Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Plazas de Chajarí

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Chajarí, Lugar turístico
Share on FacebookShare on Twitter

Plazoleta del Jubilado

Inaugurada el 4 de diciembre 1987, fue construida en el cantero central del Boulevard 9 de Julio. Primera plazoleta del país dedicada a los jubilados, fue realizada por iniciativa del Centro de Jubilados y Pensionados de Chajarí, contando para ello con el apoyo del Gobierno Municipal y Provincial. Se caracteriza por poseer dos pérgolas y un sector de juegos destinado a bochas y ajedrez, cuenta también, con un monumento central denominado ‘Torre de la Vida’, diseñado por el artista concordiense Nicolás Passarella en homenaje a todos aquellos hombres y mujeres que trabajaron por un mundo de paz y armonía.
La primera figura muestra dos chicos jugando y significan la niñez o el comienzo de la vida, la segunda, la adolescencia, con una chica haciendo pasos de baile. La tercera refleja la adultez con la imagen de un hombre forjando el acero para representar su dominio sobre la naturaleza. La cuarta semi-alada, representa a un ser humano mirando mas allá tratando de avizorar un mundo de paz, felicidad y amistad. Todas estas figuras están ensambladas dentro de una escalera caracol, que mide 12.50 metros de altura.
En dicha plaza también se cuenta con una escultura cuya figura es una mano.

Plaza Urquiza

La Plaza Urquiza nació por la necesidad de armonizar dos focos de población dentro de la misma ciudad; el viejo barrio Santa Rosa con centro en la Plaza Libertad, y el nuevo barrio Chajarí, en torno a la estación del ferrocarril.
El mástil, con una altura de 26 mts, fue inaugurado el 9 de noviembre de 1941, con el nombre de Monumento a la Bandera. En este acto solemne, asistieron escolares y una representación del Regimiento 6 de Concordia. Posteriormente y por gestiones del Intendente Alfredo Solé, se logró el dictado de la Ley Nº 6150 el 15 de mayo de 1978, donde se transfiere al municipio cuatro estatuas. Las mismas representan; la Venus clásica y la Paz, exhibiendo símbolos tan sugestivos como lo son una paloma en la mano izquierda y una canasta de flores en la derecha.
Ha sido imposible identificar el autor y antiguedad de estas obras. Los árboles de la Plaza son bienes intangibles del patrimonio urbano. Su existencia está consagrada a la belleza, colorido, sombra y oxigeno, para recreo de los vecinos y como morada de los pájaros para bendición del medio ambiente. Parque Tambor de Tacuarí

Parque Tambor de Tacuarí

Fue construido en los años 1946 – 1947 e inaugurado en 1948 en un terreno adquirido por licitación pública a la señora Magdalena Baloni, viuda de Salvarredy.
Su nombre se debe al hecho protagonizado por un tamborcito de doce años de edad, que batiendo el parche con vigor, animaba el paso de ataque de la columna patriota en Tacuarí, durante la campaña de Belgrano al Paraguay.
Más adelante, el 11 de octubre de 1953, se bendice la piedra fundamental del Monumento a la Madre.


Plaza Libertad

Desde su fundación como Villa Libertad, la ciudad tuvo tres asentamientos sucesivos como signo de evidente expansión urbana. El centro urbano mas antiguo fue el casco de la Estancia Santa Rosa fundada por Artigas en 1848. Cuando a partir de 1876 se hizo la distribución de las chacras entre los colonos, se reservaron cuatro de ellas para una planta urbana. En 1884 un agrimensor subdivide esas chacras en manzanas y lotes y se conforma el Centro Cívico en torno a la Plaza Libertad.
Frente a ella, se construyó el templo y el edificio que albergaría a la escuela, la comisaría, el juzgado y más adelante el Gobierno Municipal en 1889. Este Centro Cívico funcionó hasta el año 1900.

Fuente de los sueños y esperanzas

Creada el 26 de agosto del año 2000 debido a un anhelo de los vecinos del Barrio Santa Rosa, tuvo su concreción a través de las gestiones de la Comisión Pro-desarrollo Zona Norte de Chajarí.
En el centro de la fuente se colocó una escultura colorida que representa un Chajá, obra de Rodolfo Alsina. La obra, ubicada en la intersección de las avenidas 9 de Julio y 25 de Mayo, adquiere vida con los chorros de agua y la iluminación de reflectores laterales.

Tags: chajarí
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Chajarí

Iglesias de Chajarí

Iglesia Santa Rosa de Lima La construcción del actual templo de Santa Rosa se inició en el año 1887 y...

by Tripin
17 enero, 2020
Chajarí

Chajarí City Tour

Portal de Acceso La iniciativa de crear el Portal de Acceso fue del Club de Leones, la obra comenzó en...

by Tripin
17 enero, 2020
Chajarí

Eventos en Chajarí

Carnavales Durante los meses de Enero y Febrero , la ciudad de Chajarí se viste de fiesta. En estos meses...

by Tripin
17 enero, 2020
Chajarí

Museos de Chajarí

Centro Cultural Constantino Caballaro El edificio del Centro Cultural 'Constantino Caballaro', fue inaugurado en julio de 2005. Está ubicado en...

by Tripin
17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

5 julio, 2022
Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo