Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Lago Huechulafquen, Lago Paimún y Volcán Lanín

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, San Martín de los Andes
Lago Huechulafquen y Volcán Lanín, SMA
Share on FacebookShare on Twitter

El lago Huechulafquen, lago Paimún y Volcán Lanín se complementan con comunidades mapuches, senderos de interpretación natural, excursiones lacustres, y una naturaleza sorprendente.

Volcán Lanín, San Martín de los AndesLa excursión demanda toda una jornada. Comienza tomando la ruta nacional 40 (ex 234) hasta la vecina localidad de Junín de los Andes.
Cinco kilómetros después del casco urbano de ésta, antes de cruzar el puente sobre el río Chimehuin se abre a la izquierda la ruta provincial Nº 61 que conduce al lago Huechulafquen.
El camino bordea el río, en un área de vegetación abierta con bosque en galería sobre el curso de agua. A unos nueve kilómetros del cruce se encuentra el CEAN (Centro de Ecología Aplicada del Neuquén), en el cual se realizan estudios y trabajos de readaptación de fauna autóctona y exótica. Vale la pena recorrerlo, sobre todo si viaja con niños. Se puede visitar de lunes a viernes hasta las 13 hs.
Aproximadamente a unos 17 kilómetros las primeras araucarias del trayecto, recortándose sobre el perfil del volcán Lanín al fondo, parecen querer emular al escudo provincial neuquino. Aparece la boca del río Chimehuin, el cual se lleva las aguas del lago hacia el océano Atlántico, considerada un paraíso para los amantes de la pesca con mosca, mundialmente reconocida.

Lago Huechulafquen

Pasando el puente, aparece en todo su esplendor el lago Huechulafquen. Como un verdadero mar de agua dulce, con los 3776 metros de altura del volcán Lanín desplegándose en el horizonte, resulta una postal imborrable de la Patagonia.
Comienza formalmente el Parque Nacional Lanín y un moderno Centro de Visitantes con sanitarios para discapacitados, recientemente inaugurado. Este orienta al turista, exhibe información del área natural y vende el cobro de acceso al parque
El lago acompaña el trayecto sobre la izquierda. Lentamente ingresa en un bosque serpenteando entre ejemplares de casi cuarenta metros de altura, hasta llegar a la seccional del guardaparque.
A partir de allí el camino se angosta. Hay áreas de acampe organizado en bahía Cañicul y Raquithue, venta de comestibles y artesanías en las numerosas casas de pobladores rurales ubicadas a la vera del camino. Todos ellos pertenecientes a la comunidad mapuche originaria del lugar.
En Bahía Cañicul podemos encontrar Parrilla y Comedor , mas adelante en Raquithue se encuentra proveeduría, parrilla y comedor como así también Casa de Té.
Luego de 12 kilómetros se arriba a la otra seccional de guardaparque. El área de servicios de Puerto Canoa hay servicio de Restaurante.

Puerto Canoa

En el lugar encontrará el muelle desde donde parten las excursiones lacustres a bordo del catamarán José Julián. Una amplia playa ideal para el descanso, dos hosterías para pescadores, un sendero de interpretación natural (“El Bosque”) y, casi al alcance de la mano, la mole nevada del volcán Lanín.
Continuando el trayecto se llega a La Unión, base de un destacamento de Gendarmería Nacional. Observamos una capilla muy ornamentada y rodeada de araucarias. En dicho sector las aguas del lago Huechulafquen se unen con las del lago Paimún. Una balsa comunica las dos costas del estrecho. Muy utilizada por los pobladores y por los visitantes que realizan trekking en dicha área donde se encuentra Proveeduria y Casa de té.

Piedra Mala

Dos kilómetros más adelante, atravesando la denominada pampa de Rucu Leufu se encuentra la primera vista panorámica del lago Paimún. Siempre con el volcán Lanín asomando a la derecha.
Al frente verá el área de Piedra Mala. Una espectacular bahía de arena volcánica domina la escena. Protegida del viento, poblada de araucarias y dueña de una belleza absoluta, cuenta con un camping agreste. Es el punto de partida obligado para visitar la Cascada El Saltillo o iniciar una atractiva caminata de ocho kilómetros hasta la seccional del guardaparque.

Datos útiles

Duración: Día entero
Distancia: 100 kms
Recomendaciones: En la zona existen varias áreas de acampe libres agrestes y organizados proveeduría, restaurante y excursión lacustre
Habilitado en: Verano, Otoño, Primavera


Lugares del recorrido

50 km – Ciudad Junín de los Andes
75 km – Río Chimehuin
95 km – Lago Epulafquen
100 km – Lago Huechulafquen
100 km – Volcán Lanín
112 km – Cascada Cascada el Saltillo
112 km – Lago Paimún y Playa Puerto Canoa
Fuente : Turismo Oficial SMA :


Tags: lagoNeuquenPatagoniasan martín de los andesvolcán
ShareTweet
Tripin

Tripin

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

Related Posts

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo
Blog

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

Es una iniciativa global que busca destacar los pueblos en los que el turismo preserva la cultura y tradiciones y...

by Tripin
5 julio, 2022
Descubren misteriosa figura en el fondo de un lago en Neuquén
Curiosidades

Descubren misteriosa figura en el fondo de un lago en Neuquén

Se llegó a hablar desde la Atlántida en el fondo del lago hasta de fuerzas sobrenaturales que se escondían en...

by Tripin
24 mayo, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/
Bariloche

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

El Refugio Otto Meiling se encuentra ubicado en el cerro Tronador, entre los glaciares Castaño Overa y Alerce, a 2000...

by Tripin
2 mayo, 2022
Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón
Blog

La Comarca Andina, una de las regiones mas hermosas de la Patagonia ofrece actividades para todo el año

La Comarca Andina, es sin dudas una de las regiones mas hermosas de la Patagonia que no pueden dejar de...

by Tripin
18 abril, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

5 julio, 2022
Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo