Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Proyecto Iberá, conservación y protección.

Tripin by Tripin
11 febrero, 2014
in Blog
Share on FacebookShare on Twitter

Proyecto Iberá contribuye a la conservación de la Reserva Natural Esteros del Iberá aportando tierras silvestres privadas, desarrollando proyectos de restauración ecológica y promoviendo la sustentabilidad económica de las comunidades locales sobre la base de sus valores naturales y el desarrollo del ecoturismo.


Proyecto Iberá, una organización que promueve la conservación de los Esteros del IberáLos Esteros del Iberá se encuentran en la provincia de Corrientes y forman el segundo humedal más grande del mundo con una superficie 1 300 000 ha. En el año 1983 la provincia de Corrientes declaró la totalidad de la cuenca del Iberá como área protegida. Un area natural protegida es una zona que posee importancia natural, cultural y científica protegida a través de leyes.  

Para poder asegurar su integridad ecológica y que el Iberá vuelva a contar con todas las especies de grandes mamíferos extintos en la región, pudiendo garantizar así la máxima calidad del destino ecoturístico es crucial que también se incluyan muestras representativas de todos sus ambientes, esteros, bañados, lagunas, tierras altas y arroyos, adecuadamente protegidos.

Osos Hormigueros en los Esteros del IberáLa reserva alberga la mayor población del mundo del amenazado yetapá de collar, y la segunda del ciervo de los pantanos luego de la del Pantanal brasilero..Es refugio fundamental para especies amenazadas como el aguará guazú, el venado de las pampas, aves de pastizal casi extintas en Argentina debido a la actividad agrícola, yacarés y el lobito de río, entre otras. Y por su tamaño y calidad de hábitat esta área de conservación representa una oportunidad única para intentar la reintroducción de especies localmente extintas como el oso hormiguero, el tapir, el pecarí de collar, el venado de las pampas, el ocelote, el lobo gargantilla y el yaguareté.

Con el fin de asegurar la permanencia de estas especies, promover su recuperación y motivar su retorno a las áreas que antes habitaron desarrollamos el Programa de Recuperación de Fauna Amenazada. http://proyectoibera.org/especiesamenazadas.htm
La red de reservas privadas de CLT (The Conservation Land Trust») sirven como refugios y hábitats óptimos para la reproducción de las especie, y los estudios, censos y seguimientos de sus poblaciones permiten evaluar y mejorar las políticas de manejo de conservación.

Proyecto Iberá es una orgnización que promueve la conservación del segundo humedal más grande del mundo
Estos estudios dan cuenta de la recuperación poblacional de especies tan notables como el ciervo de los pantanos, el aguará-guazú o lobo de crin, el puma, el yetapá de collar y el águila coronada. En el caso de las especies que se extinguieron del interior del Iberá desarrollamos proyectos para devolverlas a esta región, en lo que viene a constituir la iniciativa de este tipo más ambiciosa en América Latina con proyectos destinados a reintroducir el oso hormiguero gigante, el venado de las pampas, el pecarí de collar y, el gran depredador de la región, el yaguareté.


www.proyectoibera.org

Los esteros del Iberá en Corrientes, el valor de lo que no tiene precio

ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Argentina entró en default ambiental, qué significa?
Ecología

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Esto se sabe gracias a la iniciativa “Overshoot Day” que busca generar conciencia sobre como estamos consumiendo los recursos de...

by Tripin
25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”
Noticias

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

En los próximos días el gobierno nacional hará el lanzamiento del PreViaje 3, pero el ministro de Turismo, Matías Lammens,...

by Tripin
25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías
Blog

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

De esta manera, Islote Lobos se ha convertido en el Parque Nacional número 40 del país y el segundo de...

by Tripin
16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas
Blog

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Las abundantes lluvias en Brasil provocaron un aumento del caudal de agua que llega a las Cataratas del Iguazú.

by Tripin
3 junio, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.2k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
La NASA comparte una foto increíble del Río de la Plata desde el espacio

La NASA comparte una foto increíble del Río de la Plata desde el espacio

24 mayo, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo