Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Por qué Iruya es un pueblo mágico que parece descender del cielo

Enclavado en la montaña, se levanta Iruya, con sus mágicas casitas hechas de adobe, piedra y paja, un lugar único, digno de conocer.

by Tripin
27 septiembre, 2022
in Destino turístico, Nota Destacada, Videos
Iruya, Salta

Iruya, Salta

Con unos paisajes que nos dejan con la boca abierta, enclavado en la montaña, se levanta Iruya, con sus mágicas casitas hechas de adobe, piedra y paja.

Cuando uno camina por sus calles angostas y empedradas, tiene la certera sensación de estar ascendiendo o descendiendo de la montaña, dada la inclinación del terreno.

Se trata de un lugar mágico, tan perdido en medio de la naturaleza como imponente.

Iruya se encuentra ubicada a 2780 msnm a 320 km. de Salta, la capital de la provincia.

Para el acceso se debe pasar por la provincia de Jujuy, recorriendo la ruta Nacional N° 9.

Iruya, Salta
Impresionante postal del pueblo.

Su belleza geográfica y su parecido a un pueblo salido de un sueño lo hacen realmente una parada obligatoria en el recorrida de la provincia de Salta.

De acuerdo a las condiciones climáticas los meses de Junio, julio, agosto, septiembre y octubre son los meses ideales para visitar Iruya.

El Pueblo de Iruya posee una gran historia fue fundado en el año 1753, pero, sin embargo su origen data de un siglo anterior a su fecha de fundación, actas de nacimiento encontrados en la parroquia de Humahuaca en la provincia de Jujuy, testifican que un siglo antes de su fundación ya estaban asentados habitantes en el lugar.

Estos asentamientos son sobre todo asentamientos indígenas cuyos antecedentes más remotos son los ocloyas, un pueblo perteneciente a la etnia kolla, quienes a su vez, derivan del kollasuyo, una de las cuatro regiones del antiguo Tahuantinsuyo (imperio incaico).

Por qué Iruya es un pueblo mágico que parece descender del cielo
Un pueblo mágico que parece descender del cielo

En el pueblo de Iruya la cultura aborigen se entrecruza con la cultura hispana, logrando la supervivencia de ambas, lo cual ha generado un proceso histórico de interculturalidad.

La gente que habita en Iruya es propiamente de este lugar, con sus ropas de colores, hechas con sus propias manos, sumergidos en sus creencias y practicando sus tradiciones.

Aquí, los habitantes, vestimentas, costumbres y viviendas han mantenido su tradición a lo largo de 250 años.

El poblado conserva sus calles angostas y empedradas, con casa de adobes, piedras y paja.

¿Qué quiere decir la palabra Iruya?

El nombre de iruya proviene de origen quechua y se puede traducir como ‘abundante paja‘ o ‘Lugar de los pastos altos‘.

¿Qué se puede hacer en Iruya?

Entre las actividades recomendadas se encuentran las cabalgatas, caminatas o la práctica de trekking.

Otra gran característica son las festividades religiosas, la más importante de todas tiene lugar el primer fin de semana de octubre, con los cultos de la Virgen del Rosario.

Cientos de lugareños movidos por su fe participan de los actos religiosos cantando, rezando y ejecutando instrumentos autóctonos (quenas, cajas y sikus).

Acompañan la música con el baile típico de los ‘cachis’, un grupo de disfrazados con máscaras cuya danza simboliza la eterna lucha del bien y el mal.

Iruya, Salta - Maravillas Ocultas de Argentina
Iruya, Salta – Maravillas Ocultas de Argentina

Lugares imperdibles para conocer en Iruya

  • Mirador de la Cruz.
  • Rio Iruya.
  • Iglesia Nuestra Senora del Rosario y San Roque.
  • Awawa Casa de la Cultura.
  • Pasarela Peatonal Iruya – La Banda.

En sus proximidades, 5 km al noreste, además podemos encontrarnos con las ruinas del Pucará de Titiconte.

¿Cómo se llega a Iruya?

Aunque Iruya forma parte de la provincia de Salta, no hay ningún acceso directo y permanente desde Salta. La única forma de acceder al pueblo es desde la provincia de Jujuy.

El camino hasta llegar al pueblo es mayormente de cornisa, ripio y por momentos sólo pasa un auto.

Ir en transporte público

Se puede ir en colectivo de línea desde Humahuaca. Los mismos salen en distintos horarios del día, tardan 3 hs. aprox. en llegar y sólo viajan de día.

Hay dos empresas que van: transporte Iruya y Panamericano. 

La ventaja de ir en colectivo es que los choferes conocen bien el camino porque están acostumbrados a realizarlo y así uno puede disfrutar de las hermosas vistas sin estar pendientes del desafiante camino.

Frecuencia de los colectivos desde Humahuaca a Iruya. 

  • Transporte Iruya: desde Humahuaca salen colectivos a las 8.20, 10.30 y 16.00 Hs. (este ultimo servicio no sale los sabados)
  • Panamericano:sale a las 6.00 desde San Salvador de Jujuy, pasa por Purmamarca a las 7.30, por Tilcara a las 8.00 y a las 8.30 por Humahuaca para llegar a las 11.30 a Iruya.
Por qué Iruya es un pueblo mágico que parece descender del cielo
Por qué Iruya es un pueblo mágico que parece descender del cielo

Ir en auto

Para llegar a Iruya se parte desde Humahuaca y se deben recorrer aproximadamente 70 km.

Para llegar se toma la ruta nacional 9, hasta empalmar con la ruta provincial 13, donde un cartel anuncia el camino, que es de tierra y está surcado por numerosos ríos.

Se llega a Iturbe, luego al paraje Abra del Cóndor.

De allí son 19 km hasta Iruya, surcados por vistas impresionantes, curvas y contracurvas.

Si preferís ir en auto recuerda de andar despacio, con mucho cuidado, no te confíes y maneja de día.

Si te topás con un colectivo frena y esperá a que pase (es probable que tengas que retroceder).

El camino es bastante peligroso como para ir a altas velocidades. 

Dónde queda Iruya?

Se ubica en el norte de la Provincia de Salta, en el norte de la República Argentina.

Acá te dejamos el mapa de Iruya.

Quieres saber porque Iruya parece descender del cielo?

Tags: iruyapueblo mágicosalta
Share11TweetPinShareShare
Previous Post

Carpintería, un sueño al pie de las sierras de Comechingones

Next Post

Laberinto Patagonia, un lugar donde da gusto perderse

Related Posts

La Ciudad de Salta - ph Celine Frers
Destino turístico

La ciudad de Salta, mucho mas que la linda

3 noviembre, 2022
Videos

Por qué el tren a las nubes es una experiencia única

3 noviembre, 2022
Blog

Laguna de Brealito, sus mas increíbles leyendas y misterios

30 septiembre, 2022
Cono de Arita en Tolar Grande, Salta
Videos

Qué es el Cono de Arita, la misteriosa pirámide de Salta

30 septiembre, 2022
Blog

Una increíble foto del cielo salteño, entre las ganadoras del Mundial de fotografía

10 febrero, 2022
Valle Calchaquí, Salta
Blog

El Valle Calchaquí, un hermoso sueño de valles y quebradas

16 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo