Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

El regreso del Yurumi

Tripin by Tripin
10 enero, 2020
in Blog
Share on FacebookShare on Twitter

Nuestro planeta experimenta actualmente una de las mayores crisis de extinción de especies consecuencia de muchas de las actividades e impactos que nosotros, como especie humana, desarrollamos sobre los animales, plantas y sus ecosistemas. Una nueva publicación de Proyecto Iberá contribuyendo a la conservación de la Reserva Natural Esteros del Iberá.

El regreso del Yurumi por Proyecto Iberá, conservación de los esterosEl yurumi, oso de bandera u oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla), es uno de los mamíferos más llamativos y peculiares de la Argentina. Posee un hocico alargado desprovisto de dientes del que sale una larga lengua que utiliza para obtener su principal alimento, las hormigas y termitas. Animales solitarios que tienen una sola cría por año, son muy sensibles a la persecución humana y a la pérdida de su hábitat natural siendo esta, con la expansión de la frontera agrícola y forestal que genera la perdida de los corredores biológicos, una de las principales razones de su desaparición y es considerada especie en peligro de extinción.

En Argentina lo podemos encontrar en la región del gran Chaco y en los bosques húmedos de la provincia de Misiones.  En la provincia de Corrientes desapareció hace más de 50 años. El proyecto del retorno del Oso Hormiguero a los Esteros de Iberá es una iniciativa conjunta de la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes con CLT (The Conservation Land Trust) y cuenta con el apoyo de la Dirección de Fauna Silvestre de Argentina, la colaboración de la Estación Biológica Corrientes y varias ONGS. La meta devolver la presencia de este espectacular mamífero al entorno natural a los Esteros de Iberá y restablecer su población en un ambiente sano y natural.

El oso yurumi en los esteros del iberaTodo empieza con el rescate de ejemplares cautivos o donados por entes privados o públicos. En muchos casos son ositos huérfanos consecuencia de que la madre fue muerta por un cazador o sus perros y en otros como consecuencia de accidentes viales. El centro donde se recibien estos osos esta cerca de Corrientes capital. Los osos llegan al donde se les hacen controles sanitarios, a los más pequeños se les da cuidados itensivos y se les pone una madre “sustituta”, un gran almohadón gigante con forma de mamá oso hormiguero, hasta que estén en optimas condiciones y estamos seguros de su sanidadon trasladados a las privadas, San Alonso o Rincon del Socorro,  para ser liberados y que puedan volver a empezar su vida en los pastizales, humedales y montes del Iberá. Durante los primero dos años, cada oso liberado cuenta con un emisor de radio para poder hacer un seguimiento de su adaptación y reproducción en el caso de las hembras.

Las primeras liberaciones de osos hormigueros en la Reserva Rincón del Socorro (una reserva de CLT situada cerca de Colonia Carlos Pellegrini) se iniciaron en el año 2007. Desde entonces se han seguido liberando animales hasta alcanzar un número estimado en 24 a 30 ejemplares que viven actualmente en el Iberá. Catorce de ellos nacieron en esta reserva a partir de animales liberados, o sea son “osos correntinos nativos”. En octubre del 2013 iniciamos la liberaron los cuatro animales en Reserva San Alonso al oeste del Iberá con el fin de crear la segunda población de osos hormigueros en Corrientes.  


En el siguiente link pueden ver la conmovedora historia de Ivoty Porá, la primer osa que llegó al Iberá:

::: http://proyectoibera.org/especiesamenazadas_osohormiguero_videos.htm :::


AGuara Guazu, la puerta de entrada a los esteros del ibera

www.proyectoibera.org

ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Argentina entró en default ambiental, qué significa?
Ecología

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Esto se sabe gracias a la iniciativa “Overshoot Day” que busca generar conciencia sobre como estamos consumiendo los recursos de...

by Tripin
25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”
Noticias

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

En los próximos días el gobierno nacional hará el lanzamiento del PreViaje 3, pero el ministro de Turismo, Matías Lammens,...

by Tripin
25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías
Blog

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

De esta manera, Islote Lobos se ha convertido en el Parque Nacional número 40 del país y el segundo de...

by Tripin
16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas
Blog

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Las abundantes lluvias en Brasil provocaron un aumento del caudal de agua que llega a las Cataratas del Iguazú.

by Tripin
3 junio, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.2k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
La NASA comparte una foto increíble del Río de la Plata desde el espacio

La NASA comparte una foto increíble del Río de la Plata desde el espacio

24 mayo, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo