Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Cerro Champaquí, el punto más alto de Córdoba

Obra maestra de la naturaleza donde cielo y tierra se combinan, dando testimonio del orden bello de este mundo.

by Tripin
11 noviembre, 2022
in Córdoba Provincia, Lugar turístico, Mina Clavero
Cerro Champaquí, Villa General Belgrano

El Cerro Champaquí, de 2.790 metros sobre el nivel del mar, es la altura máxima de la Provincia de Córdoba.

Se encuentra ubicado en el límite de los departamentos Calamuchita y San Javier.

Es considerada la segunda Maravilla Natural de Córdoba.

En las proximidades de su cima se encuentra una pequeña laguna que se congela desde aproximadamente fines de abril hasta principios de agosto.

Cerro Champaquí, Córdoba
Cerro Champaquí, Córdoba

Pruebas recientes indicarían que la laguna del Cerro Champaquí es obra de un volcán inactivo

Esta formación es obra maestra de la naturaleza donde cielo y tierra se combinan, dando testimonio del orden bello de este mundo.

Qué significa Champaquí

Su nombre, cuya traducción en lengua aborigen significa “Agua de la cumbre”, fue acuñada por los indios Comechingones.

El Cerro Champaquí forma parte del Batolito de Achala, unidad geológica que pertenece a las Sierras Pampeanas de Córdoba y está compuesto por rocas ígneas plutónicas graníticas,

El Origen del Cerro

Es decir rocas que se generan por la cristalización de un magma que no fue arrojado a la superficie, sino que permaneció dentro de la corteza que le dio origen.

Fue perdiendo su temperatura lentamente, de manera que se dieron procesos químicos y físicos que permitieron que sus minerales se desarrollaran con muchas particularidades, por ejemplo sus importantes dimensiones.

El cordón oriental del Cerro Champaquí, conocido como Sierras Chicas, inicia en las serranías de Sumampa y Ambargasta (en Santiago del Estero).

Ya en territorio cordobés reciben el nombre de Sierras del Norte.

Cerro Champaquí, Córdoba
Cerro Champaquí, Córdoba

Cerca de Capilla del Monte comienzan las Sierras Chicas propiamente dichas, que se prolongan hasta Río Tercero, para volver a elevarse nuevamente hacia el Sur en las Sierras de los Cóndores, e ir perdiendo altura en la Sierra de Las Peñas, que desaparecen en las cercanías de Tegua.

El cordón occidental está constituido por tres cadenas principales, de menor extensión que las anteriores.

Dos de ellas corren paralelas entre sí: son las de Guasapampa y de Serrezuela; la Sierra de Pocho es la tercera, al Sur de ambas.

En el cordón central se destacan las elevaciones llamadas:

  • Mogote, con 2.100 m
  • Mogote Grande, 2.420 m
  • La Cruz, 2.200 m
  • Cerro Negro, 2.250 m
  • Champaquí, 2.790 m
  • La Oveja 2.200 m
  • La Bolsa, 2.260 m
  • Uspara, con 1.620 m.

Su variada fauna presenta puma, zorro, liebre, cuis, cóndor, águila, carancho, jote, calandria, zorzal, siete colores, trucha, serpiente yarará y coral, lagartija y chelco, libélula, tábano y vinchuca, entre otros.

En cuanto a su fitogeografía, los tiernos céspedes de altura han disminuido debido a la invasión de pajas duras.

Entre otras especies se encuentra barba de piedra, pingo-pingo; carqueja, romerillo, peperina, tomillo y salvia.

En ríos y arroyos, en quebradas húmedas y con vertientes, hay menta, berro y variedades de helechos.

Los árboles son muy ralos destacando dos especies: la mimbrera y el “señor” del Champaquí: el tabaquillo.

Cómo son los accesos al Cerro

Por su vertiente oriental. 

Se accede a este cerro de la siguiente manera: Desde la RPN° 5 en Santa Rosa de Calamuchita se toma la RPN° 228 hasta Yacanto de Calamuchita desde allí sale un camino de tierra que llega hasta la base del cerro.

Distancias aproximadas: a Yacanto de Calamuchita unos 42 km; a Santa Rosa de Calamuchita unos 70 km y a Embalse (Córdoba) unos 100 km.

Por la vertiente occidental.

Desde el Valle de Traslasierra, es decir, por la vertiente occidental, el acceso es más escarpado y se suele tener por base a la localidad de Villa de Las Rosas y Los Molles, un pequeño pueblo ubicado al pie del cerro.

Accesos al punto mas alto del Cerro Champaquí - fuente: Diario La Voz
Accesos al punto mas alto del Cerro Champaquí – fuente: Diario La Voz

Leyendas del Cerro Champaquí

Entre los relatos de los antiguos lugareños del Valle de Calamuchita, aparece la leyenda del hada del Champaquí.

Aseguran que en algunos atardeceres se eleva un vapor de agua con una forma similar a una túnica blanquecina.

A medida que se va desvaneciendo, al subir por la montaña, la imagen fantasmagórica adquiere diversas siluetas, entre ellas, la de un ser parecido “a un hada”.

En tanto, otros la reconocen como la “novia del Champaquí”, recuerda Voy de Viaje.

La leyenda dice que un gaucho viajero que pasaba por la zona quedó extasiado con la belleza de “la joven” y quiso confesarle su amor pero que, siempre que deseaba hacerlo, ella desaparecía.

En ese intento, él quedó atrapado para siempre alrededor de la laguna, con la esperanza de poder declararle sus sentimientos.

Trekking de 3 días al Cerro Champaquí

3 días de trekking para ascender a la cumbre del Cerro Champaquí.

Allí podrán disfrutar de las mas hermosas vistas de las Sierras de Córdoba.

Dormirán en refugios de montaña, con una buena gastronomía.

Y sobre todo, se desarrollará el ambiente de grupo para que las personas se conozcan entre sí y la pasen muy bien.

Si te animás a semejante aventura, no te la pierdas.

Consultar fechas y disponibilidad
Tags: cerro champaquícerrosexcursionesmina claveroProvincia de Córdobatrekking
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Termas de Cajón Grande en Las Loicas, uno de los secretos mejor guardados de Mendoza

Next Post

La excursión al Glaciar Torrecillas una experiencia única

Related Posts

Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Lugar turístico

Cascada Chachín, una de las cascadas más imponentes del Parque Nacional Lanín

10 noviembre, 2022
Córdoba Provincia

Los volcanes de Córdoba, un circuito turístico poco conocido para que descubras

9 noviembre, 2022
Cerro Uritorco, Capilla del Monte, Córdoba
Capilla del Monte

Cerro Uritorco, uno de los sitios mas misteriosos de la Argentina

5 noviembre, 2022
Los Terrones, Capilla del monte
Capilla del Monte

Los Terrones, un lugar mágico con rocas de formas increíbles y una energía que te atrapa

7 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo