Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Reserva Natural Cabo Virgenes

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Río Gallegos
Pingüinos en el Cabo Vírgenes, Santa Cruz

Pingüinos en el Cabo Vírgenes, Santa Cruz

Share on FacebookShare on Twitter

La visita a La Reserva Natural Cabo Vírgenes es una de las excursiones imperdibles para realizar en su estadía en Río Gallegos.
La Reserva Natural Cabo Vírgenes fue creada el 4 de julio de 1986 por Ley Provincial Nro. 1806, Decreto Nro. 826, y el objetivo principal de su creación es la existencia de la colonia residente mas austral del país de Pinguino de Magallanes, que elige este sitio para el cortejo, puesta de huevos e incubación.
Cabo Vírgenes es hoy referente de estos pinguinos en la costa argentina, pero tambien habitan otras especies faunísticas como la gaviota cocinera; el cormorán imperial y el halcón peregrino en fase pálida.
Además de todo esto, la reserva tiene el atractivo de ser el punto continental más al sur de la Argentina y América, y por si fuera poco, allí, en el siglo XVI se creó la primera fundación de la Patagonia. Y en el siglo XIX fue centro neurálgico de la ‘fiebre del oro’.

Pingüinos en el Cabo Vírgenes, Santa Cruz
Pingüinos en el Cabo Vírgenes, Santa Cruz

Hoy se observan a ambos lados del camino torres e instalaciones petroleras como la Planta de Tratamiento y el Campamento Cerro Redondo, ambos de YPF, apenas muestras visibles de la intensa explotación que se realiza en la zona.
Al este de la línea fronteriza imaginaria que atraviesa la desembocadura del Estrecho de Magallanes, cruza sumergido un importante gasoducto que conecta Tierra del Fuego con Santa Cruz y el resto de la Argentina.
En el Cabo Vírgenes se encuentra el faro argentino del mismo nombre, en funcionamiento desde 1904. Su altura es de 26,5 metros, y el alcance de su luz llega a los 44 kilómetros.


Cómo llegar a La Reserva Natural Cabo Vírgenes

Son 133 km. de ida, camino de ripio. Llevar combustible y alimentos. Desde Río Gallegos (km 0) por Ruta Nacional Nº 3 rumbo al sur.
En el km. 12 se pasa un control policial con barrera. Hay una señal caminera en el km. 16 que indica un desvío hacia la Ruta Provincial Nº 1, a la izquierda (129 km. hasta Cabo Vírgenes). Tomar por esta ruta transitando la llanura.
En el km. 40 se ve un ramal a la izquierda que no se debe tomar.
Siga camino al sur -los carteles indican a Estancia El Cóndor (a 7 km.)- Continuar hasta el controlde Gendarmería en el kilómetro 90, y avanzar hasta la bifurcación, donde hay que doblar a la derecha para llegar a la estancia Monte Dinero, ubicada casi sobre el límite internacional.
En esta estancia, modelo de cría ovina, la familia Fenton organiza visitas a los apostaderos de lobos marinos y pingüinos, así como almuerzos y hospedaje con reserva previa. Desde allí son 13 kilómetros de huella hasta Cabo Vírgenes.

Tags: ecoturismoPatagoniareservarío gallegossanta cruz
Tripin

Tripin

Related Posts

Lugar turístico

Bosque Sumergido, un lugar mágico de Villa Traful

El Bosque Sumergido recrea un paisaje fantástico bajo el agua cristalina del lago Traful para quienes se atreven a descubrirlo...

by Tripin
14 octubre, 2020
Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón
El Bolsón

Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón

El Cerro Amigo se encuentra en un hermoso parque que nos invita a descubrirlo y a disfrutar de las mas...

by Tripin
20 octubre, 2020
Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate
El Calafate

Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate

En una zona cercana al Lago Argentino se encuentra la Reserva Laguna Niñez, un lugar en donde se destacan alrededor...

by Tripin
8 octubre, 2020
Lago Amutui Quimey, Parque Nacional Los Alerces - Chubut
Chubut

Lago Amutui Quimey, el lago de la belleza perdida del Parque Nacional Los Alerces

El Lago Amutui Quimey ex Lago Situación, es un lago de origen glaciario situado en el Parque Nacional Los Alerces,...

by Tripin
7 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 825.6k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
  • 12.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
Paquetes de viaje en 12 cuotas

Lo último de Tripin

8 motivos para que viajes a Salta en invierno

La aventura de descubrir Salta, calendario de verano Salta 2021

13 enero, 2021
La Trochita, el viejo expreso patagónico

La Trochita se prepara para recibir turistas nuevamente

6 enero, 2021
Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

4 enero, 2021
Cono de Arita - Maravillas Ocultas de Argentina

El video más visto de nuestro canal de youtube 2020

6 enero, 2021
Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

6 enero, 2021
Los 10 videos más vistos de facebook 2020

Los 10 videos más vistos de facebook 2020

6 enero, 2021
Como viajar con descuento y sumando puntos

Como viajar con descuento y sumando puntos

6 enero, 2021
Load More
Paquetes de viaje en 12 cuotas
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo