Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Plazas de Ituzaingó, Corrientes

by Tripin
17 enero, 2020
in Ituzaingó, Lugar turístico

Plaza Centenario

Plaza Centenario de Ituzaingó
Es una de las primeras de nuestra ciudad, posee árboles de mas de 30 años de antigüedad.
En el centro del interior se emplaza una fuente a la que convergen los accesos a la plaza.
Antiguamente había un mástil allí, en cuyo subsuelo se efectúo el entierro de un cilindro de bronce que contiene un mensaje del Gral. Juan D. Perón para la generación 2000, data del año 1950.

Monumento al Gaucho y al Obrero

Fue construido en el año 1982 y representa la unión, en consecuencia de la instalación de la represa hidroeléctrica Yacyretá, del obrero que vino a trabajar en la gran obra desde distintos puntos de nuestro país y del mundo y el gaucho de aquel entonces que habitaba el pueblo.
Realizado en cemento pintado color blanco, sobre un pequeño pedestal rectangular de. Mampostería a la vista, fue reacondicionada en la 1ra gestión del Dr. Octavio Valdés.
Se continua el recorrido por la calle Buenas Aires una de las primeras en asfaltarse hasta la Av. Sargento Cabral durante la época floreciente la Represa de Yacyreta, estos barrios eran los menos habitados y la arena en sus calles llegaban hasta los tobillos.
Ubicación: Av. Centenario, en el acceso a nuestra ciudad.
Plaza General San Martín de Ituzaingó

Plaza General San Martín

Es un recurso de esparcimiento y recreación, de expresiones artísticas y culturales, así como de actos civiles.
Consta de 1 hectárea, fue construida junto con el emplazamiento del pueblo.
En sus inicios tenia algunos juegos y en gran parte era de arena, su diseño responde a pautas geométricas, posee un arco central donde convergen todos los accesos.
Antiguamente recibió otros nombres, como: Plaza “B”, Plaza Sargento Cabral, Plaza Gral. Bartolomé Mitre.
Transitando por la calle Buenos Aires se puede atravesar el primer sendero hacia la izquierda allí se encuentra una roca de basalto que fue extraída de las canteras de Yacyretá, ya que quedaron hundidas en el lago Yacyretá; hacia la derecha, por la calle Buenos Aires se puede apreciar el símbolo por el que se ha impuesto la denominación guaraní a la Represa Hidroeléctrica “Yacyretá”, representado por un puentecito con un circulo, un lago, y la luna, diseñado con acero inoxidable y cemento común haciendo que significa la luna reflejada en el río (Yacyretá= lugar donde brilla la luna), a su alrededor hay especies florales propias de la zona.
Continuando por la calle San Martín se encuentra el mástil, construido en el año 1968 por la Ayudantía Marítima perteneciente a la Prefectura Nacional Argentina, colocado un mástil superior en el centro, que corresponde a la bandera Nacional y en ambos laterales dos mástiles que corresponden a la bandera de la Provincia o de Paraguay según el acto.
Este sector, era sede de los actos protocolares, desfiles, civiles, militares, escolares y fiestas patrias, actualmente se utiliza en determinadas ocasiones.
En el arco central de la plaza se observa el monumento al General San Martín, que fue construido en agosto del año 1993 y remodelado en diciembre de 1998.
Es un busto pintado de color bronce sobre un pedestal prismático de mampostería de ladrillo de vista.
Por la calle Belgrano, se encuentra ubicado el sector de juegos infantiles, y por ultimo, sobre la calle Corrientes vemos el hemiciclo, que fue construido al momento de la remodelación de la plaza lleva el nombre de Ramón Méndez, un destacado músico correntino.
Dicho espacio es utilizado para actividades de esparcimiento y recreación, actos, eventos socioculturales, grupos musicales regionales, diversos espectáculos.
En cuanto a la flora habitan especies autóctonas y exóticas que complementan el ecosistema urbano del lugar.
Chivato: es un árbol exótico, de copa plana extendida de follaje parecido a una mimosa a un aromo, de hojas grandes, flores rojas llamativas, de espectacular belleza cuando florece.
Jacarandá tarco: Es un árbol exótico, de gran porte, follaje caedizo, flores azules violáceas, ligeramente curvas, florece en primavera y se reproduce por semillas.
Ombú: es una planta exótica, de gran porte, tronco muy desarrollado en su base, copa globosa, flores blanquecinas dispuestas en racimo, frutos verdosos, semillas negras,
Estos árboles poseen más de 60 años de antigüedad.
Abundan pinos autóctonos, como: Paraná , Eliotis, grevilea.
Especies arbóreas como: virá pitá( autóctono), viraró (autóctono), obeña, lapacho, el cedro: que es el árbol mas antiguo de la Plaza, posee mas de 100 años de antigüedad.
Especies de palmeras: el Yatay y palmitos.
Ubicación: Casco Céntrico. Calles Buenos Aires, Corrientes, Belgrano y San Martín. Fue la primera plaza de la ciudad.
Plaza del Docente de Ituzaingó

Plazoleta del Mercosur y del Docente

La plazoleta del Mercosur y la del Docente fueron construido en el año 2010, a fin de contar con un espacio de recreación y esparcimiento para la comunidad.

Plazoleta del Mercosur

Tiene una vista panorámica al río Paraná. Delimitado por un busto con una placa y un reloj circular sobre piedra.

Plazoleta del Docente

Esta a continuación de la plazoleta del Mercosur, por Francisco Lopez casi Antartida Argentina.
Es una zona con una vista inigualable del Rio Paraná con sus istas.
Plazoleta Genaro Leiva de Ituzaingó

Plazoleta Genaro Leiva

La obra fue ejecutada en el 2010 e inaugurada el 20 de julio de ese año. En el centro de la misma se encuentra la ermina al Divino Niño Jesus, al que anualmente, en el mes de diciembre, cientos de feligreses le rindan homenaje.
Para facilitar el acceso, tiene una senda peatonal que comunica las diferentes calles que le rodean.
La plazoleta Genaro Leiva fue construida con el objetivo de proveer al barrio de un buen lugar de esparcimiento y que los devotos cuenten con un espacio de oración y contemplación.
Ubicación: Barrio Constituyente, sobre Av. 3 de abril. En el centro de la plazoleta, se encuentra la Ermita al Divino Niño.
fuente: Municipalidad de Ituzaingó

Tags: ituzaingó
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Paseos en Ituzaingó, Corrientes

Next Post

El Zanjón Loreto

Related Posts

Ituzaingó

El Zanjón Loreto

17 enero, 2020
Ituzaingó

Paseos en Ituzaingó, Corrientes

17 enero, 2020
Ituzaingó

Museos de Ituzaingó, Corrientes

17 enero, 2020
Ituzaingó

Ituzaingó City tour

17 enero, 2020
Ituzaingó

Iglesia San Juan Bautista de Ituzaingó

17 enero, 2020
Ituzaingó

El río Paraná en Ituzaingó

17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo