Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Carnaval de las Yungas de Jujuy

Tripin by Tripin
28 enero, 2020
in Blog
Share on FacebookShare on Twitter

Jujuy festeja el tradicional carnaval nocturno de las Yungas. Los corsos de las Yungas de Jujuy comenzaron el  viernes 14 de Febrero y se extenderán hasta el 9 de marzo en la ciudad de San Pedro de Jujuy, a 63 kilómetros de la capital provincial, con una variedad artística que representará al carnaval autóctono nacional y del mundo.


Carnaval Nocturno en las Yungas. San Pedro de Jujuy se viste de fiesta todos los fines de semana hasta marzo.Los festejos se desarrollarán los días 14,15, 21, 22 y 28 de febrero y 1,2,3,7,8 y 9 de marzo, según se dio a conocer hoy en conferencia de prensa junto a la invitación a disfrutar de los espectáculos con entrada libre y gratuita en un circuito de 9 cuadras, con más 3500 bailarines en escena.

El acto de promoción fue encabezado por el Secretario de Turismo de Jujuy, Juan Martearena, el Secretario de Cultura, Gonzalo Morales y el Presidente del concejo deliberante de San Pedro y de la Comisión Ejecutiva de Corsos (Comecor), Javier Jurado.

Martearena expresó que “Jujuy en carnaval no sólo es Quebrada de Humahuaca; también es Puna, es Valle y es Yungas, por eso queremos mostrar este carnaval diferente, que son los corsos de San Pedro”.

Agregó que lo más distintivo, es la particular celebración del «arete guazú» o fiesta grande de carnaval, parte de la cultura Ava Guaraní, donde “a través de baile del Pim Pim se convierte en el atractivo que llama al turista y al mismo jujeño a disfrutar”.

Por su parte, el presidente de la Comecor agradeció el apoyo del gobierno de la provincia, y dijo que hace más de 50 años que viven los corsos «con gran diversidad cultural y las raíces que muestran a nuestros pueblos originarios como el pueblo Coya y el Ava Guaraní».


El domingo pasado, más de 7500 personas asistieron al desentierro de carnaval, «en un nuevo mojón donde la tradición y el verdadero mensaje de los pueblos originarios estuvieron presente, acompañados de todos los artistas que fueron a saumar sus trajes y a pedir permiso a la pachamama de la alegría para salir en las 11 noches de corsos», detalló Jurado.

Sobre el programa de actividades, señaló que cuenta con artistas nacionales y comparsas de Entre Ríos y Salta, además de artistas locales.

El secretario de Turismo detalló que habrá más de 10 rubros en representación del carnaval nacional y del mundo, donde se podrán ver comparsas artísticas como las de Gualeguaychú; el mensaje del baile del Pim Pim, con los pueblos originarios; las murgas; el de Perú y Bolivia con las comparsas Folclóricas de Tinku y Saya, entre otras.

fuente y más info: telam.com.ar

ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba
Córdoba Provincia

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

El nuevo Parque Nacional Ansenuza contiene la Laguna de Mar Chiquita, el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto...

by Tripin
1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?
Ecología

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Esto se sabe gracias a la iniciativa “Overshoot Day” que busca generar conciencia sobre como estamos consumiendo los recursos de...

by Tripin
25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”
Noticias

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

En los próximos días el gobierno nacional hará el lanzamiento del PreViaje 3, pero el ministro de Turismo, Matías Lammens,...

by Tripin
25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías
Blog

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

De esta manera, Islote Lobos se ha convertido en el Parque Nacional número 40 del país y el segundo de...

by Tripin
16 junio, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo