Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Reserva Provincial Laguna Brava, naturaleza virgen en La Rioja

Laguna Brava está repleto de paisajes por descubrir: salares, estepas herbáceas, cielos diáfanos con un sol intenso y el perfecto silencio.

by Tripin
2 julio, 2020
in Blog, La Rioja Provincia
Reserva Laguna Brava, La Rioja

Reserva Laguna Brava, La Rioja

La Reserva Provincial Laguna Brava en La Rioja, un ambiente árido, impactante y muy colorido, repleto de paisajes por descubrir: salares, estepas herbáceas, cielos diáfanos con un sol intenso y el perfecto silencio…

Laguna Brava, una reserva provincial de naturaleza virgen

Laguna Brava es una reserva provincial ubicada a 450 kilómetros al oeste de la ciudad de La Rioja.

Tiene una extensión de 5.000 hectáreas y lleva el nombre de Laguna Brava por ser ésta la mayor de toda la región, con una superficie de 17 kilómetros de largo por 4 de ancho.

Abarca además una serie de lagunas menores formadas de manera temporal por los deshielos.

Laguna Brava se trata de una reserva natural creada en 1980 para preservar a las comunidades de vicuñas y guanacos que estaban al borde de la desaparición, como consecuencia de la caza furtiva.

A más de 4000m de altura, Laguna Brava es un paraíso semioculto en lo alto de la cordillera riojana.

En plena Quebrada del Peón, encontramos unos curiosos refugios de forma circular con paredes de piedra y argamasa (mezcla de cal y tierra).

Estas construcciones, de arquitectura similar a la de un iglú, miden 5m de diámetro por 3,5m de alto, con una terminación tipo cúpula.

Se trata de los trece refugios levantados en esta zona de La Rioja entre 1864 y 1873 para albergar a los arrieros que conducían ganado a Chile.

La tranquilidad imponente y un excelente grado de conservación de la naturaleza virgen hacen que este sitio se destaque.

La serenidad inmóvil del ambiente se rompe solo cuando los flamencos rosados extiende sus alas y levantan vuelo.

Nos da la sensación de haber llegado para interrumpir la calma absoluta del reino de la soledad, ese descomunal valle multicolor donde las montañas adquieren extraños tintes de azul, naranja, verde, violeta y marrón.

Ya en ese momento, tenemos la certeza de estar frente a frente con los colores del silencio…

Cómo llegar a Laguna Brava

Recomendamos Agencia de Viajes con experiencia en el traslado por codillera, o vehículo 4×4, auto particular siempre acompañados por un guía de sitio, o Desde todos los puntos ubicados y mencionados anteriormente en todo el Valle del Bermejo podrá contratar diferentes servicios de transporte y de guías y visitar la Reserva.

Se recomienda que por su seguridad y al no haber poblados cercanos alrededor de la Laguna, no entre solo.

Si viaja en vehículo particular en Vinchina deberá contratar un guía turístico.

Reserva Laguna Brava, La Rioja
Reserva Laguna Brava, La Rioja

No puede ingresar a zona cordillerana sin un guía autorizado.

Estaciones de servicios. Villa Unión, Villa Castelli y Vinchina.

Tenga en cuenta que varias estaciones de servicio solo cuentan con nafta súper, gasoil (no euro), tampoco proveen gas.

Desde la ciudad de La Rioja o San Juan, estos son los últimos puntos para carga de combustible.

Estado de Rutas: 

No todo el recorrido dentro de la reserva esta asfaltado, por lo que debe tener y prestar mucha atención de no salirse de los caminos oficialmente establecidos.

Por esta razón se recomienda ir con un guía de sitio.

Siempre circule con precaución, debido a la presencia de animales sueltos o trabajos de mantenimiento en las rutas.

Reserva Laguna Brava, La Rioja
Reserva Provincial Laguna Brava, La Rioja

Prohibido el ingreso a la reserva después de las 15:00 hs, en cualquier época del año.

Extreme todos los cuidados.

Bus Regular:

Puede tomar un bus de transporte local regular hasta Villa Unión, Villa Castelli ó Vinchina y desde estas localidades contratar los servicios correspondientes.

Destacados imperdibles en el camino:

El Valle del Bermejo conforma uno de los Valles más ricos e importantes en belleza paisajística ideales para la observación y la fotografía.

Debe cuidar los tiempos de visita cuando va hacia la Reserva de Laguna Brava

Cerro El Toro en Villa Castelli (sobre RN 76).

El Condado en Villa Castelli

Quebrada de la Troya en Vinchina (sobre RN76)

Consejos y datos útiles

Podrá ingresar desde las 9 hasta las 14 hs. Siempre acompañado por un guía de sitio o Agencia de Viajes habilitadas.

En ciertas épocas del año como lluvias torrenciales o nevadas extremas puede llegar a cerrarse el paso, en estos casos consulte, en alguna caseta de información turística, Policía, Gendarmería, Agencia de Viajes etc., estos suelen tener información casi instantánea y/o estado climático de la Reserva.

Tenga en cuenta que en todos los casos usted debe llevar agua, comida liviana, sombrero, protector solar, lentes de sol, calzado cómodo, y al estar arriba de los 4.000 metros recuerde de llevar abrigo, buen calzado etc.

En el área de Reserva no hay sitios para alojarse, ni acampar. Solo existe la posibilidad algunos en refugios cordilleranos o en la zona de Barrancas Blancas, solo en caso de emergencia.

Tags: la riojalaguna bravalagunasreserva provincial
Share6926TweetPinShareShare
Previous Post

Dique Cabra Corral, uno de los espejos de agua más lindos de Salta

Next Post

Conocé el tradicional baile del Pim Pim Salteño

Related Posts

Reserva Provincial Parque Luro - larutanatural.gob.ar/es
La Pampa

Reserva Provincial Parque Luro, la única reserva natural del Caldenal

6 octubre, 2022
Chilecito

Cuesta de Miranda, una ruta escénica muy cerca de Chilecito

4 octubre, 2022
Blog

Laguna de Brealito, sus mas increíbles leyendas y misterios

30 septiembre, 2022
La Rioja Provincia

La Rioja presentó los primeros destinos que abrirá cuando retorne el turismo

4 octubre, 2020
Quebrada de los Cóndores, La Rioja
Blog

Quebrada de los Cóndores, un lugar único para el avistaje del Cóndor

11 noviembre, 2022
Jardín Botánico Chirau Mita, Chilecito
Blog

Jardín Botánico Chirau Mita, el hogar del mayor cactario de Sudamérica

29 septiembre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo