Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Salar de Uyuni, Bolivia

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in La Quiaca, Lugar turístico

El Salar Uyuni está ubicado al suroeste de Bolivia y a poco más de 200 kilómetros de Potosí, el salar de Uyuni es considerado el salar más grande y alto del mundo.
Posee una superficie de 10.582 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altura de 3.653 metros sobre el nivel del mar y sin dudas es una de las bellezas naturales mas imponentes de la provincia.
Está situado a unos 3650 msnm en el suroeste de Bolivia, en la provincia de Daniel Campos, en el departamento de Potosí, dentro de la región altiplánica de la cordillera de los Andes.

Salar de Uyuni, Bolivia - wikicommons
Salar de Uyuni, Bolivia – wikicommons

El salar de Uyuni es la mayor reserva de litio en el mundo con el 50-70 % del litio mundial, e igualmente cuenta con importantes cantidades de potasio, boro y magnesio.

Formación del Salar de Uyuni

El área que hoy ocupa este desierto estaba cubierta hace 40 000 años por el lago Minchinnota 1 y posteriormente, hace 11 000 años, por el lago Tauca o Tauka.
El salar de Coipasa y los lagos Poopó y Uru Uru también son vestigios de estos grandes lagos prehistóricos.
Estos alcanzaban una cota de alrededor de 100 m por encima del nivel actual del salar y cubrían los actuales salares de Uyuni y Coipasa, y los lagos Poopo y Uru Uru.
En este período una fase de clima húmedo, con más lluvias que actualmente, elevó el nivel de los protolagos a aproximadamente 100 m más alto que el nivel actual, posteriormente vino un periodo seco y cálido, que produjo una gran reducción de la superficie y volumen de los lagos andinos, originando así los salares y las lagunas actuales.
El salar de Uyuni, además de lo expuesto anteriormente, contiene compuestos muy importantes para la química básica e industrial.

Salar de Uyuni, Bolivia - wikicommons
Salar de Uyuni, Bolivia – wikicommons

En Bolivia, en un pasado geológico existieron lagos extensos más vastos que los actuales, conocidos con los nombres de Ballivián, Minchín y Tauca.
El primero ha sido un predecesor del lago Titicaca; el segundo abarcaba desde Uyuni hacia el norte y el lago Tauca por evaporación dio origen al salar de Uyuni.

Salar de Uyuni Turismo

El salar de Uyuni es también uno de los principales destinos turísticos de Bolivia ya que lo visitan aproximadamente 60 000 turistas cada año.
En el mes de noviembre se convierte en el lugar de cría de tres especies de flamencos: el flamenco austral, la parina grande, y la parina chica.
Cactus gigantes de hasta 10 m de altura se hallan en la isla del Pescado.
Esta isla es la mayor del conjunto de islotes situados en el centro del salar de Uyuni. Es también un centro turístico dentro del salar.
Momias de 3000 años de antigüedad se descubrieron en una caverna al borde del salar.
A orillas del salar se encuentran varios hoteles construidos con bloques de sal, característica que los ubican entre los hoteles más extravagantes del mundo.

Hotel de Sal, Salar de Uyuni, Bolivia - wikicommons
Hotel de Sal, Salar de Uyuni, Bolivia – wikicommons

Aqui se destaca el pueblo de Uyuni, una pequeña localidad que funciona como entrada al salar.
En ella se encuentra el cementerio de trenes que presenta los restos más importantes de la maquinaria ferroviaria del Alto Perú, que nos remontan a todo el siglo XIX.

Cómo llegar a Salar de Uyuni desde La Quiaca

Para llegar a Uyuni, hay que partir desde la localidad boliviana de Villazón (límite fronterizo con Argentina), tomando la ruta que une ambas localidades, denominada Villazón-Uyuni.
Esta ruta atraviesa los poblados de Tupiza y Atocha, hasta llegar finalmente hasta la pequeña Uyuni.
Ciudad que se constituye como la puerta de entrada al majestuoso salar del altiplano. La distancia entre ambas ciudades es de aproximadamente 500 kilómetros.
fuente: wikipedia.org


Tags: la quiacasalar
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

La Manka Fiesta en La Quiaca, Jujuy
Blog

La Manka Fiesta, la fiesta de las ollas en La Quiaca, la feria más antigua del país

La Manka Fiesta o Fiesta de la Olla de barro cosido, es un acontecimiento de pura raigambre nativa realizada desde...

by Tripin
29 septiembre, 2020
Salinas Grandes
Argentina

Salinas Grandes, el tercer salar mas grande del mundo entre Salta y Jujuy

Entre las Provincias de Salta y Jujuy, con el nevado de Chañi de fondo se encuentran las Salinas Grandes, una...

by Tripin
27 junio, 2020
Salar de Arizaro, Tolar Grande
Lugar turístico

Salar de Arizaro

El Salar de Arizaro esta ubicado en la puna de Salta a más de 3400 msnm. Es el tercer salar...

by Tripin
17 enero, 2020
Cono de Arita, Salta
Lugar turístico

Salar Arizaro

El Salar Arizaro, es el salar más grande del departamento Los Andes y de la Puna Argentina con 1.500 kilómetros...

by Tripin
17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 830.1k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo