Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Talapazo, un pueblo milenario en los Valles Calchaquíes

by Tripin
10 enero, 2020
in Blog
Talapazo - Ente Tucumán Turismo

Talapazo - Ente Tucumán Turismo

Talapazo es un pequeño pueblo ubicado a la ladera de la montaña de Quilmes, a 7 kilómetros al oeste de la ruta 40, en la provincia de Tucumán.

Se trata de una comunidad ganadera, agricultora y dedicada a los nogales.
Sin embargo, hace algunos años, se inició en la travesía del turismo rural. Esta comunidad es habitada por 24 familias y desde los años ‘70 cuenta con la Escuela Nº 37, producto de una gran lucha social por conseguirla.
Talapazzo en TucumánSer visitante en Talapazo, significa poder ser partícipe de la cotidianidad que se encuentra en cada una de las actividades del poblado. Sacar leche de las cabras, observar la cría de animales o aprender el proceso de elaboración de dulces y vino son las actividades más habituales que se realizan aquí.
El camino al sedentarismo
Sandro Llampa es guía de Talapazo y uno de los que más incentivó al pueblo a dedicarse al turismo comunitario como base de su desarrollo. “Somos parte de los Quilmes.
Alrededor del año pasado, 800 de nuestros pobladores adoptaron el sedentarismo como modo de vida.
Por aquel entonces, en estos lugares llovía bastante, lo que facilitaba el cultivo. Sin embargo, hoy en día seguimos manteniendo esta milenaria actividad a pesar de los cambios naturales”, comenta.
En estas tierras la gente siembra papa, zapallo y algarrobo para hacer patay, sumado a un sinfín de hierbas curativas que naturalmente crecen en la zona.
También se crían cabritos y ovejas. Cuando se atraviesa la inmensidad de sus caminos pedregosos y desérticos, decorados con imponentes cerros, es común observar burros salvajes, zorros, vizcachas, guanacos y una variedad importante de pájaros.
No es extraño ver el cóndor custodiando los aires desde lo alto.
Paisaje de Talapazo, Tucumán - Gobierno de Tucumán
“Trabajar con el turismo aquí en Talapazo no fue fácil. Los lugareños no veían con buenos ojos este tipo de emprendimiento. Tenían miedo”, indica Llampa. Una situación lógica, debido a los más de 500 años de saqueo que vienen sufriendo los pueblos originarios.
“Fue gracias a mi posibilidad de trabajar en la Ciudad Sagrada de Quilmes, que entendí que los visitantes valoran mucho lo que tenemos y conservamos”, añade.

La visita impostergable, la magia arqueológica de Talapazo

Cuando se está en Talapazo, se vuelve impostergable la visita al sitio arqueológico que se encuentra allí, a solo 200 metros de la ruta de ingreso al pueblo.
Allí pueden observarse restos de vasijas, morteros y estructuras realizadas con la técnica de la pirca, es decir, paredes construidas con piedras, una arriba de la otra, sin aditamento.
También hay miradores desde donde se puede apreciar la inmensidad de las montañas calchaquíes.
El visitante, mediante caminatas, puede hacer el circuito de La Mina, donde se extraía hasta el año 200 mica y algunas piedras preciosas.
El Quincho, lugar indiscutible para comer unos buenos platos típicos
Para comer en Talapazo, es un indiscutible El Quincho, atendido por Paola Agüero.
Allí se realizan riquísimos desayunos y se hacen infusiones con diferentes hierbas de la zona.
También preparan bollo casero, quesos y tortillas a la parrilla para aquellos que no conocen y quieren adentrarse en la cocina típica. “Nos interesa que la gente comparta lo mismo que comían nuestros abuelos. En invierno hacemos frangollo con maíz molido, empanadas fritas y huaschalocro con queso, maíz y carne de cabrito”, describe.

Pircas de Talapazo, Tucumán - Gobierno de Tucumán
Pircas de Talapazo, Tucumán – Gobierno de Tucumán

Toda la comida es natural, de cosecha propia. “Los abuelitos nos enseñan que todo debe venir de nuestras huertas, de nuestros animales”, relata Paola y agrega que, “somos una comunidad.
Cuando necesito carne le pido a mi vecino que tiene cabrito, al igual que las verduras. Otra persona nos trae quesos de cabra desde el cerro. Tratamos de que el trueque no se pierda”.
T u  d i a r i o  d e  v i a j e
El Ente Autárquico Tucumán Turismo trabaja hace años para impulsar el desarrollo del lugar.
Aprovecha las inversiones que realizaron los emprendedores locales e interviene mediante la capacitación a la comunidad, el asesoramiento en el desarrollo del producto turismo rural comunitario y la incorporación de señalización vial e informativa, además de incluir acciones promocionales.
Por contactos:
Por Alojamiento Sandro Llampa 3815-571247
Para gastronomía Paola Agüero: 3816222254
En caso de llegar en colectivo es necesario comunicarse con Marcelo al 3814124013 para traslado desde Ruta 40 a Talapazo.

Tags: pueblo milenariotalapazovalles calchaquíes
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

El mercado de San Telmo en Buenos Aires

Next Post

Santa Elena

Related Posts

Blog

Siguiendo la ruta Jesuítica de los Valles Calchaquíes de Tucumán

27 octubre, 2022
Valles Calchaquíes en Moto - mototoursalta
Blog

Valles Calchaquíes en moto, una experiencia única

15 enero, 2020
Parque Temático Intihuatana Terraza del Sol, Ampimpa, Tucumán
Blog

Intihuatana Terraza del Sol, parque temático en los Valles Calchaquíes

10 noviembre, 2022
La Ovejería - Tafí del Valle - Tucumán
Blog

La Ovejería, una villa acunada por el viento calchaquí

10 octubre, 2022
Festival Tradición Calchaquí
Blog

Festival Tradición Calchaquí, una de las actividades más convocantes de la región de los valles salteños

21 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo