Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Villa 25 de Mayo, San Rafael

17 enero, 2020
in Lugar turístico, San Rafael

A sólo 25 km de la Ciudad de San Rafael se encuentra la Villa 25 de Mayo, considerada un verdadero Museo habitado, con caserío de adobe y calles flanqueadas por centenarios coralinos.
Villa 25 de Mayo
Surgió luego de la fundación del Fuerte San Rafael del Diamante, fundado el 2 de abril del año 1805 como consecuencia de la necesidad de construir un centro poblacional.
La Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la esquina de Gobernador Ortega y Chacabuco, declarada Monumento Histórico Nacional y que aún conserva las primeras imágenes y vestiduras de la época.
Del mismo modo el el Fuerte San Rafael del Diamante también ha sido declarado Monumento Histórico Nacional.
También se puede visitar el Museo Narciso Sosa Morales, ubicado frente al Fuerte.
Dentro de los Servicios en Villa 25 de Mayo:

  • Cabañas totalmente equipadas
  • Estación de servicios
  • Teléfonos públicos
  • Restaurantes y proveeduría
  • Artesanías

El Fuerte San Rafael del Diamante, Villa 25 de mayo

Como consecuencia de las negociaciones con los caciques antes citados, terminaron por ofrecer el predio para un fuerte, situado en las juntas de los ríos Diamante y Atuel, y contribuir a la construcción de un paso cordillerano a la Capitanía General de Chile.
En enero de 1805, el virrey Sobremonte designaría al portugués Miguel Téllez y Meneses para instalar el fuerte, y le ordenó a fray Francisco Inalicán evangelizar a los pueblos originarios, sirviendo al mismo tiempo de intérprete, en virtud de su origen mapuche.
El sitio adecuado para levantar el fuerte fue la margen norte del río Diamante. Este fortín constituiría una gran obra de colonización y una de las últimas fundaciones españolas en América.

Ruinas del El Fuerte San Rafael del Diamante, Villa 25 de mayo, San Rafael, Mendoza
Ruinas del El Fuerte San Rafael del Diamante, Villa 25 de mayo, San Rafael, Mendoza

El día 2 de abril de 1805, se procedió a la construcción del «Fuerte San Rafael del Diamante», en homenaje al virrey citado, en la actual Villa 25 de mayo que fuera la primera villa cabecera del departamento que lleva el nombre de San Rafael.
Este fuerte cumpliría una trascendental labor defensiva y generaría el desarrollo de un poblado pionero, el que atrajo contingentes de europeos con una economía de pastoreo, sumado a la agricultura de viñedos y frutales.
El arqueólogo sanrafaelino Humberto A. Lagiglia encaró un temprano rescate arqueológico, con la colaboración de pobladores y la comunidad educativa, de elementos de las ruinas del Fuerte.
También logró que la colección del historiador Sosa Morales retornara de Córdoba e integrara las colecciones del Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael.
Estas colecciones, actualmente, han sido incoporadas al museo del lugar de origen, la Villa 25 de mayo.
Las ruinas del Fuerte han sido declaradas Monumento Histórico Nacional.
fuente: wikipedia.org

Tags: san rafael
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Valle grande, San Rafael, Mendoza

Virgen del Valle Grande

Puente Rosario Victoria

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos