Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Descubrieron huevos de guacamayo rojo en el Parque Nacional Iberá

Se trata de una especia extinta a nivel silvestre en Argentina desde hace 150 años.

Alfredo Vaccaro by Alfredo Vaccaro
22 mayo, 2020
in Corrientes Provincia, Curiosidades, Ecología, Esteros del Iberá, Noticias
Descubrieron huevos de guacamayo rojo en el Parque Nacional Iberá
Share on FacebookShare on Twitter

La fundación Rewilding Argentina anunció este jueves que una pareja de guacamayos rojos, una especie extinta a nivel silvestre desde hace alrededor de 150 años en la Argentina, logró poner huevos en el Parque Nacional Iberá.

El parque, ubicado al norte de la provincia de Corrientes, además de ser la mayor reserva natural del país, es uno de los hábitats naturales de estas aves. Es la segunda pareja que logra poner huevos dentro de esta reserva, ya que otra lo había hecho en 2019.

«El proyecto de reintroducción del Guacamayo Rojo en el Parque Iberá sigue avanzando. Cachito y Flor son la segunda pareja de guacamayos rojos del proyecto en realizar una postura», explicaron desde Rewilding.

«El hallazgo de los huevos en una caja nido colocada en su territorio representa una excelente noticia, ya que si bien los mismos no prosperaron, se trataba de huevos fértiles«, continuaron.


View this post on Instagram

Nidificación del Guacamayo Rojo ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ El proyecto de reintroducción del Guacamayo Rojo en el Parque Iberá sigue avanzando. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Cachito y Flor son la segunda pareja de guacamayos rojos del proyecto en realizar una postura. El hallazgo de los huevos en una caja nido colocada en su territorio representa una excelente noticia, ya que si bien los mismos no prosperaron, se trataba de huevos fértiles. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ En la naturaleza, la tasa de reproducción de la especie es baja ya que las parejas no se reproducen todos los años, y en general tardan hasta tres años en sacar pichones exitosamente. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Si bien aún no hemos registrado el nacimiento de pichones en libertad, sabemos que se trata de un proyecto a largo plazo y esperamos tener pronto grandes noticias. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ________________ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ The Red-and-green Macaw Reintroduction Project progresses in Iberá Park. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Good news from the reintroduction project in Corrientes, as the couple Cachito and Flor laid eggs—for the second time in this project. Although the lay was unsuccessful, this event is very good news—as the eggs were fertile. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ In the wild, couples don't reproduce every year, and sometimes it takes them three months to raise healthy squabs—resulting in a low reproduction rate. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ But this is a long-term project, and though we haven't recorded any birth in the wild yet, we envision even greater news soon. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ________________ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ |#Rewilding_Argentina |#Rewilding |#Conservation |#GuacamayoRojo |#Arara |#Macaw |#Iberá |#ParqueIbera |#Corrientes |#EsterosDelIbera

A post shared by Fundación Rewilding Argentina (@rewilding_argentina) on May 21, 2020 at 7:13am PDT

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Esto tiene una explicación, que es la siguiente: «En la naturaleza, la tasa de reproducción de la especie es baja ya que las parejas no se reproducen todos los años, y en general tardan hasta tres años en sacar pichones exitosamente».
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
«Si bien aún no hemos registrado el nacimiento de pichones en libertad, sabemos que se trata de un proyecto a largo plazo y esperamos tener pronto grandes noticias«, concluyeron en una publicación en instagram.

No es la única especie que se está intentando recuperar en esta área. Aparte de los guacamayos se encuentran osos hormigueros, yaguaretés y venados de las pampas, entre otros animales que están en peligro de extinción.


Conocé más sobre el Parque Nacional Iberá

Es relativamente nuevo, ya que fue fundado el 5 de diciembre de 2018. Cuenta con una superficie de total de 183.500 hectáreas. Uno de los principales objetivos de la creación de esta área protegida fue la de contribuir a la protección integral del macrosistema Iberá.

A partir de un proyecto de ley aprobado en el Senado, el Parque Nacional Iberá se sumó al ya existente Parque Provincial Iberá conformando de esta manera una reserva natural de mas de 700.000 ha.

Tags: animales en peligro de extinciónguacamayo rojoparque nacional iberáparques nacionalesvida silvestre
Alfredo Vaccaro

Alfredo Vaccaro

Buenos Aires, Argentina, 1994 | Periodista graduado en el Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación. Redactor en Tripin Travel

Related Posts

Se habilitó el turismo local en los Parques Nacionales Iguazú e Iberá
Argentina

Se habilitó el turismo local en los Parques Nacionales Iguazú e Iberá

Se confirmó en el Boletín Oficial que los parques de Misiones y Corrientes podrán recibir turistas locales.

by Alfredo Vaccaro
20 agosto, 2020
Con fines ambientales reintroducen fauna extinguida en el Iberá
Corrientes Provincia

Con fines ambientales reintroducen fauna extinguida en el Iberá

Especies autóctonas de los Esteros del Iberá extinguidas, o en riesgo, son reintroducidas a la reserva natural más grande de...

by Alfredo Vaccaro
3 agosto, 2020
Se inició el proceso de reaperturas progresivas en los Parques Nacionales
Noticias

Se inició el proceso de reaperturas progresivas en los Parques Nacionales

El Parque Nacional Lanín es el primero en contar con un Plan de Reapertura Parcial de Fase I en base...

by Alfredo Vaccaro
18 junio, 2020
Volvió el agua a las Cataratas del Iguazú y se empiezan a recuperar de una sequía histórica
Noticias

Volvió el agua a las Cataratas del Iguazú y se empiezan a recuperar de una sequía histórica

Lentamente las Cataratas del Iguazú comienzan a recuperar el encanto al que nos tiene acostumbrados. Aunque todavía le falte para...

by Tripin
25 mayo, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 826.1k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
  • 12.5k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
Paquetes de viaje en 12 cuotas

Lo último de Tripin

8 motivos para que viajes a Salta en invierno

La aventura de descubrir Salta, calendario de verano Salta 2021

13 enero, 2021
La Trochita, el viejo expreso patagónico

La Trochita se prepara para recibir turistas nuevamente

6 enero, 2021
Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

4 enero, 2021
Cono de Arita - Maravillas Ocultas de Argentina

El video más visto de nuestro canal de youtube 2020

6 enero, 2021
Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

6 enero, 2021
Los 10 videos más vistos de facebook 2020

Los 10 videos más vistos de facebook 2020

6 enero, 2021
Como viajar con descuento y sumando puntos

Como viajar con descuento y sumando puntos

6 enero, 2021
Load More
Paquetes de viaje en 12 cuotas
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo