Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Cerro El Centinela, un atractivo imperdible de Tandil

by Tripin
7 noviembre, 2022
in Lugar turístico, Tandil
Cerro El Centinela en Tandil

Cerro El Centinela en Tandil

El complejo del Cerro El Centinela se encuentra ubicado a 4 Km. del centro de la ciudad de Tandil y es de muy fácil acceso.

El cerro se eleva 295 metros sobre el nivel del mar y debe su nombre a una curiosa formación rocosa que lo corona.

Cerro El Centinela en Tandil

Su historia geológica nos cuenta que al formarse el hoy conocido sistema de Tandilla.

Hace algo mas de 2.300 millones de años, el basamento cristalino o cordón serrano en su paso de líquido a sólido fue dejando «gotas» libres.

Algunas de ellas de enormes tamaños tal el caso de La Movediza y otras de menor importancia.

El Centinela

Con el correr del tiempo y las constantes mutaciones de la superficie del planeta.

De forma que conformaron su actual figura, que con 72 ton. de peso y algo mas de 7,50 m. de alto se presenta como toda una rareza.

Este tipo de rocas se conocen como monumentos megalíticos o menires y es posible encontrarlos en el Burdeo Francés o en alargadas tallas pétreas que tanto misterio encierran en la Isla de Pascua.

Además sus caras planas y redondeadas son un claro ejemplo de dos tipos de erosión.

Así, la que da al sudeste es cóncava y alisada con un marcado escape de vientos en su tercio superior, producto de la predominancia de estos.

Cerro El Centinela, Tandil

Mientras que la opuesta, noroeste, es convexa y rugosa ya que su exposición al sol es mayor y la ausencias de vientos disminuyen notoriamente la erosión eólica, fenómeno que se conoce como «catafilar» o «cáscara de cebollas«.-

Por el contrario, la cara visible desde el norte es alargada y longilinea, lo que ha dado lugar al imaginario popular para bautizar al cerro con su nombre y acompañar a este con una leyenda.

Otra de las curiosidades geológicas es el Cerro El Centinela en sí mismo.

Una hermosa región, tranquila y fértil, poseedora de este imponente monumento granítico de raro aspecto en posición vertical con una altura de casi 7 metros apoyado sobre una base extraordinariamente pequeña para su volumen.

El Complejo Cerro Centinela

Actualmente el complejo del Cerro El Centinela cuenta con espacios gastronómicos que ofrecen platos regionales en un marco serrano de inigualable belleza.

En la Base del Cerro el Centinela hemos ido realizando diversas construcciones, que rememoran distintas culturas constructivas.

Usted encontrará: un rancho de adobe, un comedor de pardes de chapa y madera, con pisos de grandes bloques de granito tallados y una construcción de principios del siglo pasado caracterizada por los techos de ladrillos vascos y el adobe como reboque.

Además en este bello y amplio espacio, podrá disfrutar de la mejor repostería y dulcería serrana, suculentos asados acompañados de verduras cocidas en horno de barro, exquisitas tablas de fiambres y quesos.

Las Aerosillas del Centinela

Las Aerosillas del Cerro Centinela una  experiencia única para descubrir las Sierras de una manera distinta.
Las Aerosillas del Cerro Centinela una experiencia única para descubrir las Sierras de una manera distinta.

Desde el año 2000 se puede disfrutar de las aerosillas, que nos brindan una nueva manera de descubrir Tandil.

Consta de un recorrido es de 630 metros y un tiempo de viaje de aproximadamente 8 a 9 minutos, tanto de ida como de vuelta.

Pero es mucho más.

Una vez en la cima podrá acceder a paseos increíbles, caminatas por senderos escondidos, disfrutar de la gastronomía, de vistas únicas y de nuestro horóscopo Celta, por ejemplo.

Pero fundamentalmente se llevará una experiencia única para compartir con familiares y amigos, prometiendo volver a encontrarnos.

En el final del trayecto nos encontramos con un parador que los espera para contemplar la naturaleza del lugar.

Visita al Manantial

Repuestos ya del viaje de ida, tendremos la posibilidad de emprender la marcha hasta un antiguo manantial.

Este se encuentra a unos 450 m., para lo que deberemos caminar por dentro de una cantera de adoquines, parte del pinar con un puente sobre el arroyo para arribar a el.

Este manantial desde hace muchísimos años y según nos contaran viejos pobladores de esta zona con sus 500 litros por hora, se convertía en la única fuente de aprovisionamiento de agua.

La leyenda del Cerro El Centinela

Contaban nuestros mayores que cuando estas comarcas eran habitadas por los indios, la hija del cacique de la tribu que vivía en las Sierras del Tandil, tal el nombre con el que se conocía antiguamente estos pagos, de nombre Amaike (agua clara o tranquila),se destacaba entre sus pares por ser excelente amazona, su desaprensión a la oscuridad y su extraordinaria habilidad para desplazarse entre los cerros.

Virtudes estas que le sirvieron para ayudar a los de su tribu cuando el blanco llegó para apropiarse de sus tierras, sus ganados y sus mujeres.

En lo que se conociera como la Campaña del Desierto, el ejército ya había diezmado a su paso otras tribus antes de su llegada a estas, escapándose solo algunos pocos «bravos», entre ellos uno de nombre Yanquetruz, proveniente de los bajos del Salado, quien al ver en un atardecer a Amaike, que sigilosamente se deslizaba de una piedra a otra espiando el movimiento del blanco,se enamoró perdidamente de ella.

Esta ayuda que Amaiké le daba a su gente preocupó tanto a las fuerzas del gobierno que al no poder dominar a los indios se vieron necesitados de solicitar refuerzos, con los cuales y luego de varias emboscadas, consiguieron atraparla y llevarla al fuerte, de donde la misma noche logra escaparse para huir, con sus manos aún atadas, hacia las sierras, con tan poca fortuna que al enredarse en un zarzal, cae dentro de uno de los tantos manantiales y muere ahogada.

Yanquetruz, que desconocía la suerte de su amada, siguió durante mucho tiempo parándose sobre la loma de nuestro cerro, hasta que los Dioses de los indios conmovidos por el amor que este sentía por Amaiké, decidieron guardar su espíritu dentro de una roca, de forma tal que el día que la indiecita resucitara, ya que ellos creían en la vida después de la muerte , la misma cayera liberándolo para que pudiera continuar su historia de amor en el cielo de los indios.

Hoy, al mirar el Cerro desde lejos se ve la figura de un Centinela que espera pacientemente a su amada y por ahora… solo nos da su nombre.

Fuente: cerroelcentinela.com.ar

Dónde queda el Cerro El Centinela

El Cerro Centinela Tandil, Provincia de Buenos Aires.

¿Dónde conviene alojarse en Tandil?

Tandil es un gran centro turístico por lo que la oferta en alojamientos es variada y se adapta a todos los gustos y bolsillos.

Desde grande hoteles a cabañas en las sierras podrás encontrar lo que buscas para disfrutar a pleno este hermoso destino.

Los mejores hoteles en Tandil y lugares para alojarse
Tags: paseostandil
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

La Piedra Movediza de Tandil, una maravilla legendaria de fama mundial

Next Post

Las imperdibles cascadas de Villa La Angostura

Related Posts

Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Monte Calvario en Tandil
Tandil

Monte Calvario, el tercero en importancia a nivel mundial

7 noviembre, 2022
Blog

5 cosas para hacer en Buenos Aires para viajar en el tiempo

10 octubre, 2022
Cerro El Centinela, Tandil
Destino turístico

Tandil, el esplendor y la magia del aire de las sierras

7 noviembre, 2022
Túneles de Taninga, Córdoba - foto: www.villacurabrochero.gob.ar
Blog

El camino de los túneles de Taninga, un paseo por las nubes

9 noviembre, 2022
Piedra Movediza y Cerro en Tandil
Blog

6 lugares para visitar Tandil que no te podés perder

7 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo