Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Universidad Nacional de Mar del Plata

Tripin by Tripin
16 enero, 2020
in Lugar turístico, Mar del Plata
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Nacional de Mar del Plata es una universidad pública argentina con sede en la ciudad balnearea bonaerense de Mar del Plata, creada en 1975 como parte del plan Taquini que buscaba reorganizar la educación superior.
En 2005 tuvo una matrícula de 20.247 alumnos, repartidos en 33 carreras de grado y 35 de posgrado que se dictan en la universidad.
universidad nacional de mar del plata
Esta formada por nueve facultades académicas: Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias de la Salud y Servicio Social, Derecho, Humanidades, Ingeniería, Psicología. Además está a cargo del Colegio Nacional Dr. Arturo Illia
Historia de La Universidad
Con el crecimiento económico de la ciudad entre los años 50 y 60, surge la Universidad junto con el crecimiento de la región, con el objeto de obtener diagnósticos de este crecimiento progresivo.
Es así que el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires encomienda a la UCIP la organización de la primera Asamblea para constituir la Comisión Cooperadora de la Universidad Provincial.
Así nace en 1962 la Universidad de la Provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo el Obispo de la ciudad daba impulso a un proyecto de creación de una organización de educación superior privada, primero el Instituto Universitario Libre, en 1958, y luego la Universidad Católica «Stella Maris».
Por entonces las Facultades de Ciencias Económicas y Arquitectura y Urbanismo funcionaban desde el ámbito público y las Facultades de Agronomía, Derecho, Escuela de Enfermeras Universitarias y Facultad Central de Filosofía; desde el privado. En 1966 se creó la Facultad de Ingeniería Técnica y se incorporó a la Universidad el Instituto Superior de Ciencias de la Educación y la Escuela de Psicología.
Dos años más tarde se funda el Instituto Superior de Turismo y la Escuela de Terapia Ocupacional.
Para 1969 a raiz de las demandas que iban surgiendo, nace el Departamento de Idiomas y se crea la Licenciatura en Estudios Políticos y Sociales.
En 1972 se creó la Licenciatura en Ciencias Políticas y la Escuela de Ciencias Turísticas pasó a ser la Facultad de Ciencias Turísticas, y se crea además la carrera de Profesorado de Inglés.
Un año más tarde nace la Facultad de Ciencias Agrarias que hasta ese entonces formaba parte de la Universidad Católica.
En 1975 se Nacionaliza la Universidad Provincial a partir de un convenio entre el Ministe-rio de Cultura y Educación y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, es entonces cuando la institución por Ley Nº 21139 sancionada el 30 de setiembre y promulgada el 27 de octubre, pasa a llamarse Universidad Nacional de Mar del Plata. Entonces, sustentada sobre la base de la Universidad Provincial, la Universidad Católica «Stella Maris» pasa a conformar parte de la misma organización; contanto para ese entonces con una totalidad de 8 Facultades y Escuelas: Facultades y Escuelas: Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ingeniería, Humanidades, Derecho, Turismo y la Escuela de Ciencias de la Salud. Creándose ese mismo año la carrera de Enfermería Profesional, además de pasar la Escuela de Idiomas a ser un Departamento dependiente de la Facultad de Humanidades.
Con la llegada del proceso militar de 1976 se crea sobre las bases de la carrera de Abogacía de la vieja Universidad Católica, la Facultad de Derecho. El gobierno militar suspende el ingreso a la facultad durante ese año, abriendo el próximo ciclo lectivo con un cupo de sólo 50 nuevos ingresantes en todas las carreras. Durante ese mismo gobierno se crean la carrera de la carrera de Cartografía y el Profesorado y la Licenciatura en Matemáticas, dependientes ambos de la Facultad de Ingeniería.
El proceso militar detiene las actividades académicas de aquellas carreras que en ese momento fueron consideradas «más conflictivas», por lo que se suspenden las actividades del Instituto de Educación Física y Deportes, se cierran las carreras de del Instituto de Educación Física y Deportes y se cierra la carrera de Ciencias de la Educación. Para ese mismo año (1977) se unifican las Facultades de Ciencias Económicas y Turismo, dando lugar a la actual Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
En 1978 se crea el Instituto de Investigaciones Biológicas y se autoriza la creación de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Biológicas.
Un año más tarde se crea el Centro de Geología de Costas y la carrera de Bibliotecología. Con el año 1980 llegan las primeras etapas de la creación del Complejo Universitario General Belgrado ubicado en la calle Funes y la ampliación de la facultad de Ingeniería. Con la vuelta a la democracia se abrieron nuevamente los cupos de ingreso de los alumnos y fueron devueltos los cargos a los docentes que habían quedado cesantes en la dictadura militar; se reabrió la carrera de Psicología.
En el año 1988 se elije al primer Rector por elección en Asamblea Universitaria al Arquitecto Javier Hernán Rojo y por medio de convenio entre los Municipios de Ayacucho, Carlos Casares, Coronel Pringles, Coronel Suarez, General Madariaga, General Villegas, Pehuajó y Trenque Lauquen; se pone en marcha el Proyecto de Universidad Abierta los Centros Regionales de Educación Abierta y Permanente (CREAP). Es con este rector que se aprueba también, el 23 de marzo de 1990, el nuevo Estatuto Universitario.
En 1992 asume como Rector el Ingeniero Jorge Domingo Petrillo, hasta ese momento decano de la Facultad de Ingeniería.
Reelegido en 1996 y finalizando su mandato en el 2000 es reemplazado por el Dr. Gustavo Daleo durante el período 2000-2004. El período 2004-2008 estuvo a cargo del Arquitecto Daniel Medina -período en el que se reabrió la carrera de Sociología.
fuente:es.wikipedia.org


Tags: costa atlánticamar del plata
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Playas Doradas, uno de los destinos más buscados de la costa patagónica
Destino turístico

Playas Doradas, uno de los destinos más buscados de la costa patagónica

Playas Doradas, con sus arenas claras, con las aguas más templadas de la región, variedad de frutos de mar y...

by Tripin
11 abril, 2022
Que hacer en Mar del Plata en invierno, las mejores opciones para disfrutarla a pleno
Blog

Que hacer en Mar del Plata en invierno, las mejores opciones para disfrutarla a pleno

Que hacer en Mar del Plata en invierno, desde paseos de compras, espectáculos, espacios verdes y mucho más. Ideal para...

by Tripin
26 agosto, 2021
Bosque Energético de Miramar, Buenos Aires
Videos

El místico Bosque Energético de Miramar, un lugar lleno de magia

El Bosque Energético es tal vez uno de los mitos más populares de Miramar y sin dudas un lugar lleno...

by Tripin
7 octubre, 2020
Sierra de los Padres, muy cerca de Mar del Plata un hermoso lugar para el relax
Lugar turístico

Sierra de los Padres, muy cerca de Mar del Plata un hermoso lugar para el relax

Muy cerca de Mar del Plata, encontramos Sierra de los Padres un hermoso lugar para el relax y disfrutar de...

by Tripin
5 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo