Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Villa El Chocón

by Tripin
17 junio, 2020
in Destino turístico

Villa el Chocón es una particular y tranquila villa ubicada al Este de la provincia del Neuquén, en el departamento Confluencia y dentro de la zona turística denominada “Estepa de los Dinosaurios”.

Situada a 80 km. de la capital Neuquina, fue construida sobre la margen Oeste del embalse Ezequiel Ramos Mejía, que constituye un oasis formado por un paisaje de mesetas típicas del relieve del desierto patagónico.

Los suelo de arenisca rojas de Villa el Chocón y las costas del embalse Ezequiel Ramos Mexía son ricas en fósiles, lo que ha derivado que a la localidad se la conozca como “El valle de los dinosaurios”.

Uno de los hallazgos más importantes de la zona fueron los restos fósiles del carnívoro más grande del mundo el Giganotosaurus Carolini, encontrado en 1993 por Rubén Carolini, un aficionado a la paleontología.

Además, se localizan restos de saurios menores, huellas de tres metros de largo, el bosque petrificado, también encontrados por Carolini.

Villa El Chocón, tierra de dinosaurios

Actualmente este patrimonio se halla protegido por científicos e investigadores, que han realizado obras de conservación y reproducción de fósiles, muchos de ellos se encuentran expuestos en el Museo Municipal Paleontológico “Ernesto Bachmann”.

La localidad surge a partir de la construcción de la represa hidroeléctrica sobre el río Limay que generó un embalse de una superficie de 816 Km².

La planta urbana fue construida por la empresa Hidronor S.A, hace unos veinticinco años aproximadamente, lo que requirió de grandes inversiones en material y tecnología.

A partir de la construcción de estas obras se produjeron importantes cambios en la fisonomía regional, y se descubrió en su entorno una zona rica en restos fósiles, árboles petrificados, restos e improntas o huellas de dinosaurios, que constituyen hoy el más importante atractivo.

La creación de la villa requirió una cuidada planificación arquitectónica, con una intensa forestación de sus calles y parquización de los lugares públicos, logrando un microclima y paisaje muy agradable para la vida urbana. En la actualidad cuenta con unos 2.000 habitantes.

Represa Hidroeléctrica El Chocón

Represa de El Chocón

La principal actividad económica se concentra en la generación y transporte de energía producida por la central hidroeléctrica con una potencia de 1.200 kw. Desde el año 1994 esta concesionada a un consorcio privado chileno- norteamericano que operará durante 30 años.

En el diseño de Villa El Chocón participaron los arquitectos Antonini, Schon y Zemborain, la cual debió ser proyectada en noventa días, en 1968. Se concretó en un centro de actividades cívicas materializado por edificios vinculados por calles y plazas, y una trama urbana peatonal que lo relaciona con las viviendas ubicadas en terrazas con vista al embalse.

Tierra de dinosaurios

En Villa el Chocón y sus alrededores la prehistoria surge en cada rincón de sus tierras, una manifestación de ella lo constituyen las huellas o ignitas de dinosaurios herbívoros y carnívoros que datan de alrededor de unos 97 millones de años encontradas sobre la costa del lago, allí se encuentra un museo de sitio para protegerlas e interpretarlas.

El valle de los dinosaurios, constituye un gran atractivo que la naturaleza quiere que usted y su familia conozcan.

Actividades y paseos en Villa El Chocón

Villa el Chocón y el embalse Ezequiel Ramos Mexía también son escenarios para la práctica de deportes náuticos y ofrecen todas las comodidades para el visitante.

Las posibilidades de paseos y atractivos turísticos son variadas. Una de ellas es la represa Hidroeléctrica construida sobre el río Limay.

Cañadón Escondido

Otros lugares que merecen que usted los conozca son el Cañadón Escondido con 20 km. de largo y una profundidad de 80 mts.

Esta constituido por capas o estratos de millones de años, donde se pueden observar fósiles vegetales, huellas de dinosaurios que datan de más de 150 millones de años.

Del lago emergen inmensas rocas denominadas “Los Gigantes” quienes atraen por su majestuosidad.

Los Gigantes de Villa el Chocón

Además podrá visitar la Iglesia Nuestra Señora de “El Chocón”.

Fuente: www.neuquentur.gob.ar

Tags: villa el chocón
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Neuquén

Next Post

Bariloche

Related Posts

No Content Available
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo