Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Reserva Costa Atlántica

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Río Grande
Playero rabadilla blanca, Reserva Costa Atlántica, Tierra del Fuego

Playero rabadilla blanca, Reserva Costa Atlántica, Tierra del Fuego

La Reserva Costa Atlántica de Tierra del Fuego es el sitio Ramsar más austral del mundo y está compuesto por tierras bajas costeras, incluyendo áreas montañosas y acantilados.
El paisaje está caracterizado por praderas, primariamente pasturas y comunidades de plantas xerófilas, excepto por el borde sur (aproximadamente de 20 km. de largo), donde se encuentran parches de bosques de Notophagus casi hasta la base de los altos acantilados.
La Bahía de San Sebastián, un valle glacial del Pleistoceno ahora inundado, ancho, semicircular (40 km. de ancho por 50 km. de largo), es el área más importante de la reserva.
Tiene aguas poco profundas y una gran zona intermareal, con aproximadamente 16.000 ha de barro típicamente expuesto en la baja marea. También son importantes las áreas intermareales arenosas, mientras que las áreas que circundan la boca del Río Grande, Cabo Auricosta y la boca del Río Ewan tienen sustratos barroso-arenosos.
Una de las mayores concentraciones de aves del neotrópico pasa el invierno boreal en la región de Tierra del Fuego.
Cabo Domingo
La Bahía de San Sebastián y la costa Atlántica de Tierra del Fuego es una de las áreas más importantes para aves costeras en Argentina (43 % del total de la población de Sudamérica de Limosa haemastica, 13 % de la población total del continente de Calidris canutus y 32 % de la población de la costa Atlántica de Calidris fuscicollis).
La Reserva Costa Atlántica es importante por su gran variedad de especies de aves, y fue identificado como un Area de Aves Endémicas por el ICBP (Birdlife International).
La Reserva Costa Atlántica es una de las áreas más importantes de nidificación de la población sudamericana seriamente amenazada de Chloephaga rubidiceps. Por lo menos 21 especies de cetáceos usan las aguas de la Costa Atlántica de Tierra del Fuego, en algunos casos para reproducción o alimentación en áreas de marea. Ballenas y cachalotes atraviesan las aguas en primavera.
Contacto:
Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego
San Martín 1401 Teléfonos: 02901-432807/ 422576/ 432103/431156

Tags: ecoturismoPatagoniareservarío grandetierra del fuego
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Punta Páramo

Next Post

Bahía San Sebastián

Related Posts

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Blog

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Paisaje de Puerto Blest
Bariloche

Puerto Blest, una de las bahías mas hermosas del Lago Nahuel Huapi con un hotel centenario

15 noviembre, 2022
Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura
Lugar turístico

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

15 noviembre, 2022
Puerto Manzano, Villa La Angostura
Lugar turístico

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

15 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo