Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

El legendario castillo de Gualeguaychú a la venta

Ubicado a orillas del Río Gualeguaychú, en la Isla Libertad, es hogar de numerosas leyendas.

by Alfredo Vaccaro
21 mayo, 2020
in Curiosidades, Entre Ríos, Gualeguaychú

El Castillo de Gualeguaychú oculta una oscura historia y actualmente se encuentra a la venta.

Se trata de una mítica estructura ubicada frente al puerto de Gualeguaychú, al Noreste de la provincia de Entre Ríos, construida en estilo “Reminiscencias del gótico”, en 1920. 

La leyenda de «El Chalet de Eloisa»

Para entender de dónde viene la leyenda que se esconde detrás de este emblemático castillo nos remontaremos al 6 de febrero de 1890. En Concepción del Uruguay, nació María Eloisa D’ Elía, quien a los 21 años se radicó en Gualeguaychú. Era profesora de francés, caligrafía, dibujo y pintura.

En 1916, comenzó a trabajar en el Colegio Nacional, donde conoció a Horacio Rébori con quien construyó una fuerte amistad. Un año después, Rébori compró la isla Libertad y tres años después le regaló a Eloisa, el terreno que los lugareños conocen como peñón del puerto, donde luego se levantó el castillo.

Ya construido el «chalet de Eloisa«, como se lo conocía en 1930, fue ocupado por la joven profesora y su marido José Sala Hernández. Tuvieron dos hijos, uno de los cuales falleció de hidrocefalia a los 14 años, aunque aquí no hubo misterio.

Tiempo después, en 1935, se produjo la muerte de Blanca Sosa, la empleada doméstica del castillo, de 25 años. Quien encontró su cadáver fue el lechero de la ciudad, Tedoro «Don Lote» Heredia.

Al no encontrar el recipiente que Blanca dejaba a diario, Don Lote fue junto a Enrique Rossi -encargado del chalet- a su habitación, donde se encontraron con el cuerpo de la joven degollado y con ropa nueva, lo que hizo pensar que la muchacha se habia suicidado. Sin embargo, algunos indicios hacían sospechar que tal vez se trataba de un asesinato, ya que se encontraron salpicaduras de sangre por toda la habitación.

Así luce el Castillo actualmente. Foto: Walter Cunet

En ese entonces, las investigaciones policiales eran rudimentarias, por lo que nunca se esclarecieron las causas de su muerte. Lo cierto es que, a partir del suicidio o asesinato de la doncella, el hogar de los D´Elía nunca volvió a ser el mismo.

En 1959 una creciente inundó por completo el castillo de Gualeguaychú y la familia lo abandonó para siempre. A partir de allí las leyendas respecto del fantasma de Blanca Sosa aumentaron. La gente comenzó a ver actividades paranormales como luces, ruidos y sombras extrañanas, que muchos atribuyen al alma de la doncella degollada.

El Castillo de Gualeguaychú a la venta

A pesar de haber sido abandonado por la familia D’Elía tras la inundación de 1959, nunca dejó de ser una propiedad privada. Sesenta años tuvieron que pasar para que se publicara este legendario terreno en venta, aunque hasta el momento nadie se ha animado a comprarlo.

En 2019 su precio estimado era de 160 mil dólares, según los dichos del operador inmobiliario Pablo Angelini a una radio local. Actualmente se puede ver la propiedad publicada en sitios web por un valor de U$S 240 mil.

El castillo cuenta con cuatro habitaciones, dos baños, cocina, comedor, quincho y un sótano. Se ubica en un terreno de 1886 m², de los cuales 280 rodean el área privada.

Para atraer a los curiosos, la publicación indica además que la propiedad cuenta con: «Una hermosa terraza con toda la vista al río, un pequeño puente y un terreno para armar cabañas». «Está a 70 metros de la Costanera, en pleno centro», cierra. Y vos, ¿comprarías el castillo embrujado?

Tags: Castilloembrujadogualeguaychúleyendasmitos
Share886TweetPinShareShare
Previous Post

Descubren un antiguo sitio Inca con restos de una fundición en Catamarca

Next Post

Descubrieron huevos de guacamayo rojo en el Parque Nacional Iberá

Related Posts

Argentina

La leyenda de Boi, la serpiente que originó las Cataratas del Iguazú

3 noviembre, 2022
Castillo de Wilkins, Castillo San Alberto, Tanti, Córdoba
Blog

Castillo de Wilkins, el castillo medieval de Tanti con un toque musical

8 noviembre, 2022
Castillo de Mandl, La Cumbre, Córdoba
La Cumbre

Castillo de Mandl, lugar emblemático de La Cumbre

6 octubre, 2022
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Obelisco
Curiosidades

3 mitos urbanos de Buenos Aires que te van a sorprender

30 septiembre, 2022
Mutisia - foto Roger Cousens

Conoce la leyenda de la Mutisia, la flor provincial de Neuquén

19 mayo, 2020
Fachada del Luna Park, ciudad de Buenos Aires
Curiosidades

Luna Park: la historia de un lugar emblemático de Buenos Aires

11 mayo, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo