Las Ruinas del Divisadero se encuentran a tan solo 7 Km al sudeste de Cafayate. En este lugar se puede recorrer un antiguo asentamiento Diaguita-Calchaquí y apreciar las ruinas de estas culturas milenarias.
Las ruinas están compuestas por: la ciudad propiamente dicha; un pucará o fortaleza; dos quebradas por las que se llega al pucará, fortificadas por un complicado sistema de parapetos y recintos y la última, constituida por un grupo de viviendas.
Aproximadamente en el año 1480 llegaron en un primera etapa los incas del Perú, y en 1535 arribarían los conquistadores españoles, siendo los aborígenes lugareños quienes más lucharon y resistieron.
Sus testimonios aún se aprecian en localidades como Yacochuga, Chusca, San Isidro, El Divisadero, y especialmente en Tolombón.
La zona es denominada de Yacochuya, que significa \’agua clara\’ en lengua diaguita, y la definieron así problablemente porque alli confluyen los rios Lorohuasi y el Colorado. Cuya caracteristica en comun son las transparencias de sus aguas.
Las Ruinas del Divisadero estuvieron habitadas por diferentes grupos humanos desde tiempos pre-cerámicos (6000 años a.C) hasta el contacto con los españoles.
La Quebrada de las Flechas en Salta y sus paisaje únicos
Los 20 km de la Quebrada de las Flechas sobre la ruta 40 constituyen uno de los tramos de la...