La Reserva Natural Formosa se encuentra 460km al sudoeste de la ciudad capital de Formosa y a unos 150km de Las Lomitas y se accede por Ruta Nacional N’ 81 y Rutas Provinciales N’ 37 y 9.
Tiene una superficie de 10.000 hectáreas, en las cuales se puede realizar actividades de campamentismo, caminatas avistaje de avifauna y safaris fotográficos.
La Reserva Natural Formosa fue creada en 1968, para la protección y preservación de una muestra representativa del Oeste Formoseño.
Donde se conjugan un sector de la zona árida chaqueña, con muestras muy ricas de selvas en galerías y costas de río y arroyo.
Las extremas condiciones climáticas que provocan largas sequías en invierno, seguidas de épocas lluviosas en verano, hacen de esta reserva una muestra muy representativa de la adaptación a que se ve obligada para su subsistencia tanto la flora como la fauna local.
Situada en zona Sub-Tropical seca, la Reserva Natural Formosa tiene una diversidad florística muy importante, destacándose la existencia de bosques abiertos con quebracho blanco, quebracho colorado santiagueño, palo santo, mistol, guayacán, y palo cruz.
Además en los albardones a orillas del río encontramos palo amarillo, algarrobo blanco, mora, palo bolilla, caspi zapallo y otros.
Finalmente en los sectores sometidos a inundaciones y desbordes periódicos, podemos observar especies como palo bobo, palo flojo, chañar, vinal y guaranina.
En lo que respecta a la fauna que habita esta zona, debe destacarse la existencia probada del Tatú Carreta dentado que llega a pesar más de 60 Kg., quien halla en la Reserva, quizás, el último reducto natural donde se le brinda protección y donde tendrá posibilidades de sobrevivir.
Además es factible observar en la Reserva Natural Formosa, pumas, carpinchos, antas, aguará popé u osito lavador, pecaríes, oso hormiguero y melero.
La avifauna es muy abundante y variada con bandurrias, espátulas rosadas, cigüeñas, chajaes, chuñas, charatas, garzas blancas, mora, águilas y otras especies menores que para el observador darán satisfacción a sus más ambiciosas expectativas.
El visitante podrá, partiendo de la zona de acampe a orillas del río, internarse por sendas en el monte, disfrutando de la belleza florística, asombrándose ante majestuosos árboles, inquietantes cardones, fresca selva en galería, y la sorpresa de encontrarse con la presencia de fauna silvestre, o al menos rastros recientes de la misma.
La Reserva Natural Formosa, tan solo espera a quienes se atrevan a hacer turismo de aventura en su tiempo libre y promete no defraudar a quienes lleguen.
Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate
En una zona cercana al Lago Argentino se encuentra la Reserva Laguna Niñez, un lugar en donde se destacan alrededor...