Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

El Tajamar, el dique artificial más antiguo de Córdoba

Construido por los Jesuitas en el año 1659 es el dique artificial más antiguo de la provincia de Córdoba.

by Tripin
22 octubre, 2020
in Alta Gracia, Lugar turístico
Vista de la Tajamar, Alta Gracia, Córdoba

Vista de la Tajamar, Alta Gracia, Córdoba

El Tajamar de Alta Gracia es el dique artificial más antiguo de la provincia de Córdoba y fue construido por los Jesuitas en el año 1659.

El Tajamar es una más de las construcciones del legado jesuita que se encuentra ubicado en la Localidad de Alta Gracia, en el Valle de Paravachasca, a 36 km. de la Ciudad de Córdoba Capital, accediendo por la Ruta Provincial Nº 5.

Su caudal de agua permitía el riego de los sembradíos, además del funcionamiento de dos molinos harineros y un batán.

Hoy en día es un lugar de encuentro familiar y esparcimiento, un lugar único e imperdible de la ciudad de Alta Gracia.

El Tajamar, inteligencia y sabiduría

Esta obra fue diseñada y construida por la inteligencia y sabiduría de los padres jesuitas, quienes durante el siglo XVII tuvieron como objetivo lograr la optimización del aprovechamiento del agua.

El Tajamar de Alta Gracia, el primer dique artificial de Córdoba

Así es como diseñaron y construyeron, con la fuerza laboral de los aborígenes, diferentes muros a modo de pequeños diques que encauzaban las aguas del actual arroyo “Los Paredones”.

Por medio de acequias almacenándolas finalmente en el Tajamar y así ser utilizadas posteriormente, para el riego de la huerta, la cual estaba ubicada sobre calle del antiguo Molino.

Además de ser una importante reserva para riego y mejoramiento productivo de las tierras, las aguas depositadas en el tajamar fueron la fuerza propulsora para la obtención de molienda de granos y harinas.

El agua era dirigida por una acequia haciendo girar la rueda del molino que movía una piedra, la cual friccionaba con otra que permanecía fija, moliendo de esta manera los granos.

Este Tajamar, construido en 1653, fue el primer dique de la Provincia de Córdoba y fue parte fundamental del sistema productivo de la estancia, proveyendo el riego a huertas y quintas y siendo el propulsor de los dos molinos harineros.

Actualmente esta obra constituye un ícono para la ciudad de Alta Gracia, donde los turistas y habitantes pueden pasear y disfrutar del lindo paisaje que ofrece esta obra histórica.

Si andas por ahí también te recomendamos

Muy cerca de el Tajamar también encontramos la Torre del Reloj Público.

Este reloj fue construido en 1938 para conmemorar los 350 años del origen de la localidad.

Representa el paso del tiempo y las etapas históricas de la ciudad.

También, cerca de este punto se puede visitar el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia.

Ubicado en la antigua residencia del siglo XVII donde ocurrieron importantes eventos históricos, como la firma del Pacto de Alta Gracia en 1830.

Tags: alta graciacordobatajamar
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Santa Rosa

Next Post

Blogtrip en Santa Rosa de Calamuchita

Related Posts

Museo del "Che" Guevara
Alta Gracia

Museo del Che Guevara, un recorrido por la vida del Che

9 octubre, 2022
Los Terrones, Capilla del monte
Capilla del Monte

Los Terrones, un lugar mágico con rocas de formas increíbles y una energía que te atrapa

7 noviembre, 2022
Túneles de Taninga, Córdoba - foto: www.villacurabrochero.gob.ar
Blog

El camino de los túneles de Taninga, un paseo por las nubes

9 noviembre, 2022
Vista de la Tajamar, Alta Gracia, Córdoba
Destino turístico

Alta Gracia, mucho mas que historia y naturaleza te espera

25 septiembre, 2022
Blog

Los incendios en Córdoba, la otra pandemia que devora miles de hectáreas hace años.

14 enero, 2022
Nieve en Córdoba Capital - ph Infobae.com
Blog

Las mejores imágenes de la histórica nevada en Córdoba Capital

16 junio, 2021
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo