Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Paseo Mirador Bandurrias

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, San Martín de los Andes
Paseo Mirador Bandurrias, San Martín de los Andes

El paseo Mirador Bandurrias propone un agradable recorrido visitando poblaciones mapuche. En pleno bosque y con un privilegiado balcón natural que ofrece vistas panorámicas de la ciudad de San Martín de los Andes y el lago Lácar.

Vista del Lago LacarComo buena parte de los circuitos regionales, en el caso del paseo Mirador Bandurrias también existe la opción de recorrerlo a pie o en vehículo. En el primer caso, la senda parte detrás de la planta de tratamiento de efluentes, al final de la calle Juez del Valle, en el segundo hay que tomar la ruta nacional 40 ex234 camino a Junín de los Andes, y doblar a la izquierda para entrar en la ruta provincial 48 que lleva al paso internacional Hua Hum (48 km).
Nos dedicaremos primero a la opción pedestre, que sin dudas ofrece mayores posibilidades de disfrutar el circuito.
Una tranquera le indicará que está ingresando en tierras de la comunidad mapuche; el camino es ancho, y se origina en un frustrado proyecto vial hacia la frontera. Unos metros más y se trunca contra la roca, convirtiéndose en una senda ascendente que ingresa en el bosque.
Debajo, el lago Lácar recibe las aguas del arroyo Pocahullo ( lugar de las gaviotas en lengua mapuche) que atraviesa la ciudad..
La marcha continúa en ascenso, y se abren numerosas sendas entre los árboles. Sugerimos, en caso de duda, optar siempre por la que esté a la derecha. La razón es simple: un pequeño desvío a la izquierda lo obligará a enfrentarse con un acantilado, en cambio –como en la parte alta pasa el camino vehicular- desviarse sólo implicará llegar más rápido a la ruta, debiendo continuar por ésta hacia el mirador.
El ciprés, colonizador originario del lugar, se asocia con otras especies como radal, roble y coihue para darle fisonomía al bosque circundante, ubicado en una ladera de menor exposición al sol que la de enfrente (mirador Arrayán).

El Mirador Bandurrias

Finalmente, la senda asoma al camino principal; al frente encontrará un puesto de artesanías y una casilla de cobro del acceso a la comunidad mapuche, en caso que quiera continuar hacia el sector de La Islita.
A la izquierda, ascendiendo por una pendiente suave a la parte más alta del mirador, que no es otra cosa que un monumental promontorio rocoso avanzando sobre el paisaje circundante. A la izquierda, la ciudad de San Martín de los Andes se despliega sobre las laderas y el valle mostrando su imparable crecimiento; debajo el muelle, enfrente la ruta nacional 40 ex 234, “De los Siete Lagos”; y al fondo el cerro Chapelco.
Un centenar de metros a la derecha, de cara al viento, se extiende otra vista panorámica excepcional que abarca el cerro Abanico, las playas de Catritre y Quila Quina, y todo el lago Lácar abrazándose con la cordillera en su discurrir hacia el océano Pacífico.

Llegando en automóvil

RecorridoSi está Usted con vehículo, puede realizar el paseo Mirador Bandurrias tomando la ruta provincial 48, de ripio. Conduce al paso internacional Hua Hum.
Al finalizar una curva cerrada, luego de apenas unos dos kilómetros desde que dejó el pavimento, verá a la izquierda el cartel indicador que señala el ingreso al circuito.
El bosque de robles comienza a cerrarse, y a la derecha asoma la seccional del guardaparque. Mientras entre los árboles, sobre la izquierda, aparece un área de picnic y las primeras vistas del lago.
A medida que asciende, el camino comienza a ensancharse y la vegetación aumenta; aparecen las primeras casas de pobladores mapuche, frutales, y hasta una canchita de fútbol rodeada de manzanos silvestres. Podrá comprar, dependiendo de la estación del año, dulces regionales, pan casero y cerezas recién cosechadas, opciones que justifican un alto en el camino y la necesaria pausa que es una marca registrada de la Patagonia.
Finalmente, el trazado desciende entre las viviendas para llegar a la bifurcación que lo llevará, a la izquierda, hacia el mirador propiamente dicho, y a la derecha y luego de abonar el acceso que cobra la comunidad mapuche, al sector conocido como “La Islita”.

La Islita

Vale la pena, para seguir alimentando el asombro, continuar el paseo hasta La Islita. Demanda media hora más de caminata (en auto son 10 minutos) y permite conocer una pequeña y encantadora playa. Favorita de los residentes, de arena blanca. A pocos metros, hay una isla rocosa a la que se puede llegar nadando.
Apenas se traspasa la barrera de acceso, aparece la escuelita rural del paraje. Enseguida numerosas viviendas originadas en un plan provincial destinado a los pobladores del lugar (mapuche en su mayoría). Le han otorgado un nuevo impulso habitacional al hasta muy poco tiempo atrás desolado paraje.
Estar atento. El camino continúa hasta empalmar nuevamente con la ruta provincial, y el desvío que conduce al sector de La Islita. Si bien está señalizado, aparece de pronto a la izquierda. El vehículo quedará en un estacionamiento entre los árboles para descender un centenar de metros hasta la playita.
Durante el trayecto encontrará varios pobladores que se dedican a la venta de mercaderías y comida. También existe la posibilidad del acampe sobre la playa, en un área de guindos silvestres.

Datos útiles

Duración: Medio día
Habilitado en: Verano, Otoño, Invierno, Primavera
Lugares del recorrido
5 km – Punto Panorámico Bandurrias
5 km – Playa La Islita
10 km – Paraje Trompul
Fuente : Turismo Oficial SMA :

Tags: miradorNeuquenpaseoPatagoniasan martín de los andes
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Museos de San Martín de los Andes

Next Post

Yuco, Lago Nonthue, Hua Hum

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Paisaje de Puerto Blest
Bariloche

Puerto Blest, una de las bahías mas hermosas del Lago Nahuel Huapi con un hotel centenario

15 noviembre, 2022
Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura
Lugar turístico

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

15 noviembre, 2022
Puerto Manzano, Villa La Angostura
Lugar turístico

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

15 noviembre, 2022
Lago Tromen, San Martín de los Andes
Lugar turístico

Lago Tromen, toda la belleza de la naturaleza cordillerana

11 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo