Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Represa de Yacyretá, el lugar donde brilla la luna

La Represa de Yacyretá es una central hidroeléctrica construida por Argentina y Paraguay que actualmente brinda energía a ambos países.

by Tripin
29 octubre, 2020
in Corrientes, Ituzaingó, Lugar turístico
yaciretá

La Represa de Yacyretá se encuentra ubicada sobre la ruta 12 en la Provincia de Corrientes, muy cercana a la ciudad de Ituzaingó, desde donde es muy fácil el acceso.

Este emprendimiento Argentino – Paraguayo, se ubica en los denominados Saltos de Apipé en el río Paraná, a 20 kilómetros de la ciudad de Ituzaingó y próximo a la ciudad de Ayolas en la República del Paraguay.

Se eligió este punto estratégico para aprovechar los saltos del río y la factibilidad de contener las aguas a través de una presa, ubicada sobre tres grandes islas, la paraguaya Yacyretá y las argentinas Talavera y Apipé.

El origen del nombre Yacyretá es guaraní y significa “lugar donde brilla la luna”.

Es el nombre de la isla del río Paraná en la que fue instalada la central sobre el curso del río Paraná, 

Cómo es la Represa de Yacyretá

La obra está formada por presas de tierra y estructuras de hormigón que forman una esclusa de navegación, dos vertederos, la central hidroeléctrica con las 20 turbinas tipo Kaplan de eje vertical, que genera 3.100 Mg. de energía, aproximadamente el 40% de la energía que consume nuestro país.

La Represa de Yacyretá tiene una longitud de 66,63 kilómetros, contando la esclusa de navegación Santa Maria, un vertedero principal junto al brazo mayor del río Paraná, otro en el brazo Añá Cuá y la Central Hidroeléctrica.

Interior de la Represa de Yacyretá
Interior de la Represa de Yacyretá foto: www.eby.org.ar

La esclusa de navegación es de 270 metros de largo y 27 de ancho, que permite salvar, a las embarcaciones, un desnivel de 23 metros.

En la parte superior cruza un puente levadizo de tipo basculante, necesario para permitir el paso de buques de gran altura.

Sobre esta estructura, transita la carretera que une Argentina con Paraguay, desde la Ruta Nacional 12 hasta la Ruta Nacional 1 de ese país hermano.

La central hidroeléctrica esta instalada en un edificio de 816 metros de longitud, con 20 turbinas que aprovechan un salto de aproximadamente 24 metros de alto. Cada turbina tiene una potencia nominal de 150 MVA.

Yaciretá

El Embalse posee una cota de coronamiento de 82 metros sobre el nivel del mar y una superficie de 1.600 kilómetros cuadrados que contienen un volumen de agua de 21.000 km3.

Formando un espejo de agua que se extiende 200 kilómetros aguas arriba con un ancho máximo de 21 kilómetros y una profundidad de 35 metros.

Turismo en Yacyretá

La zona cuenta con abundante fauna ictícola y existen áreas destinadas para la pesca.

Con el ánimo de mantener y proteger la fauna ictícola paraguaya y argentina, la pesca se encuentra regulada, requiriéndose un carné de pesca que puede obtenerse en las Oficinas de Pesca regionales.

Museo Regional Yacyretá

El Museo Regional Yacyretá se encuentra en la ciudad de Ayolas.

En él se encuentran expuestos piezas arqueológicas, minerales y ejemplares de la fauna nativa.

Refugio Faunístico de Atinguy

El Refugio Faunístico de Atinguy está ubicado a 18 km de Ayolas.

Su territorio abarca 100 hectáreas y en él pueden observarse variadas especies de fauna y flora de la región.

El refugio provee condiciones óptimas para que los animales vivan naturalmente.

Reserva Natural Yacyretá

La Reserva Natural está ubicada en un extremo de la isla.

Está abierto al público y posee un centro de visitantes al que se llega por un sendero llamado «Acuti po’i» de 2.500 m en el que se pueden realizar caminatas guiadas.

Actualmente, tiene un área que abarca 58.000 ha, y proyecta aumentar esta superficie a 187.000 hectáreas a medida que avance el proyecto.

Visitas a la Represa Yacyretá

La Oficina de Relaciones Públicas de la Entidad Binacional Yacyretá, EBY, realiza las visitas a la represa en confortables minibús, acompañados por guías turísticas especializadas, que parten de dicha oficina.

Las visitas son gratuitas y se realizan todo el año de lunes a domingos, en los horarios de: las 9, 11, 12.30 y 14.30 horas.

Para iniciarlas se requiere la presentación del Documento Nacional de Identidad.

Los visitantes acceden a la exposición de planos y maquetas, proyección de video y un paseo por la represa.

Durante la visita podrán observar :

  • Esta obra de aprovechamiento múltiple
  • La generación de energía eléctrica
  • El mejoramiento de la navegación
  • La intercomunicación vial con Paraguay
  • Preservación de la fauna íctica
  • Riego
  • Desarrollo turístico
  • Eventual atenuación de las crecidas.

Mas Info: Entidad Binacional Yacyretá

Tags: concordiacorrientesituzaingóProvincia de Corrientesyacyretá
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Teatros y Museos de la ciudad de Corrientes

Next Post

Balnearios de Cosquín

Related Posts

Corrientes Provincia

Goya, hermosos paisajes naturales de Corrientes

4 octubre, 2022
Esteros del Iberá - Maravillas Ocultas de Argentina
Blog

Esteros del Iberá elegido entre los destinos recomendados por The New York Times para 2022

11 enero, 2022
Corrientes Provincia

Con fines ambientales reintroducen fauna extinguida en el Iberá

3 agosto, 2020
Noticias

Una bajante histórica en el Río Paraná permitió el hallazgo de un barco hundido hace más de 100 años

30 abril, 2020
Esteros del Ibera, Parque Nacional Iberá - Corrientes - Argentina
Videos

Esteros del Iberá, el segundo humedal más grande del mundo

14 octubre, 2020
Castillo San Carlos, Concordia, Entre Ríos
Concordia

Castillo San Carlos, un atractivo ineludible y mágico de Concordia

7 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo