Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Qhapaq Ñan en Catamarca

Tripin by Tripin
29 junio, 2020
in Blog
Pucará de Aconquija

Pucará de Aconquija

Share on FacebookShare on Twitter

En 2013, el Qhapaq Ñan o Camino del Inca fue declarado patrimonio mundial de la humanidad con todo lo que conlleva estar dentro de la lista selecta de patrimonios mundiales, siendo el primero de la provincia de Catamarca.

Esto compone un gran desafío y una oportunidad inigualable para la provincia y Argentina.

Qhapaq Ñan en Catamarca. La puesta en valor del principal camino del inca

El Qhapaq Ñan también conocido como El Camino Principal Andino, fue la columna vertebral del poder político y económico del Imperio Inca.

La red de caminos de más de 30.000 km de largo conectaba varios centros de producción, administrativos y ceremoniales construidos en más de 2000 años de cultura andina pre-inca.

Esta camino recorria desde el centro oeste de Argentina y Chile hasta el sur occidente de Colombia, atravesando la Cordillera de los Andes.
Dentro de Argentina, siete provincias estuvieron unidas por esta red de caminos que, si bien se consolidó durante el Imperio Inca en el siglo XV, tiene más de 2.000 años de antigüedad. Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Tucumán, San Juan y Mendoza son las provincias atravesadas por el antiguo Qhapaq Ñan.

Por Catamarca ingresó y es ahora Patrimonio de la Humanidad el Pucará de Aconquija y un tramo de 800 metros de camino asociado que une los restos de gran fortaleza de piedra con el sitio del Bajo, ambos en territorio andalgalense.


Con anterioridad, el Pucará de Aconquija había sido declarado Monumento Histórico Nacional y Parque Arqueológico Provincial ya que representa una obra arquitectónica monumental que permite dar cuenta de la envergadura de la infraestructura requerida por los incas a la hora de expandir sus dominios, y de la compleja interacción mantenida con las sociedades con las que interactuaron.

Recientemente se comenzarón las reuniones para comenzar los trabajos de puesta en valor.

Allí, estuvieron presentes, la Secretaria de Turismo de la provincia de Catamarca, Natalia Ponferrada, funcionarios de la Municipalidad de Aconquija; técnicos de la dirección Desarrollo Turístico de la Secretaría de Estado de Turismo; la Dirección de Antropología de la Secretaría de Cultura de esa provincia; el sector educativo; pobladores y la comunidad originaria local diaguita.
Se realizó en el hotel Pucará de Aconquija, la reunión de la Unidad Provincial de Gestión del Qhapaq Ñan, para establecer las pautas de construcción del plan de manejo del Qhapaq Ñan (Camino Incaico) en Catamarca.

En esta oportunidad estuvo presente la secretaria de Estado de Turismo, Mgla. Natalia Ponferrada que participó activamente en los debates y expuso la intencionalidad de su área en contribuir en la implementación del centro de interpretación.


Es importante resaltar que este plan de manejo estará financiado por la Secretaría de Estado de Turismo de Catamarca y el ministerio de Turismo de la Nación para la construcción y armado del Museo de Sitio del Pucara de Aconquija.

La secretaria de Estado de Turismo, Natalia Ponferrada, al finalizar la reunión, dijo que, “fue muy importante la participación de este taller participativo, por la puesta en valor del camino principal Andino Qhapaq Ñan”.

Donde remarcó además que, “estuvo la comunidad, docentes, la municipalidad de Aconquija y la comunidad originaria donde se debatió y sobre todo se hizo mucha fuerza en que sea la población la principal beneficiaria, receptora y actor principal; es decir que se promueve que haya guías locales para la visita al sitio y que sea la comunidad que preste los servicios vinculados a la actividad turística”.

Cabe destacar, que los diferentes actores se congregaron para discutir y consensuar pautas de conservación e integración sobre el patrimonio histórico mundial que vincula el sitio arqueológico Pucara del Aconquija con los sitios del bajo vinculados por un tramo de casi un kilómetro de camino incaico relevado por los especialistas.
 

Tags: camino del incacatamarcaqhapaq ñan
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel
Blog

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

Las montañas de arena de las Dunas de Tatón en Catamarca figuran entre las más altas de América del Sur...

by Tripin
5 mayo, 2022
Valle Calchaquí, Salta
Blog

El Valle Calchaquí, un hermoso sueño de valles y quebradas

El Valle Calchaquí es considerados uno de los sitios más hermosos de la Argentina, lleno de historia y cultura ancestral.

by Tripin
9 agosto, 2021
Blog

El Shincal de Quimivil, la impresionante Cuzco argentina

Se encuentra a 1300 metros de altura, a 280 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca. Fue la capital...

by Tripin
19 noviembre, 2020
Termas de Fiambalá, relax en un entorno mágico
Catamarca

Termas de Fiambalá, relax en un entorno mágico

En un maravilloso lugar donde se conjugan la aventura y la paz se elevan las Termas de Fiambalá, una propuesta...

by Tripin
6 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 340k Followers
  • 26.7k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo

Los 20 destinos turísticos más buscados en Google en Argentina

12 mayo, 2022
Nómade digital - Foto de Artem Beliaikin en Pexels

Lanzan una nueva visa para atraer a nómades digitales al país

11 mayo, 2022
Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

5 mayo, 2022
Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

3 mayo, 2022
Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

2 mayo, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

2 mayo, 2022

Eclipse Solar abril 2022: a qué hora será en Argentina y cómo ver

30 abril, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo