Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Serranías del Hornocal, un paraíso oculto en la Quebrada de Humahuaca

Quizás una de las maravillas de la naturaleza menos conocida de la Quebrada de Humahuaca pero por eso no menos imponentes.

by Tripin
14 junio, 2020
in Blog, Jujuy, Videos

En Jujuy son famosas las postales del cerro Siete Colores en Purmamarca y la Paleta del Pintor en Maimará.

Pero la mayoría de los visitantes abandona la quebrada sin conocer las Serranías del Hornocal, que empalidecen a los anteriores por la altura y el ancho de sus vetas de colores sobre la ladera completa de un cordón montañoso, desde el pie hasta la cima, una de las maravillas del norte.

Estas serranías son parte de una colorida formación calcárea llamada Yacoraite –vetas superpuestas de distintos colores–, que se extiende en línea desde Perú, bajando por Bolivia y la Quebrada de Humahuaca, terminando en Salta.

Las Serranías del Hornocal están a 25 kilómetros de la ciudad de Humahuaca a 4761 metros sobre al nivel del mar y no son muy conocidas.

Serranías del Hornocal, Humahuaca, Jujuy
Serranías del Hornocal, Humahuaca, Jujuy

Esto se debe al hecho de que se llega por un angosto camino de ripio, inaccesible para los autobuses turísticos.

Pero sí se puede ir con cualquier otro vehículo común, manejando con cuidado.

La imponente masa rocosa de miles de colores llamada Serranías de Hornocal te lleva a experimentar sensaciones indescriptibles.

Es una formación única en su dimensión, cantidad de colores y formas extrañas de picos y en forma de “U”.

Son muy pocos los turistas privilegiados que llegan al lugar, porque el camino es largo e inaccesible para los autobuses turísticos.

Pero una vez que se llega este camino deja a los turistas en un balcón de frente a esta maravilla de la naturaleza cuya simetría y color atrapan.

Pero sin dudas, brindará un momento único para quien la visita.

Como llegar a las Serranías del Hornocal

Para llegar se sale de Humahuaca, desde ahí cruzar el río Grande por el puente cercano a la terminal de ómnibus.

Una vez ahí se toma la ruta provincial 73 hacia Santa Ana.

Desde ahí se debe recorrer aproximadamente unos 25 kilómetros hasta llegar al llano desde donde se divisa la serranía.

Consejos útiles

Se aconseja transitar despacio por el ripio y tener en cuenta que el ascenso es constante y se llega hasta los 4.200 metros de altura.

Es conveniente ir haciendo hacer paradas en el camino para poder aclimatarse a la altura y así evitar los mareos y malestares.

Además, recomiendan programar la excursión para llegar a la tarde, cuando el sol se encargará de destacar los colores sobre la ladera montañosa.

Tags: humahuacajujuyquebrada de humahuacaserranias del hornocal
Share8707TweetPinShareShare
Previous Post

Se inició el proceso de reaperturas progresivas en los Parques Nacionales

Next Post

Vivimos una increíble aventura en Puerto Madryn

Related Posts

Cascada La Horqueta, Potrero de Yala, Jujuy
Jujuy

Cascada La Horqueta, un tesoro escondido en Potrero de Yala

23 septiembre, 2022
Blog

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

5 julio, 2022
Serranías del Hornocal
Blog

5 destinos turísticos de Jujuy no tan conocidos que no te podés perder

7 noviembre, 2022
Blog

Caspalá en Jujuy fue distinguida por la World Tourism Organization

14 enero, 2022
Parque Temático Intihuatana Terraza del Sol, Ampimpa, Tucumán
Jujuy

Salta, Jujuy y Tucumán habilitan el turismo a partir de diciembre

16 noviembre, 2020
Pirámide del Pucará de Tilcara
Blog

Pucará de Tilcara, la huella Inca en la Quebrada de Humahuaca

15 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo