Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Cueva de los Pajaritos, una obra maestra de la naturaleza

Esta excursión es sólo una excusa para explorar y encontrarnos con la naturaleza y aprovechar por qué no para un refrescante chapuzón.

Tripin by Tripin
14 octubre, 2020
in Córdoba Provincia, Lugar turístico
Cueva de los Pajaritos, Tanti, Cosquín, Punilla, Córdoba

Cueva de los Pajaritos, Tanti, Cosquín, Punilla, Córdoba


A 8 km. de Tanti y en el camino que une esta localidad con la Ciudad de Cosquín, se encuentra el Parque Cueva de los Pajaritos, tras sortear el vado del Arroyo Mallín.

Se llega finalmente a la Cueva de los Pajaritos luego de un interesante recorrido, formado por grandísimas piedras moldeadas por la erosión del viento y el agua.

Todo el camino está enmarcado por el vuelo y el canto de miles de pájaros que encuentran allí su hábitat.

Este camino fue oportunamente parte del itinerario del Rally Internacional y pasa frente a la Capilla de San José, verdadera reliquia histórica erigida en 1670.

Mallín, Cueva de los Pajaritos, Tanti, Cosquín, Punilla, Córdoba
Mallín, Cueva de los Pajaritos, Tanti, Cosquín, Punilla, Córdoba

Cueva de los Pajaritos es una obra maestra de la naturaleza, un capricho natural de formas y sonidos.


Cabe destacar que este paraíso de la provincia de Córdoba se encuentra a 1.035 msn.


Mallín es una palabra de origen araucano que significa lago y lugar pantanoso.

Grandísimas piedras moldeadas por la erosión forman figuras en las que se puede identificar, nítidamente:

  • “La cabeza del indio”
  • “El tanque”
  • “Mirador del Lago San Roque”
  • “El mono”
  • “La Lluvia del Amor”
  • “El perro”
  • “Bosque de los duendes”.

Como se originaron las Cuevas

Allá lejos y hace tiempo quizás, un movimiento sísmico produjo una fractura en una gran placa rocosa que, sumado a los derrumbes, abrió una brecha por la que se cuela el agua de vertienetes en un serpenteante recorrido que forma pequeñas lagunas y cascadas de hasta 14 metros de profundidad.

Nuestra misión será la de mantenernos siempre cerca del agua y será así que podremos apreciar de la mejor manera el esplendor de la naturaleza.

Como para dar inicio al espectáculo, veremos un espejo de agua desembocar en la primera gran cascada que es atravesada por un puente colgante, ideal para comenzar a guardar recuerdos fotográficos.

De igual manera, no hay más que desandar el paisaje para encontrarnos con caprichosas formas que la naturaleza decidió darles a una cuantas piedras como la Cabeza del Indio o la Cara del Mono, entre otras.

Finalmente llegamos a la Cueva

Casi sin darnos cuenta llegaremos a la cueva prometida, que no es más que el desmoronamiento de pequeñas y grandes rocas sobre la profunda grieta que no mide más de un metro y medio en ese sector.

Puente Colgante de la Cueva de los Pajaritos, Tanti, Cosquín, Punilla, Córdoba
Puente Colgante de la Cueva de los Pajaritos, Tanti, Cosquín, Punilla, Córdoba


Apenas si se cuelan unos rayos de luz, pero entre los escondrijos hay una abertura de sificiente tamaño como para que cualquier persona pueda ingresar a un mirador desde donde podremos observar a las aves que, acostumbradas a las visitas, permanecen indiferentes a nuestra presencia.

Si somos de aventurarnos podemos ir equipados como para una pequeña escalada e ingresar por donde el agua se escabulle de esa especie de túnel y tener una vista privilegiada desde el cauce.

Además, aprovechando unos improvisados bastones podremos avanzar por los senderos, trepar un poco y hasta descansar en lugares creados a tal efecto en unos bancos de madera bajo una añosa higuera.

La Olla, Mallín, Cueva de los Pajaritos, Tanti, Cosquín, Punilla, Córdoba
La Olla, Mallín, Cueva de los Pajaritos, Tanti, Cosquín, Punilla, Córdoba

La Cueva de los Pajaritos es sólo la excusa para explorar y encontrarnos con la última cascada y aprovechar, porque no, para dejarnos caer el agua en la espalda con nuestra pareja. Quizás por eso, la llaman «Lluvia de Amor».

Mallín – Cueva de los Pajaritos se destaca por su variada flora y fauna, encuadrada en la zona de monte serrano, situada entre los 500 y 1.700 metros de altura.

Flora de la Cueva de los Pajaritos

Como plantas predominantes se encuentra, entre otras, coco (fagar coco), espinillo (frosopis adesmisides), piquillín (condalis microphilla), guayacán (perlieira loretzzi) y jarilla hembra.

Gran cantidad de especies autóctonas se adaptan perfectamente al medio como el aguaribay, ceibo, palo borracho, paraíso, fresno y eucaliptus.

El excelente clima permite el fácil desarrollo de coníferas como pino, ciprés y otros. También crece con facilidad gran cantidad y variedad de hierbas.


Fauna de la Cueva de los Pajaritos

En cuanto a la fauna se encuentran animales autóctonos como puma o león americano, gato montés común y gato montés colorado, mientras que entre los cánidos se encuentra ejemplares de zorro gris chico, y el escaso zorro colorado.

En la Cueva de los Pajaritos encuentran reparo y descanso miles de chirrios, pájaros negros de cuello blanco un poco más grandes que las golondrinas, que cantan al atardecer.

Son aves fuertes, con patas cortas y uñas agudas para aferrarse a las rocas; el pico es pequeño y aguileño, y presentan una cola terminada en aguja que al apoyarse sobre las piedras se abre como abanico.

Cueva de los Pajaritos, Tanti, Cosquín, Punilla, Córdoba
Cueva de los Pajaritos, Tanti, Cosquín, Punilla, Córdoba


Su chirrido es muy fuerte, intenso, de ahí el origen de su nombre “chirrinos”.

También se los conoce como “pájaros aguateros” porque acostumbran revolotear sobre el arroyo Mallín anunciando las lluvias entre 24 y 48 horas antes de producirse.

Cerca de la Cueva de los Pajaritos nos encontraremos con el complejo donde, sin adentrarnos mucho comenzaremos a vislumbrar hermosos parajes naturales.

Es allí donde la mano del hombre ha intervenido para hacer más accesible y seguro el disfrute de aquellas personas que no tengan dificultades o impedimentos motrices.

El predio es privado y se cobra entrada, con garantía por lluvias o mal tiempo.

Cuenta con proveeduría y salón comedor, alquiler de sencillos Dormis y pileta apta niños.

fuente: Ente Córdoba Turismo


Tags: cordobacuevacueva de los pajaritos
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Dique Los Alazanes, Capilla del Monte, Córdoba
Aventura

Dique Los Alazanes, el dique más alto de la provincia de Córdoba

El Dique Los Alazanes es uno de los diques construidos a mayor altura de Argentina y es el que está...

by Tripin
14 octubre, 2020
La Cumbrecita, pueblo peatonal - foto: @lacumbrecitaturismo
Noticias

La Cumbrecita abrió las puertas al turismo

Las medida entró en vigencia este sábado. Es únicamente para habitantes del departamento de Calamuchita.

by Alfredo Vaccaro
21 junio, 2020
Castillo de Wilkins, Castillo San Alberto, Tanti, Córdoba
Blog

Castillo de Wilkins, el castillo medieval de Tanti con un toque musical

El Castillo de Wilkins de Tanti es una enorme construcción de piedra de estilo medieval y el mas antiguo de...

by Tripin
24 junio, 2020
Los Terrones, Capilla del monte, Córdoba Turismo
Capilla del Monte

Los Terrones, un lugar imperdible repleto de rocas volcánicas de formas increíbles

El Parque Los Terrones es ideal para caminatas, un lugar imperdible, repleto de rocas volcánicas erosionadas por el viento, generando...

by Tripin
16 junio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 830k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo