valle

17 enero, 2020
Dique El Jumeal, San Fernando del Valle - ph Carolina Cabrera
Lugar turístico

Dique El Jumeal, un interesante paseo cerca de San Fernando del valle

30 junio, 2020
Vista desde la Cumbre de la Cuesta del Portezuelo, Catamarca - www.turismo.catamarca.gob.ar - ph Carolina Cabrera
Lugar turístico

Cuesta del Portezuelo

17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo