Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Cerro Champaquí

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Mina Clavero
Cerro Champaquí, Córdoba

Cerro Champaquí, Córdoba

Share on FacebookShare on Twitter

El Cerro Champaquí, de 2.790 metros sobre el nivel del mar, es la altura máxima de la Provincia de Córdoba y se encuentra ubicado en el límite de los departamentos Calamuchita y San Javier. Su nombre, cuya traducción en lengua aborigen significa “Agua de la cumbre”, fue acuñada por los indios Comechingones.
Esta formación es obra maestra de la naturaleza donde cielo y tierra se combinan, dando testimonio del orden bello de este mundo.
El Cerro Champaquí forma parte del Batolito de Achala, unidad geológica que pertenece a las Sierras Pampeanas de Córdoba y está compuesto por rocas ígneas plutónicas graníticas, es decir rocas que se generan por la cristalización de un magma que no fue arrojado a la superficie, sino que permaneció dentro de la corteza que le dio origen.
Cerro Champaquí
Fue perdiendo su temperatura lentamente, de manera que se dieron procesos químicos y físicos que permitieron que sus minerales se desarrollaran con muchas particularidades, por ejemplo sus importantes dimensiones.
El cordón oriental del Cerro Champaquí, conocido como Sierras Chicas, inicia en las serranías de Sumampa y Ambargasta (en Santiago del Estero). Ya en territorio cordobés reciben el nombre de Sierras del Norte. Cerca de Capilla del Monte comienzan las Sierras Chicas propiamente dichas, que se prolongan hasta Río Tercero, para volver a elevarse nuevamente hacia el Sur en las Sierras de los Cóndores, e ir perdiendo altura en la Sierra de Las Peñas, que desaparecen en las cercanías de Tegua.
El cordón occidental está constituido por tres cadenas principales, de menor extensión que las anteriores. Dos de ellas corren paralelas entre sí: son las de Guasapampa y de Serrezuela; la Sierra de Pocho es la tercera, al Sur de ambas.
En el cordón central se destacan las elevaciones llamadas Mogote, con 2.100 m; Mogote Grande, 2.420 m; La Cruz, 2.200 m; Cerro Negro, 2.250 m; Champaquí, 2.790 m; La Oveja 2.200 m; La Bolsa, 2.260 m; y Uspara, con 1.620 m.
Su variada fauna presenta puma, zorro, liebre, cuis, cóndor, águila, carancho, jote, calandria, zorzal, siete colores, trucha, serpiente yarará y coral, lagartija y chelco, libélula, tábano y vinchuca, entre otros.
En cuanto a su fitogeografía, los tiernos céspedes de altura han disminuido debido a la invasión de pajas duras. Entre otras especies se encuentra barba de piedra, pingo-pingo; carqueja, romerillo, peperina, tomillo y salvia. En ríos y arroyos, en quebradas húmedas y con vertientes, hay menta, berro y variedades de helechos. Los árboles son muy ralos destacando dos especies: la mimbrera y el “señor” del Champaquí: el tabaquillo.
Para mayor información comunicarse con la Oficina de Informes Turísticos de la Ciudad de Mina Clavero:
03544 – 470171 / 470241
O ingresar a la web www.minaclavero.gov.ar
Fuente: www.cordobaturismo.gov.ar


Tags: mina clavero
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Mina Clavero, Córdoba, Traslasierras - Mina Clavero Turismo
Videos

El hermoso Valle de Traslasierra, sus paisajes y experiencias

En este viaje pudimos visitar y vivir algunas de las experiencias que podemos encontrar en el Valle de Traslasierras. Subite...

by Tripin
10 noviembre, 2020
Dique La Viña, Córdoba
Córdoba Provincia

Dique La Viña, uno de los embalses más profundos de Latinoamérica

El Dique La Viña forma un enorme espejo de agua en donde se practican actividades deportivas tales como pesca de...

by Tripin
6 octubre, 2020
Mina Clavero, Córdoba, Traslasierras - Mina Clavero Turismo
Blog

4 razones para visitar Mina Clavero

Si estás pensando en viajar a descubrir Mina Clavero en el Valle de Traslasierra, te dejamos 4 razones para que...

by Tripin
27 enero, 2020
Parque Natural Chancaní, Córdoba
Lugar turístico

Parque Natural Chancaní

El Parque Natural Chancaní tiene por objetivo proteger una muestra de bosque chaqueño occidental y bosque serrano de características únicas.

by Tripin
17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.3k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo