Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

La Payunia, un parque natural único en Mendoza

La Payunia es un parque natural único, un extraño territorio desértico decoloración negra, constituido en Reserva Provincial de Mendoza.

Tripin by Tripin
19 junio, 2020
in Lugar turístico, Mendoza Provincia
La Payunia, Mendoza

La Payunia, Mendoza

Share on FacebookShare on Twitter

La Reserva Provincial La Payunia, Payún o Payén, se encuentra al sur de la provincia de Mendoza, Argentina.

Se accede a la reserva a través de la Ruta Nacional 40 y luego por Ruta Provincial 186, a 160 km de la ciudad cabecera Malargüe, del departamento homónimo.

La Payunia es un parque natural único, un extraño territorio desértico decoloración negra, constituido en Reserva Provincial de Mendoza.

Se trata de un amplio territorio cubierto por un manto de lava negra, que provoca la sensación de estar visitando un planeta desconocido, un oscuro paisaje lunar.

Con más de 800 conos, La Payunia es una de las regiones del planeta con mayor densidad de volcanes.

Su principal atractivo está dado por las extensas planicies de lava con conos volcánicos, destacándose el volcán Payún Matrú, muestra del ecosistema patagónico en Mendoza.


Hay coladas de basalto y campos piroclásticos de diversos colores, conforman un paisaje cuasilunar.

Se pueden realizar durante todo el año visitas, sólo con guías autorizados por la Dirección de Turismo de Malargüe.

Se desarrollan, entre otras, actividades como trekking, safaris fotográficos, avistaje de la fauna, travesías en 4×4 por caminos autorizados y cabalgatas.

Por las rutas provinciales 186 y 183, son innumerables los caminos internos que surcan la reserva Payunia y su extraño paisaje de características desérticas.

La Payunia, es una zona de sugestiva belleza, y recrea la sensación de asistir a lo que fue la tierra en sus orígenes.

Transitar por los escoriales del volcán Santa María, por las Pampas Negras o por los alrededores de ese volcán perfecto que es el Payún Liso. Lonco Vaca es una experiencia fantástica.

La oferta paisajística y la diversidad de vida que existe en este lugar es increíble.

Se declara «Área Protegida, en 1988, con la declaración de Reserva Total, que alcanza una superficie de 450.000 ha.

Se caracteriza por ser propia de una zona de transición entre la Fitogeografía del monte y de la Patagonia.


El paisaje está marcado por los rasgos de lo que fuera una intensa actividad volcánica.

El relieve es sumamente áspero y dificultoso en las cercanías del Payún Matrú. Hacia el sur, entre el Payún Matrú y el río Grande, se ven una serie de volcanes menores.

La lava muy fragmentada ha formado un atrayente arenal negro, conocido como Pampas Negras.

El terreno está sembrado de un tipo de piroclastos denominados regionalmente como bombas volcánicas, que son trozos de lava que cayeron en estado líquido o pastoso y, al enfriarse, tomaron curiosas formas.

Los volcanes que más se destacan son el Payún Matrú ( en idioma aborigen: Barba o Cara de Cabrón) y el Payún Liso.


Este último es, con 3.715 msnm, el más elevado de la región.

Su cráter tiene 400 m de diámetro y 90 de profundidad.

Flora y Fauna de La Payunia

La flora de La Payunia está representada por los matorrales, los pastizales y las especies del monte y de la Patagonia: colimalil (leñas amarillas), coirón, melosa, solupe negro, retamillo, pichanillo, cacho de cabra, algarrobos (ente los 500 y 1300 msnm), patagüilla, molle y jarillas (entre los 1800 y los 2850 msnm)

En cuanto a la fauna, de las 70 especies registradas en La Payunia, 37 se consideran con alta probabilidad de alistamiento.

Un guanaco paseando por La Payunia, Mendoza
Un guanaco paseando por La Payunia, Mendoza

Algunos ejemplos son la ranita de cuatro ojos, el cóndor, el puma, el matuasto castaño, el lagarto cola de piche, la yarará ñata, el choique petiso, el águila mora, el jote cabeza colorada, el chorlo cabezón, la calandria patagónica, el chinchillón, el zorro gris, el piche patagónico y el guanaco.

Esta última especie resalta por presentar una población muy numerosa.

El acercamiento es controlado, por considerárselas especies muy vulnerables.

Dentro del Circuito los principales atractivos son: Cerro de las Bombas, Los Morados, Volcán Santa María, pampas Negras.

Source: Wikipedia
Tags: mendozaparqueparque naturalpayunia
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

El volcán Malacara, uno de los pocos volcanes que pueden visitarse por dentro
Blog

El volcán Malacara, uno de los pocos volcanes que pueden visitarse por dentro

A 50 kilómetros de Malargüe, en la provincia de Mendoza, se encuentra el volcán Malacara. Es uno de los más...

by Tripin
12 abril, 2022
Se confirmó que se habilitará el turismo interno en Mendoza
Mendoza Provincia

Sale Mendoza, una promo para viajar a la provincia con descuentos de hasta 50%

Sale Mendoza, conocé como acceder a esta increíble promo para viajar a la provincia en temporada baja con descuentos fabulosos..

by Tripin
4 agosto, 2021
Viñedo - Bodega - Mendoza - Ministerio de Turismo de la Nación Argentina
Mendoza Provincia

Mendoza elegida entre los 100 Mejores Lugares del Mundo

Es el único destino de Argentina en el listado The World's Greatest Place of 2021, que confeccionó la reconocida revista...

by Tripin
3 agosto, 2021
Salto Chorro de la Vieja en Tunuyán
Lugar turístico

Salto Chorro de la Vieja, un lugar ideal para la aventura

El Salto Chorro de la Vieja esta ubicado a pocos kilómetros de Tunuyan. Tiene 40 metros de caída y es...

by Tripin
29 septiembre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

5 julio, 2022
Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo