Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Reserva Natural Cabo Virgenes

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Río Gallegos
Pingüinos en el Cabo Vírgenes, Santa Cruz

Pingüinos en el Cabo Vírgenes, Santa Cruz

La visita a La Reserva Natural Cabo Vírgenes es una de las excursiones imperdibles para realizar en su estadía en Río Gallegos.
La Reserva Natural Cabo Vírgenes fue creada el 4 de julio de 1986 por Ley Provincial Nro. 1806, Decreto Nro. 826, y el objetivo principal de su creación es la existencia de la colonia residente mas austral del país de Pinguino de Magallanes, que elige este sitio para el cortejo, puesta de huevos e incubación.
Cabo Vírgenes es hoy referente de estos pinguinos en la costa argentina, pero tambien habitan otras especies faunísticas como la gaviota cocinera; el cormorán imperial y el halcón peregrino en fase pálida.
Además de todo esto, la reserva tiene el atractivo de ser el punto continental más al sur de la Argentina y América, y por si fuera poco, allí, en el siglo XVI se creó la primera fundación de la Patagonia. Y en el siglo XIX fue centro neurálgico de la ‘fiebre del oro’.

Pingüinos en el Cabo Vírgenes, Santa Cruz
Pingüinos en el Cabo Vírgenes, Santa Cruz

Hoy se observan a ambos lados del camino torres e instalaciones petroleras como la Planta de Tratamiento y el Campamento Cerro Redondo, ambos de YPF, apenas muestras visibles de la intensa explotación que se realiza en la zona.
Al este de la línea fronteriza imaginaria que atraviesa la desembocadura del Estrecho de Magallanes, cruza sumergido un importante gasoducto que conecta Tierra del Fuego con Santa Cruz y el resto de la Argentina.
En el Cabo Vírgenes se encuentra el faro argentino del mismo nombre, en funcionamiento desde 1904. Su altura es de 26,5 metros, y el alcance de su luz llega a los 44 kilómetros.

Cómo llegar a La Reserva Natural Cabo Vírgenes

Son 133 km. de ida, camino de ripio. Llevar combustible y alimentos. Desde Río Gallegos (km 0) por Ruta Nacional Nº 3 rumbo al sur.
En el km. 12 se pasa un control policial con barrera. Hay una señal caminera en el km. 16 que indica un desvío hacia la Ruta Provincial Nº 1, a la izquierda (129 km. hasta Cabo Vírgenes). Tomar por esta ruta transitando la llanura.
En el km. 40 se ve un ramal a la izquierda que no se debe tomar.
Siga camino al sur -los carteles indican a Estancia El Cóndor (a 7 km.)- Continuar hasta el controlde Gendarmería en el kilómetro 90, y avanzar hasta la bifurcación, donde hay que doblar a la derecha para llegar a la estancia Monte Dinero, ubicada casi sobre el límite internacional.
En esta estancia, modelo de cría ovina, la familia Fenton organiza visitas a los apostaderos de lobos marinos y pingüinos, así como almuerzos y hospedaje con reserva previa. Desde allí son 13 kilómetros de huella hasta Cabo Vírgenes.

Tags: ecoturismoPatagoniareservarío gallegossanta cruz
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Pesca en Lago Strobel

Next Post

Antiguo Puente Colgante

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Paisaje de Puerto Blest
Bariloche

Puerto Blest, una de las bahías mas hermosas del Lago Nahuel Huapi con un hotel centenario

15 noviembre, 2022
Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura
Lugar turístico

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

15 noviembre, 2022
Puerto Manzano, Villa La Angostura
Lugar turístico

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

15 noviembre, 2022
Lago Tromen, San Martín de los Andes
Lugar turístico

Lago Tromen, toda la belleza de la naturaleza cordillerana

11 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo