Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Concepción del Uruguay, una ciudad histórica para disfrutarla todo el año

Tripin by Tripin
22 octubre, 2020
in Destino turístico
Concepción del Uruguay, una ciudad histórica para disfrutarla todo el año

Pocas son las ciudades de nuestro país que reúnen los atractivos y las características de Concepción del Uruguay.

Tanto en la temporada de verano, como en el resto del año está ciudad entrerriana ofrece al visitante numerosos atractivos y actividades.

Vista Aera de Concepción del Uruguay

Esto sumado a una variedad de servicios que colmarán las expectativas de los visitantes que arriban a visitarla. 

Concepción del Uruguay esta ubicada al este de la provincia de Entre Ríos.

Recostada sobre el arroyo Molino y el riacho Itapé, ambos afluentes del Río Uruguay.


Actualmente cuenta con aproximadamente 80 mil habitantes.


Concepción del Uruguay, una ciudad con mucha historia

Aquí se centra una parte importante de la historia política y cultural del país, así como una fuerte actividad educativa, turística e industrial.

La ciudad es popularmente conocida como ‘La Histórica’, puesto que encierra en su pasado algunos de los hechos más significativos de la vida del país.

También se la conoce como la Capital Entrerriana de la Cultura.

De donde proviene la palabra Uruguay

La palabra Uruguay proviene del guaraní, sin embargo el significado de la misma no ha sido definido de manera consensuada.

Hay quienes afirman que hace referencia a una pequeña ave llamada urú que habita en la región.

Otros sostienen que la palabra se divide en uruguá, que significa caracol, e í, que significa río.

La versión más aceptada es la que traduce el vocablo como río de los pájaros.

La otra parte del nombre de la ciudad hace referencia al dogma católico de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Concepción del Uruguay fue fundada el 25 de junio de 1783, por encargo del virrey Juan José de Vértiz y Salcedo, Tomás de Rocamora, quien fundó bajo el nombre de ‘Villa de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción del Uruguay‘.

En ese año se levantó el primer cabildo al norte de la población existente, en lo que actualmente es el centro administrativo y comercial de la ciudad.

Que hacer en Concepción del Uruguay

Visita al Palacio San José

El atractivo más representativo de la provincia es el Palacio San José, ubicado a pocos kilómetros del centro de la ciudad.

Sitio dónde viviera y fuera asesinado el General Justo José de Urquiza, el 11 de abril de 1870.

Este posee más de 30 habitaciones distribuidas en 2 patios.

Fue la primera edificación del país en contar con el servicio de agua corriente.


A este histórico edificio se puede concurrir en el horario de 8 a 19 horas de lunes a viernes, de 9 a 18 horas. 

El puerto de Concepción del Uruguay

El puerto de la ciudad de Concepción del Uruguay es considerado como uno de los más importantes del país.

Permite la operación tanto de barcos y buques fluviales como de ultramar, algunos de gran tonelaje.

Ha sido tradicionalmente un puerto de exportación de cereales y oleaginosas como también de maderas.

Colegio Nacional Justo José de Urquiza” 

Otros atractivos históricos significativos son: El Colegio Nacional “Justo José de Urquiza” fundado por el general Urquiza en 1949.

Este fue el primer colegio laico del país dónde estudiaron, entre otros, los ex presidentes Julio Argentino Roca, Victorino de la Plaza y Arturo Frondizi.

Actualmente pueden visitarse su biblioteca, salón de actos, el hall y su museo histórico evocativo.

Basílica de la Inmaculada Concepción

Consagrada por el Nuncio Apostólico Marino Marini en 1859, posee 2 piezas de gran valor histórico religioso.

Desde el año 1871 se encuentran depositados los restos del general Justo José de Urquiza.

Y ya en 1942 fue declarada Monumento Histórico Nacional.


Plaza General Francisco Ramírez

Esta plaza es considerada Lugar Histórico Nacional ya que al pie de su pirámide, el 1º de mayo de 1851, se leyó el Bando del Pronunciamiento del general Urquiza contra el brigadier General Juan Manuel de Rosas.

Hecho dando comienzo a un proceso que, pasando por la batalla de Caseros, culmina con la sanción de la Constitución Nacional en 1852. 

Turismo termal en Concepción del Uruguay

La ciudad de Concepción del Uruguay, además, cuenta con un complejo termal.

Termas Concepción te esperan para vivir una nueva experiencia de recreación, en un ambiente natural, preparado para disfrutar hasta el más pequeño de los detalles. 

Cuenta con sectores reservados para camping, bungalows, hotel, espacio comercial y deportivo.

Todo esto junto a un lago central que abarca una extensión de una hectárea y media.

Entre otras características, el agua termal registra una temperatura de 33,5º es mineralizada y levemente salada. 

Además la diversión y alegría están aseguradas con un hermoso “Parque Acuático Concepción”.

Este cuenta con toboganes gigantes de 17 metros de altura, piletas complementarias y juegos para los más chicos.

Las playas de Concepción

Sus playas y balnearios constituyen otros de los atractivos más importantes de Concepción del Uruguay.

En efecto la ciudad cuenta con varios y diferentes sitios dónde el turista podrá disfrutar del agua, la arena y la naturaleza,

Sus famosas playas son un tradicional referente de la temporada de verano en la provincia, atrayendo a turistas de todo el país y el exterior.


Posee extensas playas de arenas blancas, que combinadas con la vegetación autóctona atrae a muchos veraneantes.

Cuanta con diversos balnearios y campings que ofrecen excelentes propuestas para disfrutar de las virtudes de estas costas entrerrianas.

El primer carnaval del país

Desde aproximadamente el año 1802 se celebra en la ciudad de Concepción la fiesta del Carnaval.

Era en aquella época que durante las noches de verano, los descendientes de los africanos se congregaban al son de tambores y danzas nativas.

Realizaban un festejo que con el correr de los años, el pueblo lo tomo como propio y le fue incorporando vivencias y ritmos que le dieron una marca propia y personal.

Actualmente, el carnaval de Concepción del Uruguay se realiza de forma anual celebrándose en un predio multieventos que cumple la función de corsódromo.

Tags: concepción del uruguay
Share6Tweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Blog

Concepción del Uruguay en verano

Rodeada de gran riqueza natural, ofrece extensas playas de arenas blancas sobre el Río Uruguay, Entre Ríos. Descubrí por qué...

by Tripin
10 enero, 2020
Concepción del Uruguay

Cines y teatros de Concepcion del Uruguay

Cine Teatro San Martín El cine teatro San Martín cuenta con una sala renovada y climatizada y con capacidad para...

by Tripin
17 enero, 2020
Concepción del Uruguay

Parque Balneario Municipal Dr. Delio Panizza

El Parque Balneario es una reserva natural de 20 hectáreas de pura naturaleza en la que podés disfrutar de finas...

by Tripin
17 enero, 2020
Concepción del Uruguay

Concepcion del Uruguay City Tour

Plaza Francisco Ramirez Es el principal paseo público de la ciudad, constituido en lugar Histórico Nacional ya que al pie...

by Tripin
17 enero, 2020
Load More

Seguinos en las redes

  • 830.1k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo