Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Descubriendo la Ruta del Telar de Catamarca

by Tripin
10 enero, 2020
in Blog
La Ruta del Telar de Catamarca - Secretaria de Turismo de Catamarca

La Ruta del Telar de Catamarca - Secretaria de Turismo de Catamarca

La Ruta del telar de Catamarca reúne nueve localidades de la provincia en un recorrido a más de 300 artesanos que se dedican al tejido tradicional en telar criollo.

La propuesta nació a raíz de la necesidad de optimizar la comercialización de los productos textiles y artesanales de Belén, revalorizando el trabajo de los hilanderos y tejedores.
El objetivo de la Ruta del Telar de Catamarca es destacar y valorizar la cultura ancestral de esa región ante los casi 30.000 turistas que la recorren por año.
La Ruta del Telar de Catamarca - Secretaria de Turismo de Catamarca
Todo sucede en el marco de valles, sitios arqueológicos y comidas regionales.
En las hebras de la urdimbre del telar criollo se deslizan con maestría las rústicas manos de los tejedores.
Es que estos artesanos hombres y mujeres tejen con la misma facilidad con la que respiran.
[ecko_pull_quote alignment=»right» source=»Natalia Ponderada – Secretaria de Turismo de Catamarca»]La idea es que cada artesano encuentre un equilibrio entre lo que ama hacer y lo que los turistas esperan encontrar en su búsqueda por conocer los valores de una cultura artesanal de una riqueza increíble.[/ecko_pull_quote]
Lo hacen desde que habitaban el suelo nuestras culturas originarias transmitiéndose la técnica directamente sus abuelos, padres y hermanos.
La Ruta del telar de Catamarca invita a conectarse con el aprendizaje y la cultura en medio del paisaje de sierras y valles.
En perfecto equilibrio, sorprende tanto la naturaleza y la noche estrellada como ver a los lugareños motivados con su labor ancestral.
Si bien en principio la base de la economía era matriarcal, eso se diluyó en el tiempo y hoy la familia trabaja hilando y tejiendo.
La Ruta del Telar de Catamarca - Secretaria de Turismo de Catamarca - ph Carolina Cabrera
Los visitantes pueden conocer a estos artistas en sus mismas casas; comprar ponchos y telas directamente a los productores y contagiarse de la cadencia suave con la que hilan sin preocupaciones, pues las fibras de llama, oveja y vicuña.
Nunca falta el mate que va de mano en mano, el sol y el aire, pues son fábricas a cielo abierto; en cada patio hay un telar y a veces se trabaja en él hasta a ocho manos.
Afuera de las casas, el Río Belén vertebra el recorrido por una zona llena de sitios arqueológicos para visitar, como las de la ciudad precolombina de Shincal.
[ecko_pull_quote alignment=»right» source=»Graciela Carrasco – Artesana»]Recibimos pedidos de todos lados, llegamos a la Semana de la Moda en París, al BafWeek en Buenos Aires y mandamos nuestras prendas a Corea, Francia y otros países.[/ecko_pull_quote]
Cada localidad de la ruta tiene sus características únicas de diseño. Hay guardas incaicas, caranchaos, guardas atados, rústicos y frisados, con los colores naturales de la tierra o con tintes naturales.
Son en total más de cincuenta postas con más de 300 artesanos las que se recorren, en nueve localidades.
Estas se dividen por jurisdicciones, por lo que las podemos encontrar en:
Posta de Belén, Corral Quemado, la Puerta de San José, Londres, San Fernando, Villa Vil y Hualfín.
Por supuesto, también hay espacio para la gastronomía, que en esta zona está llena de riquezas.
Coop. Laguna Blanca Villa Vil - Ruta del Telar de Catamarca - Secretaria de Turismo de Catamarca
Es muy recomendable probar el gigote, una especie de pastel hecho a olla muy bueno para acompañar con un vino local, y si se quiere comprar algo para llevar hay excelente ají pimentón, comino, anís y nueces.
Claro, habrá que hacerles lugar en la valija, que seguramente ya irá llena de ponchos y tejidos.
A la provincia de Catamarca se llega en avión, al aeropuerto Felipe Varela, en ómnibus o en auto, por la Ruta 60, la 38 y la 40. Esta área tiene como eje de recorrido a la Ruta Nacional 40.
Fuente: Secretaría de Turismo de Catamarca
Fuente y mas Info: La Ruta del Telar

Tags: artesaníascatamarcaruta del telartelar
Share1TweetPinShareShare
Previous Post

Llega San Juan Diseña, Segunda Feria de Diseño

Next Post

Cerro Perito Moreno

Related Posts

Belén

Hualfín, un pueblo con mucha historia en Catamarca

27 octubre, 2022
Campo de Piedra Pómez, Antofagasta, Catamarca
Blog

Por qué el Campo de Piedra Pómez en Catamarca es una maravilla de Argentina y del Mundo

12 noviembre, 2022
Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel
Blog

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

5 mayo, 2022
Valle Calchaquí, Salta
Blog

El Valle Calchaquí, un hermoso sueño de valles y quebradas

16 noviembre, 2022
Blog

El Shincal de Quimivil, la impresionante Cuzco argentina

19 noviembre, 2020
Termas de Fiambalá, Catamarca - ph via IG @ingridkirn
Catamarca

Qué hace de las Termas de Fiambalá un lugar mágico para el relax

6 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo