Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Las Padercitas, un sitio de gran valor histórico y cultural de La Rioja

Un conjunto de ruinas de barro conservadas tras una construcción de muros de piedra son parte de la tradición y cultura de La Rioja.

by Tripin
9 octubre, 2020
in La Rioja Ciudad, Lugar turístico

Las Padercitas es un conjunto de ruinas de barro conservadas tras una construcción de muros de piedra y junto a las cuales persiste aún un inmenso templo.

A Las Padercitas se puede llegar por Ruta Nacional 75, en la Quebrada de los Sauces, a tan solo 7 kilómetros al oeste de la ciudad de La Rioja.

Su verdadero nombre sería ‘paredecitas’, diminutivo de pared, o sea ‘pequeña paredes o taperas’.

Según la tradición, esas ruinas eran paredes de una posada donde habría morado San Francisco Solano en su paso por La Rioja.

El tercer domingo de Agosto los riojanos peregrinan a este lugar en veneración a San Francisco Solano y el Niño Jesús vestido de Alcalde; es una manera de recordar que en ese lugar el Santo apaciguó a los diaguitas que habían decidido atacar la ciudad y nombró ‘alcalde’ al Niño Jesús.

Según el historiador Pedro Bazán, son restos de un Fuerte que mandó a construir Don Pedro Jerónimo Luis de Cabrera en 1630 para defenderse de lo ataques de los indígenas.

Aunque ninguna de las dos teorías han sido probadas.

Las ruinas de barro se conservan dentro de una construcción de muros de piedra, existiendo al lado un templo con la misma técnica de construcción.

En 1942, estas ruinas fueron declaradas Monumento Histórico Nacional, y cada tercer domingo de agosto se reúnen allí los peregrinos de La Rioja, que caminan hasta allí para venerar al Santo apaciguador.

El templo que protege las ruinas fue construido en 1927 por órdenes del padre Bernardino Gómez, quien tuvo la idea de reservar estos importantes vestigios históricos de la intemperie.

La Peregrinación a Las Padercitas

La primera peregrinación a Las Padercitas fue encabezada en 1919 por el Padre Fray José Tomás Urquiza, superior del Convento de San Francisco.

Así es que surge esta tradición, que conmemora el milagro de la conversión indígena. Hasta hoy, se puede observar a los peregrinos realizando la Tradicional Peregrinación de San Francisco Solano a las Padercitas.

Los restos constan de paredes de adobe de unos tres metros de alto, y a unos tres metros de distancia unas pequeñas aberturas destinadas, acaso, a dar camino a las armas de fuego que los conquistadores utilizaban, o también posiblemente para vigilar el movimiento de los indígenas.

El templete fue construido con piedra de granito, con paredes arcadas y capiteles tallados.

Es un bello templo situado en un entorno natural encantador, accesible desde La Rioja capital por la Ruta Nacional Nº 75, en sentido oeste.

Tags: la ciudad de la riojalas padercitas
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Museos de la ciudad de La Rioja

Next Post

Cerro de la Cruz

Related Posts

La Rioja Ciudad

Cerro de la Cruz

17 enero, 2020
La Rioja Ciudad

Museos de la ciudad de La Rioja

17 enero, 2020
La Rioja Ciudad

Catedral de La Rioja, el santuario de San Nicolás de Bari y emblema de la ciudad

19 octubre, 2020
La Rioja Ciudad

Dique Los Sauces

17 enero, 2020
La Rioja Ciudad

Casa de Joaquín V. Gonzalez, Archivo Histórico Provincial

17 enero, 2020
La Rioja Ciudad

Mercado Artesanal de La Rioja

17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo