Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Boca del Chimehuín, un paraíso para los amantes de la pesca deportiva

Tanto La boca del Chimehuín como el tramo superior del río son mundialmente conocidos por la calidad de la pesca deportiva de truchas.

by Tripin
19 enero, 2021
in Neuquén Provincia
Area Natural Protegida Boca del Chimehuín, Paraíso de la Pesca de Truchas en Neuquén

Area Natural Protegida Boca del Chimehuín, Paraíso de la Pesca de Truchas en Neuquén

Creada allá por el año 2000, el Area Natural Protegida Boca del Chimehuín tiene como objetivo proteger especies de la Estepa Patagónica y de la zona de transición con el Bosque Subantártico.

Esta zona es mundialmente conocida por constituirse en uno de los pesqueros favoritos de aquellos que practican la actividad y una zona preferencial para la pesca con mosca.

Debido a la constante presencia de pescadores en la zona, la población de trucha arco iris se vió disminuida, por lo que ésta también se constituye en una de las razones de la creación de la reserva.

Area Natural Protegida Boca del Chimehuín, Paraíso de la Pesca de Truchas en Neuquén
Area Natural Protegida Boca del Chimehuín, Paraíso de la Pesca de Truchas en Neuquén

El parque posee 1500 has. y se accede al mismo a través de la Ruta Provincial Nº 61, recorriendo unos 20 km. de ripio hacia el sudoeste de la localidad de Junín de los Andes cabecera del departamento Huiliches.

En la parte sur de la Provincia de Neuquén.

La Boca del Chimehuín se encuentra prácticamente al ingreso del Parque Nacional Lanín, Seccional Huechulafquen.

El clima en la zona es templado con una precipitación media anual cercana a los 1.000 mm.

En cuanto a su temperatura esta posee una media anual de entre 9 y 10º C.

Recursos Naturales del Área Protegida Boca del Chimehuín

El río Chimehuín es el efluente del lago Huechulafquen, que, como la gran mayoría de los lagos andino-patagónicos, es de origen glaciar.

Se pueden observar las morenas terminales cerca de la naciente del río.

El área en general es dominada por la “Estepa Patagónica” con especies del “Bosque Subantártico”.

Durante la primavera es muy notable la coloración rojiza que adquieren los notros, una especie de árbol de pequeño porte que abunda en las laderas de las montañas.

Area Natural Protegida Boca del Chimehuín, Paraíso de la Pesca de Truchas en Neuquén
Area Natural Protegida Boca del Chimehuín, Paraíso de la Pesca de Truchas en Neuquén

En la zona ribereña, se desarrollan especies arbóreas propias del bosque mezclándose con especies de estepa y de ribera.

Entre ellas podemos encontrar los típicos sauces y lupinos, resaltando la presencia de algunos referentes del pehuén.

Todo esto junto al marco de fondo brindado por la Cordillera de los Andes dominada por el volcán Lanín.

Muchas especies de vertebrados viven en la zona, tanto autóctonas como introducidas: zorros, pumas, zorrinos, liebres, entre otras.

La boca y el tramo superior del río Chimehuín son mundialmente conocidos por la excepcional calidad de la pesca deportiva.

En especial de truchas arco iris y marrones que fueron introducidas hace un siglo desde el Hemisferio Norte.

Información importante para los visitantes

  • En la zona de la boca del Chimehuín, la actividad turística por excelencia es la pesca deportiva modalidad fly casting (mosca) con devolución obligatoria de todos los salmónidos desde el 1º de diciembre al 1º de mayo.
  • El trekking combinado con la observación del paisaje es muy buena alternativa considerando las condiciones paisajísticas descriptas anteriormente.
  • En la boca del Chimehuín hay solamente un sector destinado para recreación diurna.
  • La localidad más cercana y que dispone de servicios es Junín de los Andes. Allí hay variedad de alojamiento, gastronomía, esparcimiento, agencias de viaje, informes turísticos, etc. En la zona del paraje Puerto Canoa, sobre la costa del lago Huechulafquen, a unos 24 km. del área protegida (hacia el oeste por camino de ripio) hay comunidades Mapuche que ofrecen sus productos. También hay una embarcación lacustre que realiza circuitos por las aguas del lago Huechulafquen.
  • El área cuenta con servicio de Guardaparque y Guardafauna.

Para información especifica referida al A.N.P

Acceda a la sitio oficial de Dirección Provincial de Áreas Protegidas de la Provincia de Neuquén.

Fuente y mas info: Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén

Source: Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén
Tags: area natural protegidaarea protegidaboca del chimehuínpesca deportivaProvincia de Neuquén
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Viajando con YPF Serviclub conseguí mi mejor compañera de verano

Next Post

Corredor de la Ruta Azul, entre fauna marina y naturaleza pura

Related Posts

Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Mirador Arrayán, San Martín de los Andes
Destino turístico

San Martín de los Andes, paisajes únicos para un viaje soñado

9 noviembre, 2022
Lago Ñorquinco, Neuquén - Argentina
Aluminé

Lago Ñorquinco, una belleza que esconde un encanto especial

26 octubre, 2022
Península Quetrihué, Parque Nacional Los Arrayanes, Villa la Angostura, Neuquén - foto: nuequentur.gob.ar
Provincias

La provincia de Neuquén, mucho mas que la región de los lagos

7 octubre, 2020
Jujuy

Parque Provincial Potrero de Yala, la reserva natural más antigua de Jujuy

25 junio, 2020
Blog

Area Protegida Laguna Guatraché, la magia de sus aguas y su gran biodiversidad

31 enero, 2020
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo