Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Cerro Uritorco, uno de los sitios mas misteriosos de la Argentina

En los últimos años el Cerro Uritorco se ha transformado en uno de los sitios más visitados de de América Latina por su interés místico.

Tripin by Tripin
30 junio, 2020
in Capilla del Monte, Lugar turístico
Cerro Uritorco, Capilla del Monte, Córdoba

Cerro Uritorco, Capilla del Monte, Córdoba

Share on FacebookShare on Twitter

El cerro Uritorco se encuentra a 3 Km. del centro de Capilla del Monte, donde miles de turistas, expedicionarios, metafísicos y entusiastas de todas las latitudes del mundo, se dan cita para ascenderlo.

En los últimos veinte años se ha transformado en uno de los sitios más visitados de la República Argentina y de América Latina, y no justamente por sus valiosos valores naturales, sino por interés místico.

Este lugar forma parte y pertenece al cordón montañoso de las Sierras Chicas de Córdoba, lugar que se ha conservado casi íntegramente en su estado natural.

Por fortuna se ha salvado de las grandes modificaciones y depredaciones producidas por el hombre en el resto de la región, conservando casi intactas su vegetación y fauna autóctonas.

Cerro Uritorco, Capilla del Monte, Córdoba
Cerro Uritorco, Capilla del Monte, Córdoba

Desde el pueblo de Capilla del Monte, el turista y explorador tienen ingreso a la belleza agreste del cerro y de las bondades del agua que corre a su pié, el Río Calabalumba (»agua que canta entre las piedras», »mujer bonita», dos de las interpretaciones de la lengua de los Comechingones -primeros habitantes de la zona-), recorre las entrañas de las montañas, tocando a su paso el colorido paisaje compuesto de especies vegetales únicas, cuyos colores cambian en la época de invierno.

Para ingresar al cerro se debe cruzar el río y se llega al inicio de la senda que recorre sus laderas.


El color verde oscuro cambia a tonos rojizos y dorados.

En el ascenso se puede notar un gran cambio de la vegetación.

En las proximidades de su cumbre, en sus pastos se puede acampar, no existiendo otra variedad de plantas que estas.

Se accede a la cima a pie calculándose un ascenso de 4 hs. y descenso de 3 hs.

La distancia que hay desde la cima hasta la base es de 5 Km.

Cerro Uritorco, Capilla del Monte, Córdoba
Cerro Uritorco, Capilla del Monte, Córdoba

Este parque natural es un paseo privado que cuenta con registro de visitantes y se encuentra abierto todo el año.

El Gobierno de la provincia de Córdoba ha declarado al lugar como zona de protección a la naturaleza.

Los turistas, exploradores y estudiosos, encuentran en estos campos la verdadera esencia de la naturaleza.

Curiosidades del Cerro Uritorco

El Uritorco es conocido por prácticas esotéricas frecuentes así como también por los avistajes de OVNIs referidos por locales y turistas.

En enero de 1986 el gobierno local difundió fotografías y artículos sobre una zona del Cerro El Pajarillo, donde la vegetación resultó quemada, sosteniendo, en base a testimonios, que un OVNI la había provocado.


Desde la década de 1950 existe el mito de que una ciudad subterránea que se llamaría Erks yace bajo el cerro y alrededores.

Un grupo de profesionales y místicos de La Plata exploró la zona extensivamente, entre ellos el fallecido antropólogo Guillermo Terrera en pos de esta ciudad subterránea.

En los ´80, el amarillista Nuevediario y otros medios fomentaron la mitología extraterrestre, pero precisamente el amarillismo y el sensacionalismo provocaron descrédito.

Cerro Uritorco, Capilla del Monte, Córdoba - Argentina Turismo

Sin embargo, luces anómalas han sido observadas por testigos no calificados (aviadores, geólogos, ingenieros, físicos) en más de una oportunidad.


Sin embargo, a partir de 1993 los reportes han disminuído considerablemente.

Ciertos avistajes de luces podrían explicarse por la presencia de terrenos piezoeléctricos, ricos en cuarzo, feldespatos, turmalinas, capaces de acumular importantes cargas a causa del estrés tectónico, cargas que podrían generar plasmas o fenómenos similares al producirse movimientos de muy baja magnitud.

La teoría de los Pulsos Tectónicos, que incluye estos conceptos, creada por J.S.Derr y M.Persinger, y en su forma más original por geólogos japoneses, fue informalmente comunicada en los 1990 como la solución al enigma de las Luces del Uritorco.

Mitología del Cerro Uritorco

Quizás parte del misterio que encierra a este hermoso se pueda trazar a cientos de años antes.

Ya que el cerro Uritorco fue una montaña sagrada para los antiguos pueblos, por ejemplo los comechingones.

Es por esto que una de las leyendas más probables explica el nombre de una pequeña meseta de poco más de una hectárea que se encuentra casi a los pies de la cima.

La meseta en cuestión hoy es conocida como Pampa de los Espíritus y muchos atribuyen tal denominación a un supuesto hecho ocurrido durante la conquista española (en el siglo XVI): un conjunto de indígenas asediados se habría arrojado desde la casi siempre ventosa cumbre a la pequeña meseta para no caer en la esclavitud, aunque otros opinan que tal hecho ocurrió en el cerro Colchaquí ubicado unos 20 kilómetros al noreste del Uritorco, en la zona de las grutas de Ongamira.

Cerro Uritorco, Capilla del Monte, Córdoba - Argentina Turismo

Uritorco, en idioma comenchingón significa literalmente Cerro de los Loros ya que, obviamente estaba plagado de elos mismos, hasta que fueron durante el siglo XX sistematicamente exterminados debido a que fueron considerados plaga por los pobladores al ser muy dañinos para las cosechas.

Los loros en cuestión son los muy conocidos barranqueros, aunque por un equívoco debido a la parofonía, y a la importancia de esta montaña, es común que (como a tantos otros topónimos del centro, oeste y noroeste argentino) se le atribuya una falsa etimología «quechua» en la que sería «Cerro Macho».

Una leyenda regional bastante moderna explica tal topónimo, es así llamado no solo por ser la cumbre que más se destaca en la Sierra Chica de la provincia argentina de Córdoba, sino porque casi inmediatamente al sur se encuentra otra montaña algo menos elevada con dos cumbres, tal montaña recibe el nombre de «Las Gemelas», según los antiguos mitos el Uritorco eran «dos hermanas» hijas del cacique Uritorco, quien poseía un secreto.


Un brujo quiso conocer ese secreto y torturó al cacique pero este se mantuvo en silencio, incluso después mató brutalmente a sus hijas y a su mujer, pero el valeroso hombre se mantuvo en silencio.

Cerro Uritorco, Capilla del Monte, Córdoba - Argentina Turismo

Finalmente el gesto del cacique hizo que fuerzas telúricas destruyeran al brujo y como premio por la bravura del cacique a éste lo convirtió en el Cerro (de ahí que se lo llamó Cerro Macho), a sus hijas en Las Gemelas, y a su amada mujer en el Río Calabalumba que acaricia eternamente la ladera este del Cerro.

Otro mito coincidente da cuenta que: un joven indio llamado Uritorco, se enamoró de la bella hija de un hechicero, quien se convirtió en un maligno perseguidor de los enamorados, maldiciendo y obstaculizando su amor.

Ellos, huyeron acosados por el negro demonio de la muerte, hasta que fueron alcanzados por el Uturunco, y se transformaron ambos; él, en el majestuoso e imponente Cerro y Élla, en las claras aguas del río Calabalumba.

Tags: capilla del montecerro uritorcosierras chicas
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Dique Los Alazanes, Capilla del Monte, Córdoba
Aventura

Dique Los Alazanes, el dique más alto de la provincia de Córdoba

El Dique Los Alazanes es uno de los diques construidos a mayor altura de Argentina y es el que está...

by Tripin
14 octubre, 2020
Cascada de Los Hornillos, Rio Ceballos, Córdoba
Córdoba Provincia

La Cascada de Los Hornillos, un lugar para descubrir en Río Ceballos

La Cascada de los Hornillos es un hermoso salto de agua en un entorno mágico con la naturaleza a flor...

by Tripin
2 julio, 2020
Los Terrones, Capilla del monte, Córdoba Turismo
Capilla del Monte

Los Terrones, un lugar imperdible repleto de rocas volcánicas de formas increíbles

El Parque Los Terrones es ideal para caminatas, un lugar imperdible, repleto de rocas volcánicas erosionadas por el viento, generando...

by Tripin
16 junio, 2020
Dique El Cajón, Capilla del Monte - Córdoba Turismo
Capilla del Monte

Dique El Cajón

El Dique El Cajón es un centro para la realización de actividades recreativas bendecido por la naturaleza y receptor de...

by Tripin
17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

5 julio, 2022
Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo