Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Porque Salta es el lugar ideal para la observación de Aves

La Observación de Aves en Salta es una gran opción turística para la provincia y una gran aventura para disfrutar por los turistas que la visiten.

by Tripin
15 enero, 2020
in Blog, Nota Destacada, Salta Provincia

La Observación de Aves en Salta es una gran opción turística para la provincia y una gran aventura para disfrutar por los turistas que la visiten.

Tres Parques y dos Reservas Nacionales, veintiún Reservas Provinciales y varias reservas privadas forma parte de las treinta y seis Áreas importantes para la conservación de las aves (AICAS) en la provincia.

Esto convierte a la provincia de Salta en un espacio ideal para los seguidores de la observación de aves.

Observación de Aves en Salta - foto Celine Frers

Unos 80 millones de personas viajan por el mundo cada año para disfrutar de conocer nuevas especies de aves, una mezcla de pasatiempo, pasión y actividad científica que todo el mundo puede practicar.

En las salidas, se busca identificar a las aves por su nombre y su canto, conocer hábitos y comportamientos, apreciar más detalles de los entornos naturales, alejarse del estrés para concentrarse en la búsqueda de una nueva especie, de un nuevo sonido.

En Salta el potencial es altísimo. Esta provincia cuenta con el 65% del total de aves que posee la Argentina, lo que incluye a 662 especies, muchas de ellas únicas a nivel nacional e internacional, distribuidas en los diferentes ecosistemas del territorio provincial y del escalonado relieve.

Observación de Aves en Salta - foto Celine Frers

El paisaje salteño se presenta con un gran relieve que va cambiando desde una región cordillerana de grandes alturas, con altas cumbres y volcanes, hacia zonas de serranías y llanuras. Estas condiciones dotan a la Provincia de una notable biodiversidad.

Dentro de la estrategia de desarrollo de este producto, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia de Salta conjuntamente con el Club de Observadores de Aves, (Aves Salta), se publicó una Lista de Aves con el objeto de poner a disposición de los interesados una compilación sistemática actualizada de la avifauna salteña, y resultados de estudios de campo.

Esta actividad además busca rescatar sitios y especies de valor particular, intentando contribuir a la planificación de usos del territorio, conservación, turismo, valorización cultural y a la actividad de observación de aves en el ámbito provincial. También, generar conciencia e instar a la sociedad a valorar mejor su biodiversidad.

Observación de Aves en Salta - foto Celine Frers

En nuestro país la mayoría de los observadores de aves aún son extranjeros, aunque cada vez más argentinos se interesan por la actividad. Se conformaron grupos de aficionados que realizan actividades de educación ambiental, conservación, difusión, investigación y movilización en defensa de las aves y el ambiente.

[ecko_contrast]La observación de aves es una actividad ecoturística en pleno crecimiento en todo el mundo, y también en nuestro país.[/ecko_contrast]

Algunas especies y sitios recomendados para la observación de aves en Salta

En la Quebrada del Toro, Sierra de Santa Victoria, Luracatao y sectores de los Valles Calchaquíes, se encuentra una importante variedad de especies de distribución restringida y discontinua: la Palomita Ojo Desnudo (Metriopelia Morenoi), varias clases de canasteros (Género Asthenes), la Monterita Serrana (Compsospiza Baeri), la rara Monterita Quebradeña (Poospiza Boliviana), el Pepitero Colorado (Saltator Rufiventris), el Yal Grande (Idiopsar Brachyurus) y el Jilguero Corona Gris (Sicalis Luteocephala).

Palomita Ojo Desnudo - foto:ecoregistros.org

Por su parte, las Yungas salteñas han sido identificadas como un área de endemismo de aves a escala global. A este grupo pertenecen ejemplares como el Fiofío Plomizo (Elaenia Strepera), el Chululú Cabeza Rojiza (Grallaria Albigula ), el Picaflor Frente Azul (Eriocnemis Glaucopoides), el Loro Alisero (Amazona Tucumana), el Vencejo Pardo (Cypseloides Gothschildi), la Pava de Monte Alisera (Penelope Dabbenei) y el Churrín de Zimmer (Scytalopus Zimmeri), entre otras especies.

Picaflor Frente Azul foto: Pablo Serur - FotoNat

También se destaca como trascendental, el área de bosques selváticos del río Bermejo y la cuenca del río Seco, donde habitan grandes águilas selváticas como el Águila Poma (Oroaetus isidori), el Águila Solitaria (Harpyhaliaetus solitarius), el Águila Crestuda Real (Spizaetus ornatus) y el Águila Viuda (Spizastur melanoleucus); al igual que una población de Guacamayo Verde (Ara militares).

Águila Crestuda Real - Foto: Pablo Rodríguez para UCEMA.edu.ar

De igual modo resaltan zonas de importancia de especies endémicas en todo el bioma andino central, en los bosques de tabaquillo que contienen una avifauna característica cada vez más particular en la Argentina. Esta región es, además, el refugio invernal de especies migratorias altitudinales de la Puna como el Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis) y la Parina Grande (Phoenicopterus andinus).

Flamenco Andino

Finalmente, el Chaco salteño es importante para aves amenazadas como el Águila Coronada (Harpyhaliaetus coronatus) y contiene además una representación bastante completa del ensamble de aves del bosque chaqueño seco.

Semana de las Aves en Salta

Se organizaron diferentes circuitos guiados gratuitos, del 30 de octubre al 4 de noviembre.

De acuerdo a lo previsto, se realizarán de 9 a 12, por el museo de Ciencias Naturales y el Teleférico, entre otras zonas.

Asimismo, se realizarán diferentes capacitaciones.

Las inscripciones se gestionan ingresando a www.turismosalta.gov.ar

Tags: observación de avessalta
Share178TweetPinShareShare
Previous Post

El Pehuén, árbol sagrado de Neuquén

Next Post

Elige tu propia aventura en la Villa de Merlo

Related Posts

La Ciudad de Salta - ph Celine Frers
Destino turístico

La ciudad de Salta, mucho mas que la linda

3 noviembre, 2022
Videos

Por qué el tren a las nubes es una experiencia única

3 noviembre, 2022
Blog

Laguna de Brealito, sus mas increíbles leyendas y misterios

30 septiembre, 2022
Cono de Arita en Tolar Grande, Salta
Videos

Qué es el Cono de Arita, la misteriosa pirámide de Salta

30 septiembre, 2022
Blog

Una increíble foto del cielo salteño, entre las ganadoras del Mundial de fotografía

10 febrero, 2022
Valle Calchaquí, Salta
Blog

El Valle Calchaquí, un hermoso sueño de valles y quebradas

16 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo