Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Túnel Subfluvial de la ciudad de Santa Fe

17 enero, 2020
in Lugar turístico, Santa Fe

La idea de unir Paraná con Santa Fe era antigua, pero sólo en 1955 se hizo el primer ante-proyecto del Túnel Subfluvial.
El 15 de junio de 1960, los gobernadores de Entre Ríos y Santa Fe, Raúl Lucio Uranga y Carlos Sylvestre Begnis, suscribieron un tratado interprovincial para su construcción.
Ingreso al Túnel Subfluvial de la ciudad de Santa Fe
La obra se comenzó en junio de 1961y fue inaugurada el 13 de diciembre de 1969.
La decisión en favor de un túnel se vio estimulada por cuanto la construcción de un puente implicaba la intervención nacional y la participación del Estado en las rentas, ya que la Nación es la dueña de los ríes.
Pero las dos provincias estaban decididas a terminar con su aislamiento mesopotámico sin que ello significara un desvío de las rentas provinciales a la Nación.
Para ello aprovecharon un instrumento jurídico previsto en la Constitución : la celebración de tratados entre provincias para la solución de problemas comunes.
La alternativa de un túnel bajo el lecho del río (que no depende de la jurisdicción nacional) era una solución brillante, y su construcción se realizó con la intervención exclusiva de las dos provincias.
El túnel tiene una longitud de 2.937 m más dos rampas de acceso de 271 m cada una. Se utilizaron 36 tubos acoplados, de 64 m de largo, 10,50 m de diámetro y 4.000 toneladas de peso cada uno. Su profundidad es de 32 m bajo el nivel medio del río Paraná.

Túnel Subfluvial de la ciudad de Santa Fe
Túnel Subfluvial de la ciudad de Santa Fe

Los primeros 87 m de ambos extremos corresponden a caminos de convergencia y zonas de acostumbramiento visual de interesante diseño, con vigas de hormigón colocadas sobre la ruta.
Están dispuestas de tal manera que la distancia entre ellas se acorta a medida que se aproxima la boca, con el fin de oscurecer la entrada y aclarar la salida, para que los conductores no se encandilen.
Cuenta con un sistema de ventilación con cuatro ventiladores por cabecera, dos de inyección de aire puro y dos de extracción de aire viciado.
Posee un circuito cerrado de tele visión y un sistema de señales que permiten observar y regular la circulación y advertir a los conductores sobre obstáculos imprevistos.
Túnel Subfluvial de la ciudad de Santa Fe
El limite inter-provincial está señalado en la calzada mediante el nombre de las dos provincias y sus correspondientes escudos.
El Túnel Subfluvial fue bautizado originalmente Hernandarias, en memoria de Hernando Arias de Saavedra,primer criollo que gobernó esta parte del continente.
Actualmente se llama Uranga-Sylvestre Begnis, en honor a los gobernadores que hicieron posible su ejecución.

Tags: la ciudad de santa fe
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Plaza Belgrano, Santa María, Catamarca

Plaza Belgrano

Fuerte Quemado, ruinas incas, Catamarca

Fuerte Quemado

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos