Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Termas, lagos y volcanes en la Patagonia

Tripin by Tripin
27 enero, 2020
in Blog

En las proximidades de Junín de los Andes, un paseo de día completo invita a desandar uno de los circuitos agrestes más hermosos de la Patagonia. Entre montañas, volcanes y termas, los visitantes podrán descubrir los lagos Curruhue Chico, Curruhue Grande, Epulafquen y la mágica Laguna Verde.

Termas, Lagos y Volcanes en la Patagonia Argentina. Junin de los Andes y unos de los circuitos agrestes más impactantesPartiendo desde Junín de los Andes, se debe tomar la RN 40 en dirección sur. Aproximadamente a unos 4 km se encuentra un desvió por la RN 62, camino a los Lagos Curruhue Chico, Curruhue Grande, Epulafquen, Laguna Verde y Termas de Epulafquen.

El primer espejo de agua que se logra disfrutar es el Lago Curruhue Chico, ubicado a unos 29 km de Junín de los Andes, apto para realizar pesca con mosca, contiene un camping agreste que posee diez parcelas con fogón, mesas, bancas, sanitarios y una pequeña proveeduría.

El camino continua bordeando el lago curruhue Chico, en este tramo la ruta comienza a ser más angosta y sinuosa rodeada de arbustos que tiñen el paisaje con sus pequeñas flores de matices rojos y amarillos. A pocos metros de llegar al Lago Curruhue Grande, desde lo alto del camino, se puede observar una hermosa playa de arena volcánica que suele ser disfrutada por decenas de visitantes. El paisaje que circunda ambos lagos, es de montaña con densos bosques de ñire, roble, raulí, lenga y ciprés entre otras especies. Sus aguas son transparentes, de color verdoso y con oleaje reducido.


Al Noroeste del Lago Curruhue Grande se llega a la laguna Verde, caracterizadas por sus costas bajas y extensas playas de arena volcánicas, existe aquí un camping agreste que algunos acampantes no dudan en calificar como el paraíso. Este suele ser el punto de partida para comenzar a desandar las sendas de Laguna Verde – Volcán Anchen Niyeu que presenta una dificultad media y una duración de 3.30 hs ida y vuelta y Laguna Verde – Puerto Arturo, también de dificultad media y con una duración de 2 días.

Las dos sendas se realizan bordeando la Laguna Verde, donde es posible ver el cono rojizo del volcán Anchen Niyeu, y se comienza a observar una curiosa formación denominada Escorial, un manto de lava encausado en un antiguo valle glaciar. 


Siguiendo la Ruta Provincial Nº 62 se accede al Escorial, es una colada de lava escoriada en su superficie y presenta tres variaciones notables, una de ellas de “lava en laja”, otra con amplias superficie de escoria suelta que se asemeja a campos arados y por último un espacio de aspecto desordenado conformado por “lava en bloque”. La longitud del escorial es de aproximadamente 7,5  km  de largo con un ancho máximo de 2,5 km y un mínimo de 110 mts., que baja desde el volcán AchenNiyeu, y muere internándose en el lago Epulafquen.

Sobre un pequeño valle transversal de origen glaciario, de terreno húmedo y pantanoso, por el cual circula el río Oconi, se encuentran las termas. Las vertientes conforman pozos de forma circular y 2 mts. de diámetro aproximadamente. 
A pocos km de distancia de las termas, continuando por la Ruta Provincial Nº 62 se accede al Paso Internacional Carirriñe, de uso estival exclusivamente. Las ciudades chilenas más próximas son: Liquiñe, Coñaripe y LicanRay.

Sendas de trekking en el circuito Curruhue y Termas en la Patagonia

Mirador Curruhue Grande
Se inicia la caminata recorriendo un bosque de Pehuen o Araucaria Araucana, se cruza un pequeño arroyo y se transita por un sendero donde se podrá observar arbustos y árboles tales como michay, chaura y Rauli. La modalidad es trekking,  duración de 10 minutos ida. Se permite realizar desde el mes de Septiembre hasta Mayo, dificultad baja.

Sendero Laguna Verde – Cascada Portezuelo 
Se encuentra por la misma senda que se transita para acceder al volcán Achen Niyeu, se debe caminar unos metros más. Situándose frente a la cascada se encuentra a la derecha el Achen Niyeu y a la izquierda el portezuelo del Auquinco, por donde continua la senda hacia la cuenca del lago Lolog. Duración de 5 horas. Se permite realizar el ascenso hasta las 17:00 hs.

Sendero Escorial – Lago Epulafquen 
El sendero es plano y tiene  como principal atractivo el Escorial, y después una incursión en el bosque, que lleva a la desembocadura del arrollo Escorial en el Epulafquen. Modalidad trekking, la duración es de 40 minutos ida y vuelta, dificultad baja, horario sin restricción.

Sendero Escorial – Seccional  Epulafquen 
Este sendero es la continuación del Escorial y permite continuar hasta la unión del lago Epulafquen con el Huechulafquen. A medida que se avanza, el bosque se hace atractivo, se destacan raulies, cohuies y algunos maitenes. La duración es de 40 minutos ida hasta la seccional de Guardaparque de Epulafquen.

Tags: lagosPatagoniatermasvolcánvolcanes
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Lugar turístico

Bosque Sumergido, un lugar mágico de Villa Traful

El Bosque Sumergido recrea un paisaje fantástico bajo el agua cristalina del lago Traful para quienes se atreven a descubrirlo...

by Tripin
17 febrero, 2021
Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón
El Bolsón

Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón

El Cerro Amigo se encuentra en un hermoso parque que nos invita a descubrirlo y a disfrutar de las mas...

by Tripin
26 enero, 2021
Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate
El Calafate

Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate

En una zona cercana al Lago Argentino se encuentra la Reserva Laguna Niñez, un lugar en donde se destacan alrededor...

by Tripin
8 octubre, 2020
Lago Amutui Quimey, Parque Nacional Los Alerces - Chubut
Chubut

Lago Amutui Quimey, el lago de la belleza perdida del Parque Nacional Los Alerces

El Lago Amutui Quimey ex Lago Situación, es un lago de origen glaciario situado en el Parque Nacional Los Alerces,...

by Tripin
7 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 830k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo