Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Arroyos y Balnearios de Merlo

Descubrí los mas hermosos Arroyos y Balnearios de Villa de Merlo en la provincia de San Luis. Para disfrutar de la naturaleza.

Tripin by Tripin
22 octubre, 2020
in Lugar turístico, Villa de Merlo
Share on FacebookShare on Twitter

En esta nota te traemos un listado con los mas hermosos arroyos y balnearios de Merlo para que puedas visitarlos y disfrutar de cada uno de ellos.

Arroyo El Molino

A 4 Km. Del centro de Merlo, por Ruta Nº 5, en Rincón del Este, está el Arroyo El Molino.

Se puede bajar al arroyo desde los estacionamientos naturales alrededor del badén o seguir hacia la Casa de la Guardaparque en la Reserva Municipal y desde allí bajar al arroyo.

Este arroyo brinda un importante servicio ambiental al ser fuente del suministro de agua potable a la Villa de Merlo y a las napas subterráneas del valle.

Arroyo El Molino, Villa de Merlo

En el predio hay Confitería-Restaurante. Acceso al arroyo: gratuito.

El Arroyo el Molino nace en lo alto de las Sierras de los Comechingones.


Se preserva la calidad de sus aguas al atravesar las Reserva provincial Mogote Bayo y la Reserva Floro Faunística de la Villa de Merlo.

Hacia la sierra está el Salto del Tabaquillo, cascada de 15 metros de altura.

Para conocerla se puede contratar un guía en la Reserva para realizar una caminata remontando el arroyo.

Es importante llevar calzado apropiado, ropa cómoda y un abrigo porque bajo las laderas serranas está frío y húmedo.

Arroyo Pasos Malos

Arroyo Pasos Malos

Se puede acceder desde el predio de la Parrilla Mirador Cabeza del Indio.

Subiendo por el camino pavimentado desde Avenida Dos Venados y seguir subiendo hasta el final del camino donde está la propiedad de la familia Godoy (se cobra el estacionamiento) y desde allí bajar al arroyo que tiene sus nacientes en las Sierras de los Comechingones bajando en forma abrupta hacia el valle.

Desde allí se puede ver mejor la silueta de la Cabeza del Indio en el filo de la sierra.

Se puede llegar a la Cascada Olvidada remontando el arroyo con un guía habilitado.

Arroyo San Miguel

Pasando Cortaderas, unos 4 Km. más adelante, siempre por Ruta Provincial N º 1.

Entrando por la calle que pasa al costado de la Capilla se puede ingresar a este arroyo llamado también De la Sepultura porque allí perdió la vida YUNGULO el último cacique de la región con todo su pueblo.

Este arroyo tiene playitas de arena y las aguas son más templadas.

Arroyo Río Seco

A unos 28 Km. de la Villa de Merlo. Desde la Ruta Nº 1, tomando unos 3 km. por el ingreso a ‘Aguas Buenas’ transitar unos 3 Km. Está el predio privado y arroyo.

Se cobra estacionamiento. Durante la temporada: quincho con comidas típicas.

En vehículos de doble tracción y luego caminando con guía del predio, se puede visitar la Laguna Negra: lugar donde el arroyo se ha embalsado, formando una especie de laguna.


En este lugar están los túneles de donde se extraía uranio y fluorita.


Arroyo VIlla Elena

Arroyo VIlla Elena

Al pie de la sierra, en Cortaderas, a 20 Km. de Villa de Merlo desciende un arroyo con piedras de color rosado (granito rojo dragón) rodeado de vegetación boscosa de especies autóctonas.

Por el camino que bordea el arroyo y se adentra en la quebrada (de tierra; no siempre en buen estado en todo su trayecto) se puede acceder hasta la toma de agua y seguir hacia la quebrada con guía o baqueanos.

Si bien el acceso gratuito no hay instalaciones para permanecer muchas horas en el lugar.

Centro Recreativo Municipal de Villa de Merlo

Por Avenida del Ciprés, a 7 cuadras de Plaza Central, este balneario cuenta con: pileta para grandes y otra para niños, playón polideportivo, escenario, sanitarios y confitería.

Se puede ingresar al predio sin cargo pero se cobra el acceso a la pileta.

En el escenario, que lleva el nombre del poeta Antonio Esteban Agüero, se ofrece anualmente en el mes de enero el pre-festival y en el mes de febrero la Fiesta Nacional Valle del Sol (festival de música folclórica); también es lugar de encuentros para otros eventos.

Balneario Municipal El Rincón

Balneario Municipal El Rincón

En Av. de los Césares 2095. El caudal del Arroyo Juan Pérez, provee de agua a esta pileta.

Bajo la sombra de los sauces, a orillas del arroyito, hay asadores, mesas y banquetas, atrás del salón confitería hay sanitarios.

Para los que se enamoran del lugar y quieren acampar deben pagar la estadía en el lugar.

Balneario Santa Rosa

Situado a 20 km. de Merlo, este balneario es pequeño embalse que retiene en su trayecto las aguas del Río Conlara.


Tiene un espacio verde apto para acampar o pasar el día, cuenta con buena sombra, asadores, proveeduría, sanitarios y duchas; cancha de fútbol, pileta, escenario para espectáculos, información turística (en temporada alta).

Balneario Chorro San Ignacio

Villa Larca se encuentra a unos 35 Km. de la Villa de Merlo, por Ruta Provincial N º 1.

Unos 200 metros más adelante, pasando el pueblo, por camino de pavimento que sube hacia el Este y pasando por la garita de ingreso al camping está el balneario.

Cuenta con buena infraestructura para acampar o pasar el día: mesas y asadores, sanitarios, piletas y proveeduría.

Siguiendo hasta el final del camino asfaltado que tiene un sector de estacionamiento, y bajando por escalera natural, se puede remontar el arroyo hasta el llamado Chorro de San Ignacio, saldo de casi 20 metros.

Por sendero lateral se puede subir el cerro (un poco resbaladizo por tratarse de una zona húmeda) y llegar hasta la Laguna Milagrosa.

Balneario Municipal de Carpintería

Balneario Municipal de Carpintería

En Carpintería, a 7 Km. de Villa de Merlo, por la Ruta Provincial N º 1 y subiendo por pavimento otros 3 km.

Hacia la sierra, está el balneario dentro del predio del camping que tiene: asadores, sanitarios.

En temporada se cobra entrada.

Balneario Municipal de Papagayos

Balneario Municipal de Papagayos

Balneario y camping en el acceso al pueblo con pileta.

El acceso es pago.

Para acceder al arroyo hay que pasar el pueblo, siguiendo por Ruta Provincial Nº 1, a 43 Km. de Merlo.


Pasando el puente, hay camino de tierra hacia la sierra.

Los intrépidos se aventuran con guías para pescar truchas en las profundas hoyas naturales arroyo arriba.

El arroyo tiene aguas templadas y playitas de arena rodeadas de vegetación autóctona destacándose las palmeras Caranday (Trithinax Campestris).

Tags: arroyosbalneariossan luisvilla de merlo
Tripin

Tripin

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

Related Posts

Carpintería, un sueño al pie de las sierras de Comechingones
Lugar turístico

Carpintería, un sueño al pie de las sierras de Comechingones

Conocida como capital del vuelo libre, Carpintería, San Luis, es un hermoso y tranquilo pueblo al pie del Cerro Blanco.

by Tripin
22 septiembre, 2020
Algarrobo Abuelo, testigo vivo de la historia del lugar
Villa de Merlo

Algarrobo Abuelo, testigo vivo de la historia del lugar

Ejemplar de Algarrobo Blanco, antes conocido como el "Algarrobo de los Agüero" por pertenecer a esta tradicional familia del lugar.

by Tripin
18 junio, 2020
Videos

La tradicional Fiesta Nacional de la Dulzura de Villa de Merlo

La tradicional Fiesta Nacional de la Dulzura de Villa de Merlo cumple 30 años y lo celebra del 17 al...

by Tripin
26 octubre, 2020
Blog

La villa de Merlo en invierno para toda la familia

¿Vacaciones de invierno en plan familiar? En Villa de Merlo, San Luis, hay atractivas opciones para toda la familia y...

by Tripin
17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 826.7k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
  • 12.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Area Natural Protegida Boca del Chimehuín, Paraíso de la Pesca de Truchas en Neuquén

Boca del Chimehuín, un paraíso para los amantes de la pesca deportiva

19 enero, 2021
8 motivos para que viajes a Salta en invierno

La aventura de descubrir Salta, calendario de verano Salta 2021

13 enero, 2021
La Trochita, el viejo expreso patagónico

La Trochita se prepara para recibir turistas nuevamente

6 enero, 2021
Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

4 enero, 2021
Cono de Arita - Maravillas Ocultas de Argentina

El video más visto de nuestro canal de youtube 2020

6 enero, 2021
Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

6 enero, 2021
Los 10 videos más vistos de facebook 2020

Los 10 videos más vistos de facebook 2020

6 enero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo