Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Alero Las Mellizas

17 enero, 2020
in Lugar turístico, Villa Traful

El alero Las Mellizas, una saliente rocosa en la que se pueden observar pinturas rupestres muy bien conservadas. Datan del período más tardío del arte rupestre patagónico.

El alero las Mellizas está localizado en la margen norte del lago Traful, y al pie del arroyo verde. Este arroyo nace en la laguna verde, la que junto a la laguna blanca (o azul) recibe el nombre de Las Mellizas.
Alero Las Mellizas, Villa Traful

Se encuentra ubicado a 1050 m.s.n.m en un paredón en las estribaciones del cerro Huelta. Eenmarcado por un paisaje de bosque de ñires (nothophagus antarticus). Las pinturas corresponden al estilo de grecas que es una de las expresiones más tardias del arte rupestre de Nor-patagonia de los siglos X y XVI.
[ecko_pull_quote alignment=»right»]Los motivos encontrados muy frecuentemente son figuras geométricas que dan nombre al estilo. [/ecko_pull_quote]
En este alero pueden identificarse figuras formadas por trazos lineales, rectos y cortos que describen escalones, cruces y zig-zags. Además de estas figuras geométricas se encuentran motivos en forma de circulos, figuras antropomórfas y de un animal que podría representar a un camélido. Además de las pinturas, los arqueólogos encontraron restos de cerámica de instrumentos realizados en roca, como perforadores, cuchillos de filo natural, preformas de punta de proyectil, fragmentos de molino, raspadores, fechados 590 antes del presente.

Datos útiles

Ubicación: Al pie del arroyo Verde, lado norte del lago Traful
Como hacerlo: Acompañado por un guía autorizado del P.N.N.H.
Recomendaciones: Mantener el area sin modificar
Fuente : Turismo Villa Traful :

Tags: NeuquenPatagoniavilla traful
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Alto Valle del Rio Tunuyan en Mendoza

Alto Valle del rio Tunuyán

Paseos por Villa General Belgrano

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos