Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Ensaimada, esa delicia europea que ya es patrimonio cultural de San Pedro

Visitar San Pedro y no probar una ensaimada es casi como no haberla visitado dicen. Es una verdadera exquisitez y un orgullo sanpedrino.

by Tripin
3 noviembre, 2022
in Blog, Sabores, San Pedro
Ensaimada San Pedro

Ensaimada San Pedro

Amasadas artesanalmente según las recetas originales, la ensaimada ha logrado convertirse con el tiempo en patrimonio cultural de la ciudad de San Pedro.

Este increíble delicia gastronómica es una masa suavemente hojaldrada, azucarada y horneada, en forma de tubo cilíndrico.

Esta preparación, que puede llevar o no relleno, siendo el más tradicional el de cabello de ángel, la sobrasada (salado) o, el más argentinizado, la crema pastelera o el dulce de leche.

Su nombre proviene de ensaïmada (de saïm, manteca de cerdo en idioma de influencia árabe).

La ensaimada también es símbolo de la Isla de Mallorca, donde tiene también forma de espiral grande o caracol para consumo familiar pero también pequeña, como factura o bollo.

Constituye el desayuno o merienda mallorquín por excelencia en donde se sirve sola o rellena con cabello de ángel, crema o turrón.

Ensaimada
Ensaimada

Se cree que la receta de esta delicia llegó hacia 1868 a San Pedro cuando los primeros inmigrantes europeos se afincaron en la zona.

De mas está decir que la colectividad mallorquina es una de las más numerosas en la ciudad.

Motivo por el cual sus usos y costumbres se han ido arraigando profundamente a estas tierras en el devenir de los diferentes hechos históricos.

Hoy la ensaimada se ha constituido también en un producto que se identifica inmediatamente con San Pedro.

Es tradición de la ciudad en la que varias pastelerías y pasteleros se disputan el título de la mejor ensaimada.

Si visitamos San Pedro tenemos una cita ineludible con esta delicia.

La ensaimada mas grande del mundo

El 22 de Junio de 2003, los maestros pasteleros, Pablo Castillo y Heber Rosano, elaboraron la ensaimada más grande del mundo.

Esta midió 10m de diámetro y peso 1350kg.

Para ello se utilizaron: Harina 400kg, Azúcar 140 kg, huevos 2000, Levadura 20kg, Crema pastelera 600kg, Azúcar Impalpable 30kg, Manteca de Cerdo 100Kg.

Además La ciudad de San Pedro ha sido declarada la Capital Nacional de la Ensaimada en Argentina.

El origen de la ensaimada mallorquina en San Pedro

El primer mallorquín que llega a San Pedro fue Guillermo Salom y Surera en el año 1868 como piloto de un buque que abandona.

Mas tarde aparece en San Pedro instalando una farmacia, luego se radica en La Plata es curioso que llegue desde esa ciudad mas tarde en el año 1895 Rafael Gomila y Miguel Rosellò oriundos de Maracanor, Bernardo Albons de Palmas de Mallorca y Lorenzo Juan Bennazar de Felanix.

Con los años fueron llegando gran cantidad de inmigrantes oriundos de Felanix debido al decaimiento de las condiciones de vida en esa región como consecuencia del fracaso en las cosechas a causa de diferentes plagas, además de la guerra de Marruecos.

Entre 1905 y 1907, estos mallorquines se quedaron en San Pedro, formaron sus familias y se convirtieron en una de las colectividades más numerosas de San Pedro.

Ensaimada Mallorquina
Ensaimada en su versión Mallorquina

En el año 1951 llega a San Pedro Juan Puig proveniente de Felanix, desempeñándose como peón en una panadería en ocasión de tener que agasajar a unos mallorquines, hizo por primera vez este postre y nunca más lo dejaron dejar de prepararlo.

Las ciudades de San Pedro y Felanix fueron declaradas ciudades hermanas, el 12 de Octubre de 1978 motivo por le cual en Felanix se encuentra una calle de nombre San Pedro y una mayólica en la ochaba derecha del edificio de la Municipalidad.

Así llegamos a nuestros días en que este manjar ya dejo de ser el postre típico de los mallorquines para pasar a serlo de todos.

Cómo hacer la ensaimada

Te dejamos este video en donde en el programa Cocineros Argentinos nos enseñan a hacer ensaimada.

De todas formas te recomendamos visitar San Pedro en donde llevan años de tradición haciendo las mejores ensaimadas del mundo.

Dónde alojarse en San Pedro

Aquí te dejamos un link para accedas a las mejores opciones en alojamiento en San Pedro.

Ordenados según el voto de los usuarios.

Hoteles en San Pedro y lugares donde alojarse

Dónde queda San Pedro

Se encuentra ubicada en el margen derecho del río Paraná, a 164 Km. de la Ciudad de Buenos Aires y a 151 Km. de Rosario, en la provincia de Buenos Aires.

Tags: ensaimadagourmetsaboressan pedro
ShareTweetPin2ShareShare
Previous Post

Soñando con los mejores paisajes de La Rioja

Next Post

Reconocen a nivel mundial al Centro Forestal Isla Victoria como Jardín Botánico

Related Posts

Destino turístico

San Pedro, un balcón al Paraná ideal para pasear con la familia

3 noviembre, 2022
Centro de Interpretación de Flora y Fauna Vuelta de Obligado, San Pedro
Lugar turístico

Parque Histórico Natural Vuelta de Obligado, el Centro de Interpretación de Flora y Fauna de San Pedro

3 noviembre, 2022
Eventos

Sabores del Atlántico llega este fin de semana a la Rambla de Mar del Plata

22 septiembre, 2022
empanadas de carne argentinas
Noticias

Día de la empanada, un clásico imperdible de la Argentina

8 abril, 2022
Sabores

Crean el primer mapa de empanadas argentinas: aprendé los secretos mejor guardados de cada lugar

24 junio, 2020
Mar del Plata
Videos

Un día en la feliz en el que hicimos de todo

26 febrero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo