En los últimos años el Dique Los Alazanes despertó el interés de los amantes del turismo de aventura debido a ser el mas alto de la provincia de Córdoba y a encontrarse en una zona inaccesible para los vehículos.
Allí nos encontraremos con una transparente y bella laguna de altura rodeada de cerros y vegetación.
El embalse se levanta entre los cerros Uritorco y Las Gemelas.
El Dique Los Alazanes se encuentra ubicado en la localidad de Capilla del Monte, en el Valle de Punilla.
Se ubica a 110 km de la ciudad de Córdoba Capital, accediendo por Ruta Nacional 38. y a solo 11 km del centro de la localidad de Capilla del Monte.
Es una gran obra de ingeniería hidráulica, edificada entre los años 1939 y 1944.
Al tratarse de un lugar inaccesible para llegar con vehículos, los materiales necesarios para la construcción de la represa fueron trasladados a lomo de mulas.
Se encuentra a 1400 m sobre el nivel del mar, para abastecer de agua potable y riego, a la localidad.
Es uno de los diques construidos a mayor altura de la República Argentina y es el que está construido a mayor altura en la provincia de Córdoba.
Se encuentra 10 km agua arriba del río Calabalumba, desde la toma, siendo 21 m su cota máxima.
El paredón es de hormigón y tiene 25 m de altura desde el lecho del río y la pasarela del arco superior cuenta con 71 m de longitud.
Como llegar al Dique Los Alazanes
Una de las opciones de ingreso al Dique Los Alazanes es por el Balneario La Toma.
Para acceder al dique se puede llegar a pie o a caballo, por lo cual es conveniente hacerlo con guía habilitado, comenzando el recorrido por la Senda Del Toro (a los pies del Cerro Obero).
Se recorren unas sendas cruzando quebradas y arroyos; se deben cruzar cerca de 10 veces el río, hasta llegar al dique.
En caso de emprender la caminata se recomienda llevar abundante agua, calzado cómodo y pantalla solar.
El recorrido hasta llegar al dique lleva aproximadamente 4 horas y es posible acampar una vez allí, para emprender regreso al día siguiente.
Es una hermosa travesía por las sierras cordobesas, para disfrutar de sus paisajes, quebradas, arroyos y cascadas, atravesando altísimas paredes rocosas.
Son las características que definen a este trekking distinto.
Pesca en el Dique Los Alazanes
En Córdoba existen zonas vigiladas donde se puede practicar la pesca pero con devolución obligatoria.
Las especies que no tienen ningún tipo de límite para la pesca y además se encuentran en muchísimos diques y lagos son entre otros carpas, moncholos y dientudos.
Las habilitaciones para la práctica de pesca se tramitan desde internet.
Existe además dentro de la oferta de turismo en Córdoba, una amplia gama de servicios al pescador, los cuales incluyen guías de pesca que le enseñan al turista todos los secretos para un mejor resultado.
Para mayor información por favor comunicarse con la Oficina de Informes de Capilla del Monte, al teléfono (03548) 481903
Datos útiles
- Duración estimada: el trekking al dique requiere tres horas de ida y dos y media, para el regreso.
Es una travesía de mediana dificultad. - Recomendación: llevar agua suficiente y alimentos.
- Estacionamiento: para estacionar el vehículo en el camping hay que abonar el mismo.
- Señalización: el camino tiene señales en la parte inferior y luego hay que seguir el sendero.
- Hay que registrarse: es obligación registrarse con el guardapesca.